Cazarabet - novedades editoriales nº 138
29 de junio de 2024
http://www.cazarabet.com/lalibreria/novedades/138.htm
El Sueño
El derecho de sufragio femenino
en el constitucionalismo español. Especial referencia a la constitución de
1931 |
Emilio Ferrero García. Prólogo
de Ángela Figueruelo Burrieza |
|
La guerra encubierta.
Operaciones secretas, espías y evadidos en la Guerra Civil Española |
Alberto Laguna, Victoria de
Diego |
|
Teoría y práctica. Artículos en Treball (1978-1981) |
Manuel Vázquez Montalbán |
|
El secretario. Una nota a pie de
página sobre la guerra civil en Villar del Cobo (Teruel) |
Eloy Cutanda Pérez |
|
Melquiades Álvarez. Democracia,
libertad y orden |
Manuel Suárez Cortina, Francisco
M. Balado Insunza (coord.) |
|
Postguerra y Falange. Arrese, Ministro Secretario General de FET y de las JONS
(1941-1945) |
Joan Maria
Thomàs |
|
Grupo Crónica. Testigos de la
Transición |
VVAA. Prólogo de Santiago Muñoz
Machado. Epílogo de Carmen Iglesias |
|
Un espia
soviètic a Mallorca durant
la Guerra Civil. Les memòries de Lev Vassilièvski |
Edición, estudio crítico
introductorio y notas de David Ginard |
|
Porque fueron, somos. Maestros y
profesores de la II República en Ávila |
Manuel Rafael Sánchez Gutiérrez |
|
Entre el azul y el rojo |
Isabel Hernández López |
|
Las escuelas rurales del Valle
de Jamuz y La Valdería |
Isabel Cantón Mayo |
|
Cartas entre Laureano López Rodó
y Marcello Caetano. Una amistad para la historia |
Pablo Pérez Lopez,
Paulo Miguel Martins |
|
Libros, buquinistas
y bibliotecas. Crónicas de un transeúnte: Madrid-París |
Azorín. Prólogo de Andrés
Trapiello. Edición de Francisco Fuster |
|
El cine de Fernando Palacios. La
sonrisa complaciente del franquismo |
Ana Asión
Suñer y Fernando Sanz Ferreruela |
|
Libertad en las ondas. La radio
informativa de la Transición española (1977-1984) |
Samuel García-Gil |
|
El franquismo en Burgos a través
de la prensa |
Mar Chicharro, Miguel Ángel
Moreno (coords.) |
|
Contigo empezó todo. La otra
historia de España a través de treinta episodios olvidados |
Eduardo Pérez |
|
Arte y compromiso. España
1917-1936 |
Arturo Ángel Madrigal Pascual.
Prólogo de Jaime Brihuega |
|
Escuelas racionalistas
madrileñas 1936-1939 |
Miguel Ángel Martínez |
|
Mujeres en la Asociación
Católica de Propagandistas |
María Carmen Escribano Ródenas |
|
Obras Completas Tomo 4. Frente a
las Comunas de Francia 1868 - 1870 |
Mijail Bakunin |
|
Un solo mundo: actas del XII
Congreso de Historia Contemporánea de Aragón (Jaca, 28 a 30 de junio de 2021)
(CHLA) |
Miguel Ángel Ruiz Carnicer y Carlos Domper Lasús (eds.) |
|
Vocación de libertad. Vida de
Carmen de Burgos |
Alejandro Pedregosa.
Ilustraciones de Carmen F. Agudo |
|
El naufragio de la Segunda
República. Una democracia sin demócratas |
Inger Enkvist |
|
Barrios. Madrid 1976-1980 |
Javier Campano |
|
Elizondo 1950-1970. Recuerdos
del olvido |
Gabriel Imbuluzqueta Alcasena |
|
Masonería y conspiración liberal
en España. A Coruña, un ejemplo primordial y paradigmático |
Alberto Valín
Fernández |
|
La memoria y la sangre |
Mario Guinea |
|
Acoso y derribo. Pensamiento literario
y disidencia política en la posguerra española |
Santos Sanz Villanueva |
|
Crónica de un largo y continuado
exilio. Epistolario, 1926-1971 |
José Fernández-Montesinos,
Marcel Bataillon. Edición de Estrella Ruiz-Gálvez
Priego. |
|
Escenas del exilio español en
México (1937-1962) |
James Valender |
|
Sagitario |
VVAA. Edición de Carlos García,
Pilar García-Sedas |
|
Cuchifritín, el hermano de
Celia |
Elena Fortún. Prólogo de Luis Silió.
Edición de María Jesús Fraga. |
|
El front
del Pallars i la rereguarda republicana de l'Alt Urgell |
Jordi Nistal
i Refart |
|
El camp
de treball de la falç i
el martell. De l'Hospitalet de l'Infant
a Montferrer: març de
1938-febrer de 1939 |
Jordi Nistal
i Refart |
|
La lluita
per la República a la Seu, a l'Alt Pirineu i a Andorra. La figura d'Enric
Canturri (1931-1939) |
Amadeu Gallart |
|
Els fills
dels miners d'Adrall. Una crònica d'Adrall i d'Andorra a mitjan del segle XX |
Josefina Porras |
|
Tras las lágrimas del
franquismo. Creación y destrucción de la estética kitsch en el cine español |
Alejandro Yarza |
|
Escritura fílmica y disidencia. La
obra cinematográfica de José Antonio Nieves Conde (1947-1958) |
Rubén Higueras Flores |
|
La huella del turismo en un
siglo de cine español (1916-2015) |
Antonia del Rey Reguillo (ed.) |
|
La universidad domeñada.
Primeros concursos y oposiciones patrióticas a cátedras de Derecho
(1939-1945) |
Yolanda Blasco Gil |
|
Historia de la minería (Concejo
de Laviana) |
Alejandro Alas Suárez |
|
Emigrantes y capitales indianos
en el despegue de los servicios públicos en Asturias (1850-1936) |
Juan Manuel Prieto Fernández del
Viso |
|
La dictadura franquista.
Estudios temáticos y perspectivas multidisciplinares |
Javier Rodríguez González,
Beatriz García Prieto, María Luisa Alvite Díez
(eds.) |
|
Cruzando fronteras. Mujeres en
la Universidad de Granada 1900-1936 |
Pilar Ballarín
Domingo |
|
Mujeres en guerra, exilio y
dictadura (1936-1975). Estrategias de colaboración y resistencia |
Josefina Cuesta, María José Turrión García y Rosa M.ª Merino Hernández (eds.) |
|
Esclavas, horras
y libres. Historias de mujeres en los mundos ibéricos, siglos XVI-XIX |
Eduardo Corona Pérez, Manuel F.
Fernández Chaves, Eduardo França Paiva, Rafael M.
Pérez García (coords.) |
|
El patrimonio minero de las
gramas. Huellas del tiempo industrial en la alta montaña del Parque Nacional
Picos de Europa |
Enrique Serrano; Luis Jordá Bordehore; Javier Sánchez Benítez; José María Millán
Torralba; Manuel Gómez Lende; Rafael Jordá |
|
Josep Sánchez Cervelló. El
historiador, el hombre, el camarada |
Alberto Reig Tapia (coord.) |
|
Arxiu ecologista / Archivo
Ecologista. Memòria i cultura visual de l’ecologisme a València des dels
anys 70 / Memoria y cultura visual de ecologismo en
València desde los años 70 |
Alberto Berzosa Camacho, Jaime
Vindel Gamonal, Ernest Garcia Garcia,
Maria Josep Picó Garcés, Anaïs Florin |
(Con)textos de desarrollo
local. Dos décadas de geografía aplicada (2003-2023) |
VVAA |
|
Gentrificación
turística, desorganización social y delincuencia urbana. El caso Barcelona. |
Diego J. Maldonado
Guzmán |
|
Una rápida compañera.
Arquitectura y trabajo en la Cuarta Era de la Máquina |
Víctor Muñoz Sanz |
|
El público de la
arquitectura |
Giancarlo De Carlo |
|
Arquitectura sin
Naturaleza |
Timothy Morton |
|
Incendios
forestales. Una introducción a la ecología del fuego |
Juli G. Pausas |
|
Ciudades emergentes.
Un sistema para conciliar las teorías de ciudad con la vida de sus habitantes |
Anartz Madariaga Hernani |
|
Economía y
desarrollo territorial sostenible. Políticas de desarrollo territorial
sostenible |
Jorge Vega Núñez,
José Luis Calvo González |
|
Atlas histórico del
urbanismo español |
Fernando de Terán |
|
Migració internacional. Una immersió ràpida |
Elzbieta M. Gozdziak |
|
Desertificación,
cuando el territorio hace aguas |
Jaime Martínez
Valderrama |
Cazarabet
Mas de las Matas (Teruel)
www.cazarabet.com
info@cazarabet.com