Cazarabet   -   novedades editoriales nº 137
           
     
8 de junio de 2024
http://www.cazarabet.com/lalibreria/novedades/137.htm
 
El Sueño Igualitario
| 
   Escritos sobre Kafka  | 
  
   Walter Benjamin  | 
  |
| 
   Un altre
  fi. La resta. Art i antifranquisme  | 
  
   Nora Ancarola,
  Amanda Cuesta (coords.)  | 
  |
| 
   La Unió Cooperatista
  Barcelonesa 1901-1977. Intel·ligència col·lectiva a l’Esquerra de
  l’Eixample  | 
  
   Marc Dalmau Torvà  | 
  |
| 
   Per una educació
  en llibertat. Barcelona i l'escola.
  1908-1979  | 
  
   Antoni Nicolau Martí (coord.)  | 
  |
| 
   Recordar es político (y
  jurídico). Una desmemoria democrática  | 
  
   Pablo de Lora  | 
  |
| 
   Un anarquista  | 
  
   Diego Ameixeiras  | 
  |
| 
   Españolas en los campos nazis  | 
  
   Amalia Rosado Orquín. Prólogo de Baltasar Garzón  | 
  |
| 
   Años de traición. La caída de la
  izquierda clandestina en Aragón (1948)  | 
  
   Javier Fernández  | 
  |
| 
   Control social, represión y
  otras violencias sobre las mujeres en las dictaduras ibéricas (1933-1975)  | 
  
   María Dolores Ramos Palomo,
  Encarnación Barranquero Texeira, Víctor J. Ortega
  Muñoz (eds.)  | 
  |
| 
   La madre obrera. Un callejón sin
  salida (1873-1936)  | 
  
   Rafael Díaz Moya  | 
  |
| 
   Colectivos vulnerables privados
  de libertad en España en el período decimonónico. Su tutela penitenciaria
  antidiscriminatoria  | 
  
   Daniel Fernández Bermejo  | 
  |
| 
   Política y administración en
  España. Nuevas perspectivas de la historia institucional  | 
  
   Javier Alvarado Planas,
  Concepción Gómez Roán, Gonzalo Oliva Manso (coords.)  | 
  |
| 
   Maquis. Lobos de Castilla-La
  Mancha  | 
  
   Gerardo Carretero Martínez  | 
  |
| 
   El milagro de España. Crónicas
  de un viaje en 1938  | 
  
   Erika Mann, Klaus Mann  | 
  |
| 
   La DGS. El palacio del terror
  franquista  | 
  
   Pablo Alcantara  | 
  |
| 
   40 años de Izquierda Socialista  | 
  
   Manuel de la Rocha Rubí (coord.)  | 
  |
| 
   L'estudi del cost humà de la Guerra Civil a
  Catalunya. Procés de recerca, fons
  documentals i línies d'investigació (1936-1945)  | 
  
   Jordi Oliva i Llorens  | 
  |
| 
   La Cerdanya
  republicana i antifranquista: Joan Solé Cristòfol  | 
  
   Josep Maria
  Solé i Sabaté  | 
  |
| 
   El sentit
  de l’exili  | 
  
   Ambrosi Carrion.
  Edició a cura de Joan Camps Arbós i Francesc Foguet i Boreu  | 
  |
| 
   Temps i Espais de Memòria 8  | 
  
   VVAA  | 
  |
| 
   Una altra
  història. Museu d'Història de Catalunya  | 
  
   VVAA  | 
  |
| 
   Ramón Menéndez Pidal. El último
  liberal unitario  | 
  
   Jon Juaristi  | 
  |
| 
   Hannah Arendt. Cartas del
  recuerdo para los amigos  | 
  
   Olga Amarís
  Duarte  | 
  |
| 
   Lorca y el archivo. Diálogos con
  el porvenir  | 
  
   Melissa Dinverno
  (ed.)  | 
  |
| 
   La nostalgia fascista del
  futuro. La derecha radical europea  | 
  
   Joan Antón-Mellón e Ismael Seijo
  Boado  | 
  |
| 
   Una utopía republicana. Los
  legados de Pi y Margall  | 
  
   Gerardo Pisarello  | 
  |
| 
   Nuevas cartas a las mujeres  | 
  
   María de la O Lejárraga,
  Gregorio Martínez Sierra. Edición de Juan Aguilera Sastre, Isabel Lizarraga Vizcarra  | 
  |
| 
   Teruel. El Stalingrado español  | 
  
   Alfonso Casas Ologaray  | 
  |
| 
   Poesía completa  | 
  
   Marina Romero. Prólogo de Noël Valis. Edición de Lucía
  Cotarelo Esteban  | 
  |
| 
   Romancero popular de la
  Revolución  | 
  
   Juan Usón
  (Juanonus)  | 
  |
| 
   La calle sin sol. Una cierta
  mirada al cine español (1939-1950)  | 
  
   Jesús Fernández Vallejo  | 
  |
| 
   Las crisis de las democracias
  liberales. De la Marcha sobre Roma al triunfo de Meloni  | 
  
   Ricardo Martín de la Guardia,
  Juan Carlos Jiménez Redondo y Cristina Barreiro Gordillo (eds.)  | 
  |
| 
   Bienvenido Mister
  Chaplin. La americanización del ocio y la cultura en la España de
  entreguerras  | 
  
   Juan Francisco Fuentes  | 
  |
| 
   No vuelvas si no vences.
  Perpetradores y víctimas en la España del odio  | 
  
   Javier Gómez Calvo  | 
  |
| 
   Pensar las crisis políticas en
  la España contemporánea  | 
  
   Antonio Robles Egea, Manuel
  Menéndez Alzamora (dirs.)  | 
  |
| 
   La lucidez confrontada. La
  filosofía política de Ortega en contrapunto  | 
  
   Jorge Brioso, Jesús M. Díaz
  Álvarez  | 
  |
| 
   Concepción Arenal. Claves de
  emancipación de la mujer que se halla encarcelada  | 
  
   Delia María Manzanero Fernández  | 
  |
| 
   Lorca en Tarragona  | 
  
   María Isabel Calle Romero (ed.)  | 
  
| 
   Políticas de la naturaleza  | 
  
   Bruno Latour  | 
  |
| 
   Migraciones. La historia de
  dónde venimos  | 
  
   Prólogo de David Olusoga  | 
  |
| 
   Cartografías in/justas.
  Representaciones culturales del espacio urbano y rural en la España
  contemporánea  | 
  
   Mónica López Lerma (ed.)  | 
  |
| 
   Arte y arquitectura en tiempo de
  crisis. Fragilidad y resiliencia del patrimonio cultural en situaciones de
  conflicto (siglos XX y XXI)  | 
  
   Ana María Fernández García
  (coord.)  | 
  |
| 
   La protección del medio ambiente
  y el desafío climático. 50 años después de la Declaración de Estocolmo  | 
  
   Teresa Fajardo del Castillo  | 
  |
| 
   Anticapitalismo romántico y
  naturaleza  | 
  
   Michael Löwy,
  Robert Sayre. Prólogo de Eugenio Castro  | 
  |
| 
   Veus per una transició ecosocial  | 
  
   La Politja
  (coord.)  | 
  |
| 
   La grúa Priestman
  1883-2024  | 
  
   VVAA  | 
  
Cazarabet
Mas de las Matas (Teruel)
www.cazarabet.com
info@cazarabet.com