Cazarabet - novedades editoriales nº 136
25 de mayo de 2024
http://www.cazarabet.com/lalibreria/novedades/136.htm
El Sueño Igualitario
La
Transición según los espías |
Jorge
Urdánoz Ganuza. Prólogo de Josep M. Colomer |
|
El
pasado medieval en la educación franquista |
Alejandro
Márquez Márquez |
|
Guerra
en España. Prosa y verso (1936-1954) |
Juan
Ramón Jiménez. Edición de Ángel Crespo y Soledad González Ródenas.
Presentación de Andrés Trapiello |
|
El
arte de invocar la memoria. Anatomía de una herida abierta |
Esther
López Barceló |
|
Un
militante de base en (la) Transición |
José
María Barreda Fontes. Prólogo de Nicolás Sartorius |
|
Comunismo.
De Lenin a Xi Jinping |
Antonio
Elorza |
|
Hechos
vividos. La Comarcal CNT-FAI de Utrillas (1936-1938) |
Julio
Ayora Aznar |
|
España
oculta |
Cristina
García Rodero |
|
La
cuestión territorial en España. Un debate histórico, político y
constitucional necesario |
Adoración
Galer Victoria (coord.) |
|
La excritura de Juan Benet |
Pedro
A. Aguilera-Mellado, Cristina Moreiras Menor (eds.) |
|
Cajal
y la emoción de los libros. Encuentros y desencuentros literarios de Santiago
Ramón y Cajal |
José
Manuel Sánchez Ron |
|
Ernestina
de Champourcin: una intelectual de vanguardia |
María
Dolores Esteban Cerezo |
|
Diccionari d'espies. 1000 biografies d'agents nazis, franquistes, feixistes i col·laboracionistes
fra |
Xavier
Juncosa i Gurguí |
|
Una
loca grande y libro. Tipismo y contracultura en la obra de José Pérez Ocaña |
Eduardo
Fernández Merino |
|
Rutes
de la memòria obrera II |
VVAA |
|
Rutes
de la memòria obrera I |
VVAA |
|
Juan
Caballero |
Luisa
Carnés. Epílogo de Iliana Olmedo |
|
Calles
secretas |
Pierre
Mac Orlan |
|
¡No
pasarán! |
Upton
Sinclair. Dibujos de Baltasar Lobo. Apertura de Ana Muiña |
|
La
Fabrique du complot. De l'usage de l'incendie du Reichstag par les propagandes
nazie et communiste |
Miguel
Chueca |
|
Militantes
de primera línea. La Sección Femenina de Falange y la formación de una élite
política femenina en la España de Franco (1934-1977) |
Inbal Ofer |
|
Arena
en los ojos. Memoria y silencio de la colonización española de Marruecos |
Laura
Casielles |
|
El
Carmen, 1920. Una tragedia a la soviética en Zaragoza |
Juan
José Oña Fernández |
|
Arte
y transformaciones sociales en España 1885-1910 |
VVAA |
|
Los
fugados del Fuerte de Ezkaba (5ª edición revisada) |
Fermín
Ezkieta |
|
Memoria
visual de Zaragoza. Los agitados años 10 |
José
María Ballestín Miguel, Antonio Tausiet |
|
Memoria
visual de Zaragoza. Los convulsos años 70 |
José
María Ballestín Miguel, Antonio Tausiet |
|
Memoria
visual de Zaragoza. Los cruciales años 30 |
José
María Ballestín Miguel, Antonio Tausiet |
|
Memoria
visual de Zaragoza. Los pródigos años 90 |
José
María Ballestín Miguel, Antonio Tausiet |
|
El
espionaje británico y Franco. Desde Hendaya hasta Torch |
Luis
Horrillo Sánchez |
|
Historia
obrera y movimientos sociales en la España contemporánea. La mirada de un
hispanista francés, Michel Ralle |
David
Marcilhacy e Ignacio Peiró Martín (coords.) |
|
El
plural es una lata. Biografía de Juan Benet |
J.
Benito Fernández |
|
Bello
relámpago que dura. Moreno Villa y Jacinta |
Christopher
Maurer |
|
John
B. Trend. Un hispanista singular en una época
convulsa |
Margaret
Joan Anstee |
|
Mussolini
contra Barcelona. Els bombardeigs
aeris i la defensa passiva.
17 de març de 1938 |
Joan
Villarroya |
|
Que
no se olvide. Seis historias LGTBIQ+ desde el franquismo hasta hoy |
Marina
Velasco Marta |
|
Allí
estábamos los comunistas |
Antonio
Segovia Ganivet. Prólogo de Francisco Cobo Romero |
|
Honoris
Causa. Discursos y reflexiones en torno a la Historia Contemporánea |
Teresa
María Ortega López (dir.) |
|
La
influencia de Clara Campoamor en el Derecho. Ciudadana antes que mujer |
Francisco
Marhuenda, Tiffany-Milagros Sánchez-Cabezudo Rina, |
|
Jesús
Molina García, 1903-1968. El impacto de la Guerra Civil en un pintor
republicano |
Vicente
Palomares García, Francisco Alía Miranda, Javier García-Luengo Manchado |
El
arte de contar la naturaleza. Un acercamiento a la nature
writing |
Luci
Romero |
|
El
tejido de la naturaleza |
Anne
Sverdrup-Thygeson |
|
Fábrica
de Tabacos |
Texto
de Luis Méndez Rodríguez |
|
El
mapa de la crisis ambiental en España. Conflictos de la transición ecológica
y sus soluciones |
Antonio
Cerrillo (coord.) |
|
Territorios
que alimentan. Agroecología en 3C frente a sistemas alimentarios rotos |
Ángel
Calle Callado e Isabel Álvarez Vispo |
|
El
presente de un pasado imaginario. Edad media y neomedievalismo en la era
digital |
Ana
Isabel Carrasco Manchado, María Jesús Fuente Pérez y Alicia Montero Málaga |
|
Materiales
para una memoria ecologista. Cartografía de archivos del movimiento
ecologista en España |
Alberto
Berzosa |
|
Desplazar
la luna. Mi noche en el museo de la Acrópolis |
Andrea
Marcolongo |
|
As fugas de recursos, mito ou realidade colonialista en Galicia? Análise a través das políticas
europeas de innovación empresarial |
Diego
Sande Veiga |
|
Atlas
ODS de la Comunitat Valenciana. Objetivos
desarrollo sostenible |
VVAA |
|
Atlas
de geografía económica de la Comunitat Valenciana |
VVAA |
Cazarabet
Mas de las Matas (Teruel)
www.cazarabet.com
info@cazarabet.com