Cazarabet   -   novedades editoriales nº 130
           
     
27 de enero de 2024
http://www.cazarabet.com/lalibreria/novedades/130.htm
 
El Sueño Igualitario
| 
   32926  | 
  
   S   | 
  
   Política y violencia en la
  España contemporánea II. Del "Cu-Cut!"
  al Procés (1902-2019)  | 
  
   Eduardo González Calleja  | 
  |
| 
   32943  | 
  
   S  | 
  
   Manuel Hedilla. El falangista
  que dijo no a Franco  | 
  
   Miguel Hedilla de Rojas  | 
  |
| 
   32952  | 
  
   S  | 
  
   Mujeres y agricultura en la
  política española del siglo XX  | 
  
   Teresa María Ortega López, Ana
  Cabana Iglesia, Laura Cabezas Vega, Silvia Canalejo
  Alonso  | 
  |
| 
   32953  | 
  
   S   | 
  
   Asturias socialista. La
  reconstrucción de la Federación Socialista Asturiana en democracia
  (1975-1995)  | 
  
   Abel González Fernández  | 
  |
| 
   32960  | 
  
    S  | 
  
   La Transición española en las
  aulas. Historia y memoria en la enseñanza secundaria  | 
  
   Andrea Tappi
  y Javier Tébar Hurtado (dirs.). Prólogo de Andreu
  Mayayo i Artal  | 
  |
| 
   32931  | 
  
    S  | 
  
   Falsos camaradas. Un episodio de
  la guerra antipartisana en España, 1947  | 
  
   Fernando Hernández Sánchez  | 
  |
| 
   32951  | 
  
    S  | 
  
   El ingenioso e inquieto Oteyza en campo enemigo  | 
  
   Guillermo Soler García de Oteyza  | 
  |
| 
   32959  | 
  
    S  | 
  
   Tragedia en tres actos. Los
  juicios sumarísimos del franquismo  | 
  
   Alfonso M. Villalta Luna  | 
  |
| 
   32920  | 
  
    S  | 
  
   Les publicacions
  de la Generalitat de Catalunya, 1931-1939  | 
  
   Ester Boquera Diago, Manuel
  Llanas Pont, Enric Marín i Otto, Enric Pujol i Casademont  | 
  |
| 
   32919  | 
  
    S  | 
  
   La guerra civil española en los
  juegos y entornos lúdicos  | 
  
   Daniela Kuschel
  (ed.).  | 
  |
| 
   32955  | 
  
    S  | 
  
   La censura y Miguel Hernández  | 
  
   Aitor L. Larrabide, Juan José
  Sánchez Balaguer  | 
  |
| 
   32930  | 
  
    S  | 
  
   Posmemorias encarnadas de La Manchuela: Las represaliadas de Alborea  | 
  
   María Avendaño Monteagudo  | 
  |
| 
   32949  | 
  
    S  | 
  
   La gripe española de 1918 en la
  provincia de Albacete  | 
  
   Pedro José Jaén Sánchez, María
  Cortes Lozano Jaén  | 
  |
| 
   32932  | 
  
    S  | 
  
   A la caza y muda de espías  | 
  
   Joaquín Barreira  | 
  |
| 
   32923  | 
  
    S  | 
  
   Crecer libres. Anarquismo y
  educación  | 
  
   Alfredo Olmeda (coord.)  | 
  |
| 
   32916  | 
  
    S  | 
  
   Cronología mundial durante seis
  meses inquietantes. Enero-junio de 1938  | 
  
   Federico Rubio Herrero  | 
  |
| 
   32956  | 
  
    S  | 
  
   Un mallorquí
  als camps de concentració francesos. Epistolari 1939-1943  | 
  
   Pedro Romaguera Esteva. Prólogo
  de Jordi Maíz Chacón  | 
  |
| 
   32947  | 
  
    S  | 
  
   El Comité Internacional de la
  Cruz Roja y las matanzas de Paracuellos del Jarama   | 
  
   Sébastien Farré  | 
  |
| 
   32948  | 
  
    S  | 
  
   Antonio Machado y Álvarez y el
  folklore. Trayectoria de un demófilo  | 
  
   Mercedes García Plata  | 
  |
| 
   32957  | 
  
    S  | 
  
   Tres de vius.
  Una història familiar  | 
  
   Jaume Barrull
  Pelegrí  | 
  |
| 
   32928  | 
  
    S  | 
  
   La guerra de España. Textos
  escogidos  | 
  
   Simone Weil. Prólogo de
  Alexandre Massipe  | 
  |
| 
   32927  | 
  
    S  | 
  
   Libertad y política. Una
  conferencia  | 
  
   Hannah Arendt. Jerome Kohn (ed.)  | 
  |
| 
   32934  | 
  
    S  | 
  
   Reconciliación  | 
  
   Jesús Beltrán Gázquez  | 
  |
| 
   32929  | 
  
    S  | 
  
   El franquismo contra Álvaro
  Retana. Escritos inéditos  | 
  
   José Martínez Rubio  | 
  |
| 
   32935  | 
  
    S  | 
  
   Sansueña 5. Revisa de estudios
  sobre el exilio republicano de 1939  | 
  
   VVAA  | 
  |
| 
   32963  | 
  
    S  | 
  
   Concha. Historia de una
  librepensadora  | 
  
   Matilde Fernández de Ras.
  Prólogo de Elena Hernández Sandoica. Edición de
  María Jesús Fraga. Introducción de Dolors Marín  | 
  |
| 
   32914  | 
  
    S  | 
  
   El secreto de las pajaritas. El
  homenaje de un carpintero a Ramón Acín en el santuario de San Úrbez de Nocito / Admiración,
  respeto y dolor (cuento extra)  | 
  
   Víctor Juan  | 
  |
| 
   32917  | 
  
    S  | 
  
   Tiempo de paciencia. Las
  negociaciones de adhesión de España a las Comunidades Europeas (1976-1986)  | 
  
   Vanessa Núñez Peñas  | 
  |
| 
   32918  | 
  
    S  | 
  
   La lucha por una vida mejor. Los
  inicios del movimiento vecinal en Almería  | 
  
   Mónica Fernández Amador y Rafael
  Quirosa-Cheyrouze y Muñoz (eds.)  | 
  |
| 
   32921  | 
  
    S  | 
  
   Adios, mi España querida. La
  emigración española desde la Dictadura hasta la democracia  | 
  
   Damián A. González Madrid,
  Manuel Ortiz Heras (eds.)  | 
  |
| 
   32933  | 
  
    S  | 
  
   70 días de fuego y miedo. La
  Batalla por Teruel  | 
  
   Antonio Barea Soriano  | 
  |
| 
   32922  | 
  
    S  | 
  
   La fosa y el mausoleo. Memoria
  cruzada de la represión  | 
  
   Virgilio Tortosa (ed.)  | 
  |
| 
   32941  | 
  
    S  | 
  
   Memoria democrática en
  Castilla-La Mancha. Una historia en construcción  | 
  
   Alba Nueda
  Lozano, Ainhoa Campos Posada (coords.)  | 
  |
| 
   32945  | 
  
    S  | 
  
   Cine de Florián Rey en la
  Segunda República. Puntos de fuga  | 
  
   Francisco Calvo Jiménez  | 
  |
| 
   32944  | 
  
    S  | 
  
   Masculinidades en vertical.
  Género, nación y trabajo en el primer franquismo  | 
  
   Francisco Jiménez Aguilar  | 
  |
| 
   32942  | 
  
    S  | 
  
   Las políticas de la locura.
  Psiquiatría y sociedad en la España de Franco  | 
  
   Enric Novella  | 
  |
| 
   32938  | 
  
    S  | 
  
   Una escritura emergente.
  Pensamiento literario en la transición cultural (1966-1986)  | 
  
   Domingo Ródenas de Moya, Jordi
  Ibáñez Fanés (eds.)  | 
  
| 
   32925  | 
  
      | 
  
   Comuntopía. Comunes, postcapitalismo y transición ecosocial  | 
  
   César Rendueles  | 
  |
| 
   32961  | 
  
      | 
  
   Criminales climáticos. Las
  multinacionales que arrasan el planeta  | 
  
   Mickaël Correia  | 
  |
| 
   32958  | 
  
      | 
  
   Energía y civilización: una
  historia  | 
  
   Vaclav Smil  | 
  |
| 
   32924  | 
  
      | 
  
   Despoblación, cohesión
  territorial e igualdad de derechos  | 
  
   Yolanda Gómez Sánchez (coord.)  | 
  |
| 
   32937  | 
  
      | 
  
   ¿El final de las estaciones?
  Razones para la rebelión de la ciencia y el decrecimiento  | 
  
   Antonio Turiel,
  Juan Bordera, Fernando Valladares. Prólogo de Yayo
  Herrero  | 
  |
| 
   32954  | 
  
      | 
  
   Adaptación al cambio climático  | 
  
   Juan M. Martínez-Orozco  | 
  |
| 
   32939  | 
  
      | 
  
   Por un ateísmo tecnológico. La
  cultura frente a la civilización tecnológica  | 
  
   Neil Postman  | 
  |
| 
   32936  | 
  
      | 
  
   El malestar en la turistificación.
  Pensamiento crítico para una transformación del turismo  | 
  
   Ernest Cañada, Clément Marie dit Chirot, Ivan
  Murray (eds.)  | 
  |
| 
   32962  | 
  
      | 
  
   Ciudad digital. Conectividad y (des)aceleración  | 
  
   Fernando Villatoro Hernández
  (ed.)  | 
  |
| 
   32913  | 
  
      | 
  
   Geografías de la ingravidez.
  Sobre la desorientación como privilegio  | 
  
   Marc Badal Pijoan  | 
  |
| 
   32940  | 
  
      | 
  
   Límites ambientales y justicia ecosocial. Un diálogo filosófico con la igualdad de
  capacidades  | 
  
   Cristian Moyano  | 
  |
| 
   32915  | 
  
      | 
  
   Arte y tecnología en Aragón.
  Apuntes sobre territorio, pensamiento y sostenibilidad  | 
  
   Francisco Javier Galán Pérez,
  Anna Maria Biedermann  | 
  |
| 
   32950  | 
  
      | 
  
   El espíritu del suelo. Por una
  comunidad más que humana  | 
  
   María Puig de la Bellacasa  | 
  |
| 
   32964  | 
  
      | 
  
   Aproximaciones al estudio del
  paisaje cultural. Líneas educativas y perspectivas de futuro  | 
  
   Elena Zubiaurre Ibáñez, Alejandro
  Beltrán Ortega  | 
  |
| 
   32946  | 
  
      | 
  
   Diego López Olivares. La visión
  integradora del turismo desde la geografía. Libro homenaje. In memoriam  | 
  
   Juan José Ferrer Maestro, Juan
  Bautista Ferreres Bonfill
  (eds.)  | 
  
Cazarabet
Mas de las Matas (Teruel)
www.cazarabet.com
info@cazarabet.com