El  Sueño Igualitario

_______________________________

 

 

Melilla

Viernes 17 de julio de 1936

 

En recuerdo a quienes mantuvieron

su lealtad a la República

 

 

Agustín Gómez Morato:

General, jefe del Ejército en Marruecos. Fue detenido por los sublevados en el aeródromo de Taouima cerca de Melilla. Condenado a doce años de prisión.

 

Manuel Romerales Quintero:

General de brigada, jefe de la Circunscripción Oriental (Melilla) y amigo del presidente Azaña. Sometido a consejo de guerra por los rebeldes fue fusilado el 28 de agosto de 1936.

 

Oswaldo Capaz Montes:

General de brigada, jefe de la Circunscripción Occidental (Ceuta). No secundaba la conspiración pero se encontraba en Madrid y fue asesinado por una patrulla anarquista.

 

Arturo Alvárez-Buylla y Godino:

Alto Comisario del Protectorado, capitán de artillería y aviador. Fue fusilado en marzo de 1937 en Ceuta.

 

Virgilio Leret Ruiz:

Capitán, jefe de la base de hidroaviones de El Atalayón en la Mar Chica de Melilla. Defendió la base junto con los alféreces de aviación Armando González Corral y Luis Calvo Calavia así como 98 efectivos más. Los tres oficiales fueron asesinados según unas versiones el mismo 18 de julio y según otras el 23, junto con los capitanes Joaquín Fernández Gálvez (del Batallón de Cazadores nº 7) y Luis Casado Escudero de infantería.

 

Ricardo de la Puente Bahamonde:

Comandante, jefe de las fuerzas aéreas del Norte de África y del aeródromo de Sania Ramel en Tetuán. Primo del general rebelde Francisco Franco. Opuso resistencia en Sania Ramel y fue fusilado el 4 de agosto en Ceuta.

 

Edmundo Seco Sánchez:

Comandante, asistente del general Romerales, fue fusilado el 14 de enero de 1937. Era padre del historiador Carlos Seco. También formaban parte de la asistencia de Romerales el comandante Pablo Ferrer Madariaga, fusilado el 3 de diciembre de 1936, y el capitán José Rotger Canals, asimismo fusilado.

 

Juan Caballero López:

Teniente coronel, jefe del Batallón de Regulares nº 3 de Ceuta. Se encontraba de permiso en Sevilla donde fue fusilado el 31 de agosto al no secundar el golpe.

 

Antonio López Sánchez-Prado:

Médico, alcalde republicano de Ceuta. Fue fusilado el 5 de septiembre de 1936.

 

 

Pero fueron muchísimos más (soldados, concejales, militantes de izquierda, sindicalistas) quienes fueron asesinados o condenados a prisión. Podemos citar a Ricardo Fius, alcalde accidental de Melilla, Jaime Fernández Gil de Terradillos, delegado del Gobierno en Melilla, José Ruiz Flores, delegado del Gobierno en Ceuta, el teniente Fernando Arrabal Ruiz, padre del dramaturgo Fernando Arrabal,........

 

Todos ellos anticiparon su drama en unas horas al que se iba a vivir en el resto de España.

 

Los rebeldes tenían instrucciones muy claras de aplicar desde el primer instante la mayor violencia y el asesinato selectivo o indiscriminado a todos aquellos que mostraron su lealtad a la República.

 

virgilio-leret.jpg    leret3.jpg   leret-familia.jpg

 

Virgilio Leret y su familia, la escritora Carlota O'Neill

 

09589ed2101aa145442842cf076da172_XL.jpg    de-la-puente.jpg    ferrer.jpg   caballero.jpg

 

Manuel Romerales Quintero, Ricardo De la Puente, Pablo Ferrer y Juan Caballero

 

Alvarez_Buylla-Godino.gif   1327760416289sanchezgrandedn.jpg

 

Arturo Alvárez-Buylla y Godino - Antonio López Sánchez-Prado

 

el atalayon.jpg   Tetuan3.jpg

 

El Atalayón y Sania Ramel: allí resistieron Leret y De la Puente a los rebeldes

 

ceuta-montehacho.jpg   rostrogordo.jpg   zeluan2.jpg 

 

Monte Hacho (Ceuta), Rostrogordo (Melilla) y Zeluán (Nador), prisiones para los defensores de la República

 

victoria grande.jpg   ceuta-tarajal.jpg

 

Prisión de Victoria Grande (Melilla) y la playa del Tarajal de Ceuta donde fue fusilado el alcalde Sánchez-Prado