El Sueño Igualitario     202 
Memoria en campo abierto
 
5 de febrero de 2017
  
 
   
Los espacios de poder en los
pueblos de colonización de las Bardenas (Zaragoza):
las plazas mayores
 
 
http://www.cazarabet.com/esi/
 
 
 
 
  | Jornadas "1917-2017. La Revolución rusa en su
  centenario. Un año crucial para la historia". Andorra, 9 al 16 de
  febrero | 
 
  | Editado "La España rojinegra. La insurrección
  anarquista de diciembre de 1933" de Fermín Escribano Espligares | 
 
  | El filme de animación de Buñuel y Las Hurdes salta
  fronteras. La película se presentará en marzo en el prestigioso Cartoon Forum de Burdeos | 
 
  | El Museo Pedagógico de Aragón en Huesca abrirá
  también los fines de semana | 
 
  | 33 ideas para un edificio de acceso al Pueblo Viejo
  de Belchite. El proyecto servirá como centro cultural y de interpretación | 
 
  | Zaragoza homenajea a Miguel Hernández con un
  recital en el Museo del Foro de Cesaraugusta | 
 
  | La Diputación organiza ocho exposiciones temporales
  en Huesca y diecinueve itinerantes en la provincia, una de ellas dedicada a
  Orwell y las trincheras | 
 
  | Noemí Ibern relató en el
  homenaje de las Cortes de Aragón a la Memoria de las Víctimas del Holocausto
  la terrible historia de su abuelo Antonio Ibern,
  que sobrevivió a Mauthausen. | 
 
  | El cómic “La bondad y la ira. Últimas horas de
  Ramón Acín” se presentó en la Biblioteca Arús de Barcelona | 
 
  | Cuadernos de Historia Contemporánea. Universidad
  Complutense de Madrid. Vol 38 (2016). Núm.
  Especial. Desde la Historia. Estudios en Honor de Octavio Ruiz-Manjón y Juan Pablo Fusi | 
 
  | Patrimonio solicitará al Ayuntamiento de Teruel que
  dedique una calle a Francisco Azorín Izquierdo | 
 
  | El Círculo Republicano de Huesca recordará a los
  "grandes oradores" | 
 
  | El proceso participativo de la Ley de Memoria
  Democrática en Aragón empezará en marzo | 
 
  | El científico rojo al que perdonó Franco. Documentos
  inéditos muestran la asombrosa vida de Rafael Méndez, discípulo de Ramón y
  Cajal | 
 
  | La ciudadanía podrá acceder al archivo histórico de
  CCOO Aragón después de que el sindicato haya integrado los documentos que
  recorren sus 50 años de historia en el Dara, Documentos y Archivos de Aragón | 
 
  | Cuando la CIA se fijó a mediados de siglo en el
  aeródromo de Teruel abandonado | 
 
  | El taller de empleo de la Comarca dela Comunidad de Teruel pone en valor los vestigios de
  la Guerra Civil | 
 
  | Olba acoge la presentación del libro ‘La mirada hacia
  atrás. Trayectoria revolucionaria de Joaquín Pérez Navarro’ | 
 
  | Patrimonio permite quitar a la DGA el escudo
  franquista de Canfranc | 
 
  | El franquismo que se resistía a morir. Por Julián
  Casanova | 
 
  | Las Cortes de Aragón recuerdan a las víctimas del
  Holocausto | 
 
  | Adiós al último aragonés del campo de Mauthausen.
  Elías González, nacido en Altorricón (Huesca) hace
  92 años, falleció hace dos semanas en un pequeño pueblo francés cerca de
  Toulouse | 
 
  | Sentida despedida en las Cortes de Aragón a los dos
  últimos aragoneses supervivientes de Mauthausen | 
 
  | Se inaugura en Mirambel
  una ruta que rememora los principales escenarios en los que Ken Loach rodó su película "Tierra y Libertad" en
  la primavera de 1994 | 
 
  | Caspe rinde tributo a la figura de García Lorca | 
 
  | Concepción Gimeno, la desconocida alcañizana
  pionera del feminismo español | 
 
  | Divulgada una lista con represaliados de la guerra.
  Parte de los fusilados se hallan en una fosa en el paraje de La Alfranca | 
 
  | Figueruelas continúa manteniendo un callejero franquista | 
 
  | Una conferencia sobre la Guerra Civil a cargo de
  Julián Casanova cierra el 80 aniversario de las Brigadas Internacionales en
  Albacete | 
 
  | Una exposición acerca a los oscenses el Campo de Gurs | 
 
  | El Defensor del Pueblo investiga la dejadez de
  Interior con los archivos históricos de las cárceles | 
 
  | Las obras de Ramón Acín,
  creador, maestro y “hombre bueno”, pasan oficialmente a dominio público | 
 
  | Última semana del 'Viaje a los riegos del Alto
  Aragón' en Barbastro. La exposición se pudo visitar en el Centro de Congresos
  de Barbastro | 
 
  | Muere José Alcubierre,
  superviviente del campo nazi de Mauthausen | 
 
  | Teruel da los primeros pasos para levantar un museo
  de la Guerra Civil | 
 
  | A finales de abril Los Libros del Agitador editará
  un interesante libro-catálogo fotográfico sobre el homenaje a México que el
  Consejo de Aragón llevó a cabo el Primero de Mayo de 1937 | 
 
  | 80 años del Consejo de Aragón en imágenes | 
 
  | Caspe desconocido y oculto: los que no volvieron a
  casa por navidad | 
 
  | ARMHA presenta la exposición ‘En Resistencia’ en el
  Teatro Arbolé de Zaragoza | 
 
  | El Ayuntamiento de Ejea
  de los Caballeros rinde homenaje al que fuera alcalde, Juan Sancho | 
 
  | Los espacios de poder en los pueblos de
  colonización de las Bardenas (Zaragoza): las plazas
  mayores | 
 
  | Muestra
  documental sobre la guerrilla antifranquista en la sierra de San Juan de la
  Peña | 
 
  | Cazarabet conversa con...   Jordi Siracusa, autor de “Pingüinos en
  París (Bajo dos tricolores)” (Comuniter) | 
 
 
Cazarabet
c/ Santa Lucía, 53
44564 -
Mas de las Matas (Teruel)
Tlfs. 978849970 - 686110069
www.cazarabet.com
libreria@cazarabet.com