cover-50838.jpgCazarabet conversa con...   Editorial Akal sobre “El libro de la ecología”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editorial AKAL publica un libro, pletórico en la edición desde el continente al contenido y que nos acerca ya no tan solo a la ecología sino al ecologismo y a cómo podemos ser ecologistas….

La estructura del libro es una invitación encadenada a la curiosidad porque te acerca, también a multitud de temas y personajes que están ligados a la ecología, de manera más que sustancial, y que se dejan llevar como de la mano en una lectura plácida y nada farragosa aunque no se “sea de ciencias”…

Es un libro introductorio a la ecología para todas y todos, sin pretensiones, pero firme y bien pensado.

El respeto por todos los miembros y la convivencia  que se dan cita en la naturaleza es un denominador común desde la primera página de este libro.

El libro se abre, además a poder ser leído por una amplia horquilla de gentes de muchas edades….sin tampoco tener que tener un perfil predeterminado.

Akal tiene este libro englobado dentro de una colección que invita a la mente a sumergirse dentro de “la curiosidad”, porque la curiosidad alimenta el conocimiento:

https://www.akal.com/coleccion/el-libro-de/

Aquello que nos cuenta AKAL del libro:

¿Por qué es deseable una mayor diversidad biológica? ¿Cómo se descubrió el agujero en la capa de ozono? ¿Se está fraguando otra extinción masiva? A lo largo de la historia, el ser humano ha intentado ordenar el mundo vivo y entender cómo funciona. A medida que aumenta nuestra influencia en el planeta, resulta más urgente responder a esas preguntas. 

El libro de la ecología ofrece explicaciones claras y concisas sobre más de noventa ideas clave, esquemas que desenmarañan complejas teorías, citas memorables e ingeniosas ilustraciones que juegan con nuestra comprensión de la ciencia.
Tanto el neófito en la materia como el ávido estudiante del mundo vivo, así como cualquiera preocupado por los efectos de la acción humana en el planeta, hallarán en este libro abundante material para satisfacer su curiosidad.

 

 

Cazarabet conversa con Akal sobre esta edición y la colección “El libro de…”:

M6lpsqDx_400x400.jpg-Amiga, en primer lugar, ¿nos puedes acercar a esta colección especial y muy didáctica que en esta ocasión pone en el punto de mira a la ecología?

-Esta colección pretende acercar a todo tipo de público disciplinas del ámbito de las ciencias humanas, sociales, naturales y técnicas, de una manera sencilla, gráfica y comprensible. Su primer título fue El libro de la filosofía y ya son 20 los que hemos publicado con gran aceptación por parte de nuestros lectores.

-¿Por qué os planteáis un libro, desde esta colección, sobre ecología?

-La ecología es un tema que ocupa y preocupa: ocupa la agenda política de los países con más peso mundial y preocupa a todos los ciudadanos, que vemos con alarma los signos de desgaste de nuestro planeta.

-Necesario e imprescindible, hoy en día, estar ligados a saber qué es el pleno significado y significante de la palabra ecología…

-Sí, porque la ecología no es un tema nuevo y tiene hondas raíces históricas y científicas. Conocer cómo se ha gestado y hacia dónde camina es importante para saber y comprender cómo debemos actuar.

-Ya no se trata “de ser ecologista”, se trata de ser consecuente, ¿no?

-Por supuesto, de ahí que el libro plantee también no sólo corrientes y opiniones de expertos, sino también metas y retos futuros.

-¿Queréis que los libros que engloban esta colección sean los que estimulen la curiosidad, hagan comprenden, expliquen y cierren algunos interrogantes?

-Ese es de hecho su sentido. Son libros muy visuales porque quieren llegar a todo tipo de público de una manera muy sencilla; pretenden que el aficionado aprenda y disfrute, pero también el que ya sabe del tema.

-¿Se trata, de alguna manera, de estimar aquello que conocemos?

-Y de comprenderlo. Sin comprender lo que nos rodea difícilmente vamos a estimarlo.

-¿Qué interrogantes o prejuicios crees que se agolpan, más asiduamente, detrás de la ecología?

-Pienso que la negación del cambio climático por parte de importantes dirigentes políticos es el prejuicio más importante y peligroso. Aceptarlo conduce al inmovilismo, y los científicos ya nos han advertido de que estamos en un punto de no retorno.

-¿La propia ignorancia que alimenta el prejuicio imposibilita el acercamiento a conocer de cerca todo lo que engloba la ecología?

Quien no acepta la importancia de la ecología, ni se acercará a sus planteamientos ni los aceptará nunca.

Akal.jpg-La estructura de estos libros hace de la lectura un ejercicio muy, muy entretenido… imprescindible este detalle, ese cuidado en la edición, ¿no?

-Sí, la maqueta, el color, los esquemas, gráficos y dibujos, tan expresivos como sencillos, están muy cuidados para que transmitan rápidamente las ideas.

-Además la horquilla del público lector es inmensa… desde muy jóvenes esta colección ya se puede “degustar”  y a partir de ahí cualquiera goza con este libro e imagino que con los otros de la colección “El libro de… “

-Nos escriben muchas personas con diferentes intereses y estudios  alabando los libros y pidiéndonos nuevos títulos. Eso es fiel reflejo de la diversidad de edades y formación de quienes se acercan a ellos.

-¿Estos libros son un homenaje a la lectura y a la curiosidad…?

-En Akal consideramos que todo libro es un homenaje a la lectura y a la curiosidad; ambas son su razón de ser.

-¿Tenéis, desde Akal, muchas ganas de difundir, enseñar… ser como didácticos?

-Aunque la colección “El libro de” ha visibilizado la línea divulgativa de Akal, esta editorial lleva mucho tiempo editando y publicando este tipo de libros. Contamos con muchas ediciones ilustradas que tratan gran variedad de temas: historia, música, astronomía, arte, ciencia, cocina… Y esperamos seguir en esa línea por muchos años.

-¿Nos puedes dar una pista de que otros temas va a capturar esta colección de Akal?

-Seguiremos tratando disciplinas tanto del ámbito de las ciencias como de las letras. Nos quedan muchos temas por tratar y esperamos en breve poder definirlos.

 

_____________________________________________________________________

Cazarabet

c/ Santa Lucía, 53

44564 - Mas de las Matas (Teruel)

Tlfs. 978849970 - 686110069

http://www.cazarabet.com

libreria@cazarabet.com