Alarifes
67
Patrimonio industrial, memoria del trabajo
Convoyes históricos
circularán por la red del Metro de Barcelona
El Gobierno financiará
la Rehabilitación del Cargadero de Mineral del Alquife en Almería
El Pozo de Ibarra en
Pola de Gordón será declarado Bien de Interés Cultural
Los 150 años de trenes
en Lleida impulsan el Museu del Ferrocarril
El Colegio de Ingenieros
pide que la huerta de Valencia sea BIC
Iniciada la segunda fase
de rehabilitación del Castillo de Montoro que alojará el Museo Temático del
Vino de Andalucía
La Xunta apoya la
transformación en lugares turísticos de seis estaciones de tren en desuso en
la provincia de Ourense
El alcalde de Almagro
paraliza la demolición ilegal de la estación de tren
IU pedirá que la Fábrica
de Gas de Oviedo sea declarada Bien de Interés Cultural
El Foro de Urbanismo
Crítico rechaza el acuerdo entre el Ayuntamiento de Oviedo y el Principado
sobre la Fábrica de Gas
TMB crea una fundación
para conservar y difundir el patrimonio del transporte público metropolitano
de Barcelona
Burgos acoge el VIII
Congreso de Historia del Papel en España
Alcalá de Gurrea
recupera los viejos útiles y máquinas de la agricultura
Bardenas recupera por un
día la siega y trilla tradicionales con maquinaria antigua restaurada
El parque de Bengola en
Munitibar recibirá inversiones para la adecuación del antiguo molino
ferrería
Cistierna abre las
puertas de su primer Museo del Ferrocarril
El Ayuntamiento de
Oviedo estudia convertir en zona de recreo los polvorines de La Manjoya
Más elementos
industriales en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO
El Museo del Vino y la
Sal de Chiclana tardará entre dos y cuatro años en abrir
El Museo del Vino y la
Sal de Chiclana abre una primera fase de participación popular
La Xunta apoya en
Lousame la musealización de las minas de San Finx
El antiguo apeadero del
tren de Alcañiz pasa a propiedad municipal
La Generalitat
Valenciana declara Bien de Interés Cultural (BIC) el Barranco de los Molinos
de Ares del Maestre
La Real Fábrica de
Cristales de La Granja expone la colección de vidrio histórico
Laguna-Lomillos
Una exposición de la
asociación Ferrolterra Amigos do Ferrocarril muestra una parte de la
historia ferrolana del siglo XX
Inauguradas la primera
fase del acondicionamiento del exterior y accesos de la Ferrería de Cades y
la reforma de la antigua Herrería de Bielva
La Diputación de Ciudad
Real colaborará en la rehabilitación de la Casa de la Academia de Minas de
Almadén
El Govern balear insta a
la Autoritat Portuària a desbloquear la cesión de espacio para el Museu
Marítim en el Moll Vell de Palma
Un viaje en tren entre
Segovia y El Espinar conmemoró el 125 del aniversario de la línea
Segovia-Medina del Campo
La Junta de Andalucía
declara monumentos los 11 molinos del Guadalquivir en Córdoba
Costas rescatará las
instalaciones del molino de mareas de Caño Herrera en San Fernando
La exposición vecinal de
la Semana Ciudadana de Valencia denuncia el abandono de una decena de
molinos y alquerías
Presentan el proyecto
del Centro de Expresión e Innovación de Nuevas Tecnologías en la nave
Boetticher del distrito madrileño de Villaverde
Langreo negocia con
Arcelor la adquisición de la antigua factoría de Metalsa a fin de ampliar el
Museo de la Siderurgia
El Ayuntamiento de
Alagón inicia las obras de consolidación de edificios catalogados de la
antigua Azucarera
Algo más que fábricas
viejas. El patrimonio industrial sevillano carece de un plan de gestión
integral
El patrimonio minero de
Linares se convertirá en motor turístico con la creación de una mina
visitable y un Parque Minero
Un libro rescata la
historia de la Cofradía de Plentzia
La Fábrica de Moneda y
Timbre estudia implantar en la Ceca de Segovia su Escuela de Grabado
Solicitan al Cabildo de
Gran Canaria la reactivación del expediente del BIC para el antiguo ingenio
azucarero de Los Picachos de Telde
El Ayuntamiento de
Sevilla expropiará la fábrica de Altadis para darle uso educativo
El Museo Textil de Béjar
recibe una donación de instrumentos de medición de Estambrera Bejarana
Proyecto para recuperar
el trazado del tren minero entre Cala y San Juan de Aznalfarache
Minas de Almadén optan a
perdurar en la historia como Patrimonio de la Humanidad
Conclusiones de las V
Jornadas Técnicas de Vías Verdes
La instalación de un
elevador para bajar a la cueva artificial bajo la fábrica de Carranza
desbloquea el proyecto del parque temático de Las Encartaciones
Un centro en Barakaldo
formará a antiguos siderúrgicos como voluntarios
El bidegorri (vía verde)
de Morlans en Donostia se inaugurará a principios de agosto
Comienza un curso
titulado "El Patrimonio Geológico y Minero de la comarca de Cartagena-La
Unión. Protección y puesta en valor"
El Museo Vasco del
Ferrocarril de Azpeitia acoge el XIV Curso de Iniciación a la Tracción Vapor
Carrileiros Foula dedica
un monográfico al ferrocarril de Villaodrid-Ribadeo
Una asociación de hijos
de republicanos pide ayuda para comprar la estación francesa de Borredon, a
donde en 1939 fueron deportados hasta 16.000 españoles
El Museo del Vino de
Valdepeñas acoge el III Congreso de la Cultura de la Vid
Proyecto de restauración
de una Mikado del Museo del Ferrocarril de Delicias en Madrid
El Consejo de Patrimonio
Cultural de Asturias declara la Fábrica de Loza de San Claudio BIC
industrial
El futuro parque de la
escombrera del Terri en Puertollano se encuentra al 80% de ejecución
El 'Tren Azul' de la
Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y Tranvías se completó para
su viaje a Calatayud
La fundación Ferrocaib
de los Amigos del Ferrocarril de Balears restaura una locomotora de 1959
para exponerla
Atapuerca recupera un
viejo molino harinero y un lavadero tradicional
Banyeres rehabilita sus
antiguas factorías papeleras y recupera una senda que permite disfrutar de
este rico patrimonio industrial
Patrimonio industrial en
el olvido, por Gerardo J.Cueto Alonso
Congreso Internacional
“Vino et olio hispaniae: áreas de producción, procesos tecnológicos del vino
y el aceite en la Hispania Romana”. Murcia, 5 al 7 de mayo de 2010
Más de 10.000 piezas
industriales y máquinas de gran tonelaje rescatadas de la factoría de Puerto
de Sagunto se custodian para recuperar su historia
El Parque de las
Ciencias muestra la trayectoria del ferrocarril en la provincia de Granada
durante más de un siglo
El centre del
ferrocarril de Sant Guim de Freixenet, a punt el 2010
El Museo Preindustrial
de la Caña de Azúcar en Motril abrirá al público en 2011
Dos talleres de empleo
dan a la estación de Perales del Alfambra forma de albergue juvenil
Xarxa de museus marítims
de la costa catalana. Agenda d’activitats maig-agost 2009
33 millones de euros
para el Museo de Arte y Tecnología que se levantará en La Almozara en
Zaragoza
X Congreso Internacional
sobre Patrimonio Geológico y Minero. Coria (Cáceres), 24-27 de septiembre
de 2009
La Autoridad Portuaria
de Barcelona y el Museo Marítimo presentan la muestra “Barcelona: una
ciudad, un puerto”
Un camino por el río Ter
para presentar su patrimonio
Exposición “40 años de
cambiadores de ancho de vía en España” en el Museu del Ferrocarril de
Vilanova i la Geltrú
Tapian los boquetes para
proteger la antigua azucarera Santa Victoria en Valladolid
El Ayuntamiento de
Málaga y entidades públicas y privadas acuerdan crear una fundación para
impulsar el Museo Marítimo
XATIC. Butlletí
electrònic sobre Turisme Industrial | Butlletí 12 – Juny 2009
Boletín Infovías Verdes
nº 78. Julio 2009