El muelle de Tharsis, núcleo de
la tesina ganadora del segundo Premio de Investigación de la Fundación del
Patrimonio Industrial de Andalucía
|
Lluvia de ideas en la ETSAC de A Coruña sobre el edificio
de La Artística
|
Fontao regresa a la
mina. Alumnos de colegios de Silleda
y Villa de Cruces recrean la actividad en el poblado minero a través de un
juego de rol
|
Requena estuvo presente en el XI Congreso de Museos del
Vino de España
|
Apudepa teme perder
los bienes de Averly - La DGA amplía la protección del
recinto de Averly - Más de un centenar de personas reclaman la protección de Averly
- ¿El final de Averly? - Apudepa alega contra la declaración de
Averly
|
IU propone en la Tabacalera de Málaga un centro social o
un museo del patrimonio industrial
|
El Museo de la
Siderurgia de Asturias reabrirá sus puertas en Navidad tras seis meses
cerrado
|
Ecologistas en Acción piden la puesta en valor del molino de mareas de El Caño en El Puerto de
Santa María
|
Fallo de los 21º Premios Bonaplata
2013
- Fabra & Coats y la serie de TV3 "Olor de colònia",
premios Bonaplata
|
Fallo de Premios Fundación Patrimonio Industrial de
Andalucía
|
Comienzan las obras de un Museo del Vino en Laujar de Andarax
|
El MSM de Sabero presenta el
proyecto Memoria Oral de la Minería
|
La exposición fotográfica
"Mazarrón. Patrimonio minero" se podrá visitar hasta el mes de
marzo
|
Cercle Obert denuncia el abandono y degradación de la antigua
fábrica de "Harineras Levantinas" del Grao
|
Plataforma de amigos del Real Canal de Manzanares
|
Premis Bonaplata per la valoració del Patrimoni
Industrial Tècnic i Científic
i dels Premis Bonaplata Joves
|
La cuenca minera del Guadiato pide a las empresas ayuda
para recuperar el patrimonio
|
Reivindican la recuperación de la línea del ferrocarril
minero Andorra-Escatrón con fines turísticos
|
El Ayuntamiento de Argoños
(Cantabria) lleva a cabo diversas obras de reforma en el molino de mareas de Jado
|
Mantener el mirador de la chimenea de la Azucarera de
Portas cuesta 3.600 euros anuales y no tiene visitas
|
Nueva fase de restauración en
la antigua Fábrica de Tabacos de Sevilla
|
Convenio entre la Diputación Provincial de Jaén y el Ayuntamiento de La
Carolina para la adecuación turística del paraje minero de La Aquisgrana
|
Los vestigios del pasado
industrial de Igualada se llenan de vida con el Rec.0
|
Los molinos de marea de los
Lugares Colombinos, objeto de estudio en unas jornadas científicas en Huelva
|
El Molino de Martos, próximo
objetivo de la limpieza del río Guadalquivir en Córdoba
|
El Cargadero de Dícido cumple 75 años
|
El molino de Azpiazu, poco a poco, y la primera piedra como símbolo
|
Info Cilac nº 178 - 29 novembre 2013
|
Unanimidad
en la Diputación de Palencia para aprobar un convenio con Adif
para poner en marcha la Vía Verde del Tren Burra
|
Plaza
Mayor celebra el 125 aniversario de la línea Segovia-Villalba
con el “Tren de las emociones”
|
La grúa Carola de Bilbao ha comenzado su lavado de cara
|
Trobada dels
museus marítims a l'Escala
|
Minas de Herrerías acoge una nueva jornada sobre memoria histórica minera
|
Novedades bibliográficas y selección de artículos en la
Biblioteca Ferroviaria
|
Denuncian la destrucción y el abandono de instalaciones
de la historia industrial de Elche
|
Alcañiz quiere convertir el
camino de la antigua vía del tren en una vía verde
|
El tren
minero de Utrillas presenta la locomotora Deutz
fabricada en 1953
|
Mairena se integra en la Red Española de Turismo Industrial
|
Adif y Vifepla impulsan la creación de la Vía Verde Ruta de la
Plata en Salamanca
|
La web archivohistoricominero.org cerrará a final de año
si no recibe apoyos
|
«Es necesaria una actuación urgente en el poblado minero de Aldea Moret»
|
El molino de la Senda dos Matos (Las Rozadas, Pontevedra)
funcionará en 2014
|
XII Congreso de Historia de la Sociedad Española de las
Ciencias y de las Técnicas. III Encuentro Internacional Europeo-Americano.
Almadén, 9 al 12 de septiembre 2014
|
Una marcha
reivindica la creación de la vía verde entre Tibi e Ibi
|
La Comarca del Matarraña
retomará el proyecto de la estación de Cretas con
93.000 euros
|
Una vía verde unirá los ramales Campos y Sur del Canal de Castilla
|
Clausura de las jornadas de conmemoración del 60
aniversario del ferrocarril minero Andorra-Escatrón
|
Alcoy y Xixona recuperan la vía verde del tren a Alicante bajo la
antigua N-340
|
La mina de Turón, un museo en marcha
|
El Ayuntamiento de Mérida adjudica las obras del
Costurero por 85.000 euros
|
'La Panderola', entre Onda y el
Grao de Castellón, celebra su 125 aniversario con una exposición que exhibe
un convoy original de la época
|
El MUSI de Langreo volverá a
abrir sus puertas el 19 de diciembre tras estar cerrado cinco meses
|
La mina de
Arnao
dispone de un nuevo tramo de galería abierto al público
|
Las locomotoras americanas del ferrocarril Valls-Vilanova-Barcelona”, nuevo libro de la editorial MAF
|
5º Congreso Europeo de Turismo
Industrial. Ferrol, 17 al 20 de junio
|
Comienzan los trabajos para
recuperar las inscripciones de la Casa de la Moneda de Segovia
|
Cabezón de la Sal inaugura su Museo Textil
|
Morón de Almazán (Soria) celebra la II Feria Textil
|
Morales de Toro contará en febrero con un nuevo Museo del Vino en la antigua Cooperativa
|
Ayuntamiento y Fundación Patrimonio
Industrial de Andalucía crean una aplicación móvil para promocionar el legado
de Sevilla
|
La estación de trenes de Tetuán
(Marruecos) en el protectorado español renace como museo
|
Los caleros devuelven su oficio
al pueblo. Vegas de Matute (Segovia) celebró el IV
Día del Calero con una recreación y un homenaje a los maestros del oficio
|