| 
   
  | 
  
   La Tienda del Museo  | 
 

     
     
 
Ediciones del Grupo de Estudios
Masinos
| 
   
  | 
  
   Santolea
  ¡Existió! (MAS DE LAS MATAS  24) 2021, 148
  p.  il. Presentación:
  Grupo de Estudios Masinos 
  //  Asociación Santolea
  Viva: Laura Berné Ballestero  // 
  Raíces vivas de Santolea: Pedro J. Bel  //  A
  modo de introducción. Rasgos geológicos: Luis Mampel Laboira  // 
  Apuntes de Santolea: José Aguilar Martí  // 
  Apéndices: José Aguilar, Grupo de Estudios Masinos  // 
  Recuerdos de Santolea: José Daniel Gil Guillén  // Recuerdos humanos de Santolea 1:
  Susanna Anglés 
  //  Recuerdos humanos de
  Santolea 2: Laura Berné  //  A modo de epílogo: Heraldo de
  Aragón, 21 de marzo de 1972. J. J. Benítez   | 
  
   15,00  | 
 
| 
   
  | 
  
   Contrastes.
  Paisaje y sociedad de Mas de las Matas (Teruel). 1890-1980 (MAS DE LAS
  MATAS  23) 2017, 266
  p.  il. Textos: Andrés
  Añón Serrano, Ricardo Martín Mir, José Luis Oliveros Mor, Antonio Serrano
  Ferrer  | 
  
   20,00  | 
 
| 
   Historia
  Ilustrada de Mas de las Matas (2). La Edad Moderna: siglos XVI-XVIII 2008, 54
  p.  il. Ilustraciones de ANDRES AÑÓN SERRANO  | 
  
   20,00  | 
 |
| 
   
  | 
  
   Historia Ilustrada de Mas de las Matas (1). De la Prehistoria a la Edad Media 1994, 54
  p.  il. Ilustraciones de ANDRES AÑÓN SERRANO  | 
  
   20,00  | 
 
| 
   
  | 
  
   Cambriles. El reportaje  (MAS DE
  LAS MATAS  22) 2006.  126 p. il. JOSÉ GIMÉNEZ CORBATÓN Introducción JOSÉ LUIS LEDESMA Fotografías PEDRO PÉREZ ESTEBAN  | 
  
   20,00  | 
 
| 
   
  | 
  
   La mirada
  detenida. Testimonio fotográfico en el Bajo Aragón  (MAS DE LAS MATAS  21) 2003.  72 p. il.  Fotografías de Miguel Perdiguer y Andrés Serrano  | 
  
   12,00  | 
 
| 
   
  | 
  
   Qué diremos
  del... La fiesta de San Antonio y la Mochiganga en Mas de las Matas  (MAS DE LAS
  MATAS  20) 2002, 133 p. il. ANTONIO SERRANO SANZ  | 
  
   10,00  | 
 
| 
   
  | 
  
  
   2000, 559 p. il. Paleontología: I. PÉREZ URRESTI y G. DELVENE, Estudio
  paleontológico del yacimiento jurásico de La Cañada de Verich (Teruel) // J.I.
  RUIZ-OMEÑACA, Restos de dinosaurios (Saurischia, Ornithischia) del Barremiense superior (Cretácico
  Inferior) de Castellote (Teruel) en el Muséum d'Historia Naturalle de París.
  // R. ROYO-TORRES, J.L. BARCO, J.I. CANUDO y J.I. RUIZ-OMEÑACA, Descripción
  de un fragmento de costilla de Dinosauria (Saurópoda), del Barremiense superior del yacimiento de
  Vallipón (Castellote, Teruel). // Historia:  F.J. BEL TERRADO, La Cañada de Verich
  (Teruel) durante la Edad Media y los primeros tiempos de su unión a la Orden
  de Calatrava. // Rvdo. A. GIL DOMINGO (+), Algunos documentos inéditos
  sobre el Stmo. Misterio de Aguaviva y sobre el
  origen de su iglesia parroquial.// I. CABANES
  PENELLA, La Encomienda de Castellote, (Teruel) durante los siglos XVI, XVII y
  XVIII. // J.R. VILLANUEVA HERRERO, Un republicano en tierra carlista: el
  confinamiento de Víctor Pruneda en La Cerollera (junio-octubre de 1848) // J.
  RODRIGO SANCHEZ y A. SERRANO SANZ, El anarquismo en Mas de las Matas:
  1933-1939. // Hidrología:  A. LOPEZ-AVILES, Las avenidas
  históricas registradas en diversos municipios del curso alto y medio de los
  ríos Guadalope y Bergantes (Maestrazgo-Bajo Aragón).     | 
  
   15,00  | 
 
| 
   
  | 
  
  
   1999, 389 p. il. Geodinámica: C. L. LIESA CARRERA, Estructura y cinemática
  del arco de cabalgamientos Portalrubio- Vandellós en el sector de Castellote
  (Teruel). // Arqueología: M. A. HERRERO GASCÓN y A. MARTÍN COSTEA,
  Excavación de urgencia de una tumba islámica en La Vega de Camarón II (La
  Ginebrosa, Teruel) // Historia:  Rvdo. A. GIL DOMINGO, Miscelánea
  documental de la Fiel Villa de Mas de las Matas. // F. J. BEL TERRADO, La
  Cañada de Verich (Teruel), entre la dictadura del general Primo de Rivera y
  la del general Franco.// Arte:  Rvdo. A.
  GIL DOMINGO, Algunas noticias sobre el escultor Pedro Fueyo:
  un Proceso de Jactancia de Mas de las Matas.// Filología:
   Mª A. BES IZUEL, El habla viva de Mas de
  las Matas (Teruel).  | 
  
   12,00  | 
 
| 
   
  | 
  
  
   1998, 406 p. il. Hidrogeología: P.COLOMA LÓPEZ,
  Estudio hidrogeológico del entorno de Mas de las Matas (Teruel). // Bioestratigrafía:
  J. RAMAJO, G. DELVENE, I. PÉREZ y J. BELLO, Estudio geológico de Jurásico
  Medio y Superior del área del río Guadalope. // Paleontología:  P.
  MUÑOZ BARRAGAN, Los troncos fósiles del Albiense de “El Barranquillo”
  (Castellote, Teruel). Identificación asistida por ordenador del xilema de coníferas mesozoicas: La aplicación
  XILODATA. // X. MURELAGA, Primeros restos de tortugas del Cretácico Inferior
  (Barremiense superior) de Vallipón (Castellote, Teruel) // J.I. RUIZ-OMEÑACA,
  J.I. CANUDO y G. CUENCA-BESCÓS, Primera cita de dinosaurios barinonícidos (Saurischia:Theropoda)
  en el Barremiense superior (Cretácico Inferiro) de
  Vallipón (Castellote, Teruel). // J.I. RUIZ-OMEÑACA, J.I. CANUDO y G.
  CUENCA-BESCÓS, Primeros restos de reptiñes
  voladores (Pterosauria: Pterodactyloidea)
  en el Barremiense superior (Cretácico Inferior) de Vallipón (Castellote,
  Teruel).  // J.I. RUIZ-OMEÑACA, J.I. CANUDO, G. CUENCA-BESCÓS y R. ROYO,
  Restos vertebrales de dinosaurios (Ornithischia, Saurischia) en el Barremiense superior (Cretácico
  Inferior) de “Vallipón 2” (Castellote, Teruel). // Historia: J. BEL
  TERRADO, Pleitos ganaderos sobre derechos de pastos de La Cañada de Verich
  (Teruel) durante los siglos XVI al XX. / Geografía Activa:  J.M.
  ROYO ABENIA, La Geografía Activa como medio de evaluación de las tendencias
  al desarrollo y sus antagonismos en la agricultura de Mas de las Matas y
  alrededores. Biología Animal:  J.L. ANENTO ANGLÉS, Los Hymenoptera del término municipal de Mas de las Matas
  (Teruel). 
  | 
  
   12,00  | 
 
| 
   
  | 
  
  
   1997, 375 p. il. Geomorfología: G. BARRÓN, M.T.
  ECHEVARRÍA y R. PASCUAL, Estudio del modelado kárstico en el margen
  Nororiental de la Depresión de Mas de las Matas: el campo de dolinas del
  Tozal de la Catma y el sistema de poljes de La Ginebrosa (Teruel, España). //
  Paleontología: J. ADÁN GARCÍA, Yacimientos paleontológicos en la
  cuenca media del río Guadalope (Maestrazgo, Teruel). // J.B. DÍEZ, J. FERRER,
  P. MUÑOZ-BARRAGÁN, J.A. GÁMEZ VINTANED y A.R. SORIA, Interés científico,
  sociocultural y didáctico del yacimiento paleontológico de troncos
  petrificados de "El Barranquillo" (Castellote, Teruel). // Arqueometalurgia:
  A. MARTIN COSTEA, Estudio metalúrgico del plomo con inscripción ibérica
  denominado de Mas de las Matas. // Historia: A. MARTIN COSTEA, Sobre
  el iqlim musulmán de Cotenda
  y otros textos medievales. // A.AÑÓN SERRANO,
  Compromiso y sentencia arbitral para la separación de los lugares de Las
  Parras, Santolea, Dos Torres y Seno de la jurisdicción de Castellote. Año
  1612. Historia de la Lingüística: E. HERNÁNDEZ SÁNCHEZ y Mª.I. LÓPEZ MARTÍNEZ, Las ideas lingüísticas en el Arte
  del Romance Castellano de Benito de San Pedro. // Filología: J. C.
  SESÉ SANZ,  Originalidad en la traducción de
  Benito Feliú: Los Monumentos. 
  | 
  
   12,00  | 
 
| 
   
  | 
  
  
    1996, 552 p. il. J. IGNACIO CANUDO, G. CUENCA-BESCOS, J.I. RUIZ-OMEÑACA y
  A.R. SORIA, Estratigrafía y Paleoecología de los vertebrados del Barremiense
  superior (Cretácico inferior) de Vallipón (Castellote, Teruel). // J. IGNACIO
  CANUDO, G. CUENCA-BESCOS y J.I. RUIZ- OMEÑACA, 
  Tiburones y rayas (Chondrichthyes, Elasmobranchii) del Barremiense superior (Cretácico
  inferior) de Vallipón (Castellote, Teruel). // J.I. RUIZ-OMEÑACA, J. IGNACIO
  CANUDO y G. CUENCA-BESCOS,  Dinosaurios del
  Barremiense superior (Cretácico inferior) de Vallipón (Castellote, Teruel).
  // G. CUENCA-BESCOS, J. IGNACIO CANUDO y J.I. RUIZ-OMEÑACA, Los mamíferos del
  Barremiense superior (Cretácico inferior) de Vallipón (Castellote, Teruel).
  // A. MADROÑERO DE LA CAL, A. MARTIN COSTEA y V. LOPEZ SERRANO, El hierro en
  la Protohistoria aragonesa. Estudios recientes. // RVDO. D. A. GIL DOMINGO,
  Complemento documental para la Historia de Mas de las Matas. // A. AÑON
  SERRANO, El escultor Baltasar Mateo (c. 1640-1730). // A. MARTIN COSTEA, De
  artistas y constructores: la familia Guitarte. // J.C. SESE SANZ, El
  significado de los Monumentos de Benito Felíu. Estudio de poesía del siglo
  XVIII. // M.L. SORRIBAS ZAPATER, Proyecto de recuperación de la ermita de
  Santa Bárbara y su entorno (Mas de las Matas, Teruel).     
  | 
  
   12,00  | 
 
| 
   
  | 
  
   Cartografía inédita de Mas de las Matas (Teruel) de 1683
  a 1936. MAS DE LAS
  MATAS  14 1995, il.  | 
  
   9,00  | 
 
| 
   
  | 
  
  
   1993, 366 p.: il. AGUSTIN GIL DOMINGO, Procesos histórico-jurídicos de la Fiel Villa de Mas de las Matas. // A. Mª ROYO SORRIBAS, Investigación social sobre Mas de las Matas (Teruel). Año 1992.//ANTONIO MARTÍN COSTEA, ANTONIO MADROÑERO DE LA CAL, VICTOR LOPEZ SERRANO y FERNANDO GARCIA CARCEDO, Arqueometalurgia del poblado ibérico Monte Catma (La Ginebrosa, Teruel). // ANTONIO MARTIN COSTEA, ANDRES AÑON SERRANO, JOSE LUIS OLIVEROS MOR y FRANCISCO JAVIER DIAZ SORO, Datos históricos sobre la Iglesia Parroquial de Seno (Teruel). // ANTONIO MARTIN, ANDRES AÑON, JOAQUIN MIR y MANUEL MIR, La Iglesia de Santa Elena (Seno, Teruel), interesante ejemplo del barroco final bajoaragonés. // ANTONIO MARTIN COSTEA y JOSE LUIS OLIVEROS MOR, Escudo de armas de la villa de Seno (Teruel).  | 
  
   9,00  | 
 
| 
   
  | 
  
  
   1992, 262 p.: il. RVDO. D. AGUSTIN GIL DOMINGO, Documentos
  inéditos de la Fiel Villa de Mas de las Matas. // M. A. HERRERO, R. Mª LOSCOS, Mª R. MARTINEZ y J.
  M. SIMON, Informe sobre la excavación de urgencia en Santa Bárbara (Mas de
  las Matas, Teruel). // ANTONIO MARTIN COSTEA y JOSE LUIS OLIVEROS MOR, El
  yacimiento medieval de Mas de Espada (Aguaviva, Teruel). JUAN CARLOS SESE
  SANZ, Benito Feliú, traductor del poeta hispanolatino
  Arias Montano.  | 
  
   7,20  | 
 
| 
   
  | 
  
  
   1991, 188 p.: il. ANTONIO MARTIN COSTEA, Dos yacimientos arqueológicos inéditos. // ANTONIO MARTIN COSTEA, Primer testamento de Mateu de la Matas (hijo). 13 de agosto de 1523. // PILAR PUEYO COLOMINA, Notas sobre el nivel de alfabetización en Mas de las Matas en torno al año 1762. // ANDRES AÑON SERRANO, La ermita de Santa Bárbara de Mas de las Matas. Análisis de un corta historia. // ANTONIO MARTIN COSTEA, Actas del Ayuntamiento de Mas de las Matas (11-XII-1933 a 15-VII-1936). // PEDRO PONCE DE LEON HERNANDEZ, Restauración del chapitel de la torre de Mas de las Matas (Teruel). // FRANCISCO JAVIER DIAZ SORO, Censo de 1991 en Mas de las Matas. Avance de resultados estadísticos. // ALFONSO AGUILAR PEÑA y ANTONIO MARTIN , Indice documental para un Archivo Histórico de la Fiel Villa de Mas de las Matas (Teruel): VII  | 
  
   6,00  | 
 
| 
   
  | 
  
   MAS DE LAS MATAS  X 1990, 214 p.: il. PILAR PUEYO COLOMINA, III Premio GEMA. Año 1989. Pleito
  entre el Cabildo de Zaragoza y Ginebrosa, Aguaviva y Mas de las Matas por el
  pago del diezmo de judías y panizo (siglo XVIII) / ANTONIO MARTIN COSTEA y
  JOSE LUIS OLIVEROS MOR, El yacimiento arqueológico «El Campo II» en Mas de
  las Matas (Teruel) / ENCARNACION RUANO RUIZ, Fragmento de Estela con relieve
  procedente de Mas de las Matas (Teruel) / ANTONIO MARTIN, Mas de las Matas,
  de la Prehistoria a la Edad Media / ANDRES AÑON SERRANO y ANTONIO MARTIN COSTEA,
  Sobre la restitución de varios elementos perdidos en la fachada de la Iglesia
  Parroquial de Mas de las Matas (Teruel) / CONCHA CEBRIAN ANDRES, Sobre las
  buitreras de la cuenca del río Guadalope / ALFONSO AGUILAR y ANTONIO MARTIN, Indice documental y bibliográfico para un Archivo
  Histórico de la Fiel Villa de Mas de las Matas (Teruel) VI.  | 
  
   6,00  | 
 
| 
   
  | 
  
   El desfile de
  carrozas en Mas de las Matas: memoria del folklore festivo. MAS DE LAS MATAS  IX 1989, il.  | 
  
   15,00  | 
 
| 
   
  | 
  
   MAS DE LAS MATAS  VIII 1988, 170 p.: il. LUCIA AGUILAR GASION, La depresión de Mas de las Matas. Cubeta en el contacto entre la cuenca del Ebro y las montañas ibéricas / ANTONIO MARTIN COSTEA, Diversos hallazgos arqueológicos superficiales en la zona de Mas de las Matas (Teruel) / ANTONIO MARTIN COSTEA, Tres documentos inéditos relativos a la villa medieval de Camarón / ANTONIO SERRANO FERRER, La Capellanía del Magisterio / JOSE LUIS OLIVEROS MOR, Expediente de reparación de la Iglesia Parroquial de Mas de las Matas (1862) / ANDRES AÑON SERRANO, Notas, anécdotas y reflexiones sobre varios aspectos tradicionales de Mas de las Matas / ALFONSO AGUILAR PEÑA, El proyecto de reforma de la casa consistorial de Mas de las Matas (1943) / CONCHA CEBRIAN ANDRES, El cangrejo de río (Astacus pallipes) / ALFONSO AGUILAR y ANTONIO MARTIN, Indice documental y bibliográfico para un Archivo Histórico de la Fiel Villa de Mas de las Matas.  | 
  
   4,80  | 
 
| 
   
  | 
  
   Fotografía etnológica de Mas de las Matas
  1884-1951.  MAS DE LAS MATAS VII 1987, 152 láminas  | 
  
   AGOTADO  | 
 
| 
   
  | 
  
   MAS DE LAS MATAS  VI 1986, 237 p.: il. ANTONIO MARTIN COSTEA y ANTONIO SERRANO FERRER, El puente del Arenal (Aguaviva, Teruel): una cabaña de la Edad de Bronce y un túmulo sepulcral, en la depresión de Mas de las Matas / ANTONIO MARTIN COSTEA, Nuevos datos históricos sobre la villa medieval de Camarón / PILAR PUEYO COLOMINA, Documentos notariales actuados por habitantes de Mas de las Matas en la primera mitad del siglo XVI / GRUPO DE ESTUDIOS MASINOS, Documento: Concordia de La Ginebrosa, Aguaviva y Mas de las Matas, Año 1611 / JOSE P. BURGUES, Intervención del P. Benito Feliu en la traducción y edición de la Biblia del P. Felipe Scio (1790-1793).  | 
  
   AGOTADO  | 
 
| 
   
  | 
  
   MAS DE LAS MATAS  V 1985, 135 p.: il. ANTONIO MARTIN COSTEA, Apuntes históricos, biográficos y etnológicos
  de la tradición de Santa Flora en Mas de las Matas (Teruel) / ANTONIO MARTIN
  COSTEA, Yacimientos arqueológicos inéditos en la depresión de Mas de las
  Matas (Teruel) / ANTONIO MARTIN COSTEA, La torre de Anduch
  / ANTONIO MARTIN COSTEA, Indice documental y
  bibliográfico para un Archivo Histórico de la Fiel Villa de Mas de las Matas
  (Teruel), IV.  | 
  
   AGOTADO  | 
 
| 
   
  | 
  
   MAS DE LAS MATAS  IV 1984, 218 p.: il. S. MENSUA y Mª JESUS IBAÑEZ, La depresión de Mas de las Matas / ANTONIO MARTIN COSTEA, Materiales premedievales del Castillo de Buñol (Depresión de Mas de las Matas, Teruel) / A.MARTIN COSTEA, Un candil musulmán de Camarón (Mas de las Matas, Teruel / JOAN FLORESMA, Familiares del P. Benito Feliu de San Pedro (1732-1801) / ANDRES AÑON SERRANO, Sobre el folklore de Mas de las Matas y su entorno / EUGENIO AÑON ALEGRE, Mas de las Matas tuvo un aeródromo / F. JAVIER DIAZ SORO, Notas para un estudio de la sustitución demográfica en el municipio de Mas de las Matas (Teruel) (1938-1981) / ALFREDO MONFORTE PUERTO, Historia de la fábrica de los lentes / MARIANO L. SORRIBAS ZAPATER, Historia de la prensa en Mas de las Matas II: 1940-1983 / ANTONIO MARTIN COSTEA, Addenda.  | 
  
   AGOTADO  | 
 
| 
   
  | 
  
   MAS DE LAS MATAS  III 1983, 187 p. il. JOSE P. BUSQUEZ, El Padre Benito Feliú y su obra /
  ANTONIO MARTIN COSTEA, Arqueología masina / ANTONIO
  SERRANO FERRER, Algunas cofradías de Mas de las Matas en el siglo XVIII /
  MARIANO L. SORRIBAS ZAPATER, Historia de la prensa en Mas de las Matas:
  1941-1982 / ANTONIO MARTIN COSTEA, Addenda.  | 
  
   3,60  | 
 
| 
   
  | 
  
   Camarón: historia y arqueología de una villa medieval y
  su entorno ANTONIO MARTIN
  COSTEA y ANTONIO SERRANO FERRER  1984, 160 p.  | 
  
   AGOTADO  | 
 
| 
   
  | 
  
   Indice documental y
  bibliográfico para un Archivo Histórico de la Fiel Villa de Mas de las Matas
  (Teruel), I  ANTONIO MARTIN
  COSTEA y ANTONIO SERRANO FERRER 1982, 102 p.  | 
  
   | 
 
| 
   
  | 
  
   MAS DE LAS MATAS  II 1982, 231 p. il. ANTONIO MARTIN COSTEA, Arqueología masina / ANTONIO MARTIN, Situación geográfica y derechos
  de aguas de la Villa de Camarón, durante los siglos XII y XIII y primera
  mitad del XIV / ANTONIO SERRANO FERRER y ANTONIO MARTIN COSTEA, Partición del
  Castillo y Villa de Camarón entre D. Pedro II, Rey de Aragón, y D. Arnaldo Palacín (3 de marzo de 1205). ANTONIO SERRANO FERRER,
  Documento de erección de Parroquia en Mas de las Matas / PILAR PUEYO
  COLOMINA, Algunas noticias sobre Mas de las Matas en los siglos XVI al XVIII
  / ANTONIO SERRANO, Fechas de construcción de la Iglesia Parroquial / ALFONSO
  MONFORTE PUERTO, Pleito de la seda / ALFONSO MONFORTE PUERTO, La seda en Mas
  de las Matas / ANDRES AÑON SERRANO, La Iglesia parroquial de Mas de las Matas
  en el Barroco Aragonés / MARIANO L. SORRIBAS ZAPATER, El Padre Benito Feliú
  de San Pedro, hombre de la ilustración / ANTONIO MARTIN, Escudo de Armas de
  la Fiel Villa de Mas de las Matas. 
  | 
  
   AGOTADO  | 
 
| 
   
  | 
  
   MAS DE LAS MATAS  I 1981, 148 p. il. ANTONIO MARTIN COSTEA y ANTONIO SERRANO FERRER, Notas para un carta arqueológica de la depresión de Mas de las Matas (Teruel) / ANTONIO MARTIN COSTEA, Cultura Ibérica y romanización en la zona de Mas de las Matas (Teruel) / ANTONIO SERRANO FERRER, Primera Carta puebla de Camarón / ANTONIO SERRANO, Algunos aspectos de la separación de los lugares de Aguaviva y Mas de las Matas de la Villa de La Ginebrosa / ANTONIO SERRANO, La elección de párroco en Mas de las Matas / ANTONIO SERRANO FERRER, Recopilación de léxico vulgar actual en Mas de las Matas / EUGENIO AÑON ALEGRE, Iglesia, ermitas y otros lugares de culto en la villa de Mas de las Matas / A. MONFORTE PUERTO, Las bebidas carbónicas en Mas de las Matas / MARIANO SORRIBAS ZAPATER, Intento de concienciación artesana / NELIA MOYA y ANTONIO MARTIN, Miscelánea cultural Masina.  | 
  
   AGOTADO  | 
 
| 
   
  | 
  
   La Historia Local en la España Contemporánea. Estudios y reflexiones desde Aragón 1999,  524 p.  L'Avenç.
  Barcelona PEDRO RÚJULA E IGNACIO PEIRÓ,
  coordinadores Actas de I Congreso de Historia Local de Aragón (Mas de las Matas, 3 al 5 de julio de 1997)  | 
  
   12,00  | 
 
| 
   
  | 
  
   Cómo implantamos el comunismo libertario en Mas de las Matas (Teruel) 53 p.  Coedición con la
  Fundación Bernardo Aladrén MACARIO ROYO JAVIER RODRIGO SÁNCHEZ Y ANTONIO SERRANO SANZ, Así implantaron el comunismo libertario: 1933  | 
  
   3,00  | 
 
| 
   
  | 
  
   Cómo implantamos el comunismo libertario en Mas de las Matas (Bajo-Aragón) 2003. 32 p.  Edición
  facsímil MACARIO ROYO  | 
  
   2,00  | 
 
| 
   
  | 
  
   EL MAÑICO.
  Selección de ilustraciones de Miguel Ángel Royo  | 
  
   | 
 
| 
   
  | 
  
   EL MASINO.
  Edición conmemorativa del número 100. Números 1-100  | 
  
   20,00  | 
 
| 
   
  | 
  
   EL MASINO.
  Edición conmemorativa del número 200. Números 101-200  | 
  
   20,00  | 
 
| 
   
  | 
  
   Entre el orden de los propietario y los sueños de rebeldía. El Bajo Aragón y el Maestrazgo
  en el siglo XX 1997,  195 p. il.
   PEDRO RÚJULA LÓPEZ, coordinador  | 
  
   12,00  | 
 
| 
   
  | 
  
   Patrimonio cultural de Mas de las Matas 1997,  16 p. il.  | 
  
   AGOTADO  | 
 
| 
   
  | 
  
   El Puente Natural. Un itinerario por el río Guadalope 1998. 39 p. il. Coedición con el Ayuntamiento de Castellote y el
  Centro para el Desarrollo del Maestrazgo. Realizado por Nuria Gil Gil y Teresa Nuez Torres. Dibujos de Iñaki Gómez Pérez.  | 
  
   AGOTADO  | 
 
| 
   
  | 
  
   Aragon, Reyno de Christo y dote de Maria Santissima 2003. 10 p. Edición facsímil Reproducción del capítulo dedicado al Santuario de Santa Flora de la Villa del Mas de las Matas, dentro de la obra de Fr. Roque Alberto Faci (Zaragoza. 1750)  | 
  
   2,00  | 
 
| 
   
  | 
  
   MAS DE LAS MATAS TIENE UNA TORRE Coedición con la Caja de
  Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja 1981, 24 p. EUGENIO AÑON, ANTONIO MARTIN,
  RICARDO MARTIN, ALFREDO MONFORTE, ANTONIO SERRANO  | 
  
   AGOTADO  | 
 
| 
   
  | 
  
  
   DVD. 2004 Archivo de
  imágenes: Andrés Mata Guión y realización: Andrés
  Añón. Postproducción: Manuel Moreno  | 
  
   6,00  | 
 
Otros productos del Grupo de Estudios
Muestra de talleres artesanos de Mas
de las Matas
| 
   
  | 
  
   TALLER EL
  PORTILLO Artesanía en
  forja  | 
 |
| 
   
  | 
  
   TALLER EL PERCHE Cerámica  | 
 |
| 
   
  | 
  
   TIFFANY Artesanía en
  cristal  | 
 |
| 
   
  | 
  
   
  | 
  
   AMIGURUMIS Artesanía textil http://no-te-conformas-con-uno.blogspot.com/  |