Cazarabet   -   novedades editoriales 148

                

7 de septiembre de 2025

 

 

 

 

 

 

 

El Sueño Igualitario

 

Revolución conservadora y conservación revolucionaria. Política y memoria en Walter Benjamin

Juan Mayorga

Abada

Jaca, una ciudad en guerra. La gesta histórica de la Jacetania

Pedro Juanín

Asociación Cultural Jacetana

El otro mundo

Enrique Bonet, Joaquín López Cruces

Astiberri

Otro Luis Buñuel

Miguel Marías Franco

Athenaica

La bandera en la cumbre. Una historia política del montañismo

Pablo Batalla Cueto

Capitán Swing

Bakunin frente a Marx

Carlos Taibo

Catarata

Breve historia de España

Juan Sisinio Pérez Garzón

Catarata

Delito, administración y sociedad. Una cultura del conflicto en la historia de España

Enrique Álvarez Cora, Manuel Torres Aguilar

Comares

Hacer democracias ibéricas, cancelar imperios africanos. Actores y memorias de los procesos democratizadores en la Península Ibérica

Ángeles González-Fernández, Inmaculada Cordero Olivero (coords.)

Comares

Salvados para Dios. Iglesias, refugiados y emigrantes en la Europa de la larga posguerra (1939-1986)

Luis Domínguez Castro, José Ramón Rodríguez Lago (eds.)

Comares

Los héroes de Canfranc

Ramón J. Campo. Prólogo: Antonio Fraguas, Forges, y Mavi Doñate

Contextatarios

Alhucemas 1925. El desembarco que decidió la Guerra de Marruecos

Roberto Muñoz Bolaños

Desperta Ferro

27 de septiembre 1975 / los últimos fusilamientos de la dictadura franquista / la generosidad de la resistencia

Plataforma abierta “Al Alba”

El Garaje

Franco en los pupitres. La II República y la Santa Cruzada en las aulas

María Jesús Martín-Díaz

El Mono Libre

Diarios de la Segunda Guerra Mundial. Inéditos (1939-1944). 1. Desde París

Manuel Chaves Nogales. Edición de Yolanda Morató

El Paseo

El último virrey: Queipo de Llano

Manuel Barrios

El Paseo

El amigo alemán. El SPD y el PSOE de la dictadura a la democracia

Antonio Muñoz Sánchez. Prólogo de Ángel Viñas

Fundación Pablo Iglesias

María de la O Lejárraga (1874-1974): Teatro, feminismo y vanguardia

Francisca Vilches-De Frutos, Pilar Nieva-De la Paz (eds.)

Guillermo Escolar

La bisabuelita. Género, esclavitud y finanzas entre La Habana y Barcelona

Martín Rodrigo Alharilla, Lisa Surwillo

Icaria

Los amigos de Buñuel. Una historia del siglo XX

Antonio Tausiet. Ilustraciones de José Luis Cano

Instituto Estudios Turolenses

La Bolsa de Bielsa y El Esquinazau

Ricardo Muñoz Fajardo

Mablaz

Españoles en el ejército británico durante la II Guerra Mundial

Joaquín Mañes Postigo

Magasé

Pan o imperio. Franquismo, autarquía y relaciones internacionales en los «años del hambre»

Miguel Ángel del Arco Blanco y Francisco Rodríguez Jiménez (eds.)

Marcial Pons

Orígenes del nacionalismo en Euskal Herria 1893 - 1923

Xose Estévez Rodríguez

Nabarralde

La guerra degenerada. Violencia y resistencias en la España de posguerra

Javier Rodrigo

Pasado & Presente

Los españoles del general Leclerc. La lucha de La Nueve por el final de la Segunda Guerra Mundial.

Joaquín Mañes Postigo

Pinolia

Represión franquista, resistencia antifranquista y memoria histórica democrática de las mujeres. Unidades didácticas con perspectiva de género

Enrique Javier Díez Gutiérrez, Beatriz García Prieto, Desirée Rodríguez Martínez

Plaza y Valdés

Buñuel lector. Biblioteca, libros, lecturas (1900-1938)

Javier Herrera

Prensas Universidad Zaragoza

La riqueza de la deuda pública (siglos XII-XXI)

Angela Orlandi

Prensas Universidad Zaragoza

Regreso al Imperio perdido. La diplomacia cultural franquista en Cuba, 1945-1958

Katia Figueredo Cabrera

Prensas Universidad Zaragoza

El derecho de la mujer. Cuatro conferencias (1922-1939)

Clara Campoamor. Edición de Luis Español

Renacimiento

Estudios sobre los exilios literarios hispánicos y homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez

Edición de Alberto Romero Ferrer.

Renacimiento

Ricardo Bernardo. Evocación de una vida truncada por el exilio

Esther López Sobrado

Renacimiento

El POUM. República, revolución y contrarrevolución

Andy Durgan

Sylone

Del campo a la trinchera. Memorias del deporte obrero vasco

Iker Ibarrondo-Merino

Txalaparta

Sanfermines de 1978. Los victimarios

Sabino Cuadra Lasarte. Prólogo de Jose Mari Esparza Zabalegi

Txalaparta

El asalto

Julián Zugazagoitia Mendieta. Prólogo de Fernando Martínez Rueda

Txalaparta

Impunes. Batallón Vasco Español (1975-1983)

Iñaki Egaña Sevilla. Prólogo de Josu Urrutikoetxea

Txalaparta

Al alba. Txiki y Otaegi, los últimos fusilados del franquismo

Javier Buces Cabello. Prólogo de Maialen Arteaga Gonzalez

Txalaparta

Censura y educación en la LIJ durante las dictaduras de Franco y Salazar

Ramón Tena Fernández, Sara Reis da Silva, José Sotor Vázquez (coords.)

Universidad Castilla-La Mancha

Autoritarismo y democracia. Relaciones diplomáticas entre España y Estados Unidos (1936-1964)

Moisés Rodríguez Escobar

Universitat València

València, octubre 1934. La mirada de Luis Vidal Corella

Francisco Collado Cerveró, Óskar Navarro Pechuán, Carlos Vidal Ayala

Universitat València

 

 

 

la defensa (y otros)

 

El nacimiento de la Historia del Arte en España

David García López (dir.)

Abada

El futuro de los museos. 28 diálogos

András Szántó

Adriana Hidalgo

En busca del pueblo. Cultura material y museos

Aurora Fernández Polanco, Pablo Martínez

Akal

Anarquía verde. Murray Bookchin frente a John Zerzan

Marco Piracci. Prólogo de Carlos Taibo

Catarata

Conservar las naturalezas. Perspectivas antropológicas

Judit Gil-Ferrero, Teresa Vicente Rabanaque, Beatrtiz Santamarina Campos (eds.)

CSIC

El arte de pregonar. Una historia cultural de la venta ambulante

Alberto del Campo y Rafael Cáceres Feria

El Paseo

Descolonitzar el museu. Un progràma de desordre absolut

Françoise Vergès. Prólogo de Esther (Mayoko) Ortega. Epílogo de Paul Gilroy

Manifest Llibres

Els herois de Vandellòs I

Manel Riu

Saldonar

Teoría y práctica de la investigación etnográfica. Una propuesta metodológica

Sandra Fernández García (ed.)

Trotta

Diez retos del territorio valenciano

J. Fernando Vera Rebollo, Jorge Olcina Cantos (coords.)

Universitat València

La despoblación en la Comunitat Valenciana. Caracterización. Castellón

Jorge Hermosilla Pla, dir.

Universitat València

La despoblación en la Comunitat Valenciana. Caracterización. Valencia y Alicante

Jorge Hermosilla Pla, dir.

Universitat València

 

 

 



www.cazarabet.com