Cuadernos de Cazarabet
375
Museología e iniciativas de la sociedad civil aragonesa en torno al
patrimonio
4 de septiembre de 2018

http://www.cazarabet.com/cuadernos/index.htm
El Maestrazgo investiga su patrimonio industrial
para convertirlo en producto turístico
|
Finalizan las obras de la escalera de acceso al
torreón medieval de Biota
|
Todo listo para el XI Festival Gaire
de Pancrudo (Teruel)
|
Gúdar-Javalambre, territorio medieval: Grandes casonas con ventanas
geminadas y arquivoltas que muestran un importante pasado. Por Javier Ibáñez
|
Cuevas de Cañart afianza su proyecto para restaurar
el Convento de los Monjes Servitas
|
El Museo Histórico de Torrevelilla crea su propia
asociación
|
Los artífices de la recuperación de la gaita de
boto traen la alegría a Sariñena
|
Las Jornadas del Renacimiento de Alcañiz debaten
sobre patrimonio e identidad
|
En el Museo de Javierrelatre
se inaugura el festival de cine extraño y de terror, Obuxo
|
La ruta 'Iberízate', del
consorcio de Aragón, termina este viernes en Andorra
|
Sale a licitación la última fase para recuperar el
alfar de los Górriz
|
El proyecto Arte y Memoria, del campus de Bellas
Artes de Teruel, profundiza en el Trash Art
|
Los gigantes de Barbastro, listos para la fiesta
tras su restauración
|
IV Encuentro de Músicas Tradicionales del Pirineo
en Graus
|
Vía libre para restaurar la antigua almazara de Sediles por más de 100.000 euros
|
Usuarios de la vía verde de Ojos Negros recogen
firmas a favor de mejorar el mantenimiento
|
Usuarios del Espacio Visiones de la Fundación Rey
Ardid convierten la naturaleza de ribera en escultura. Coordinados por el
artista Nacho Arantegui, han creado seis espacios
para el Pablo Serrano con el nombre "Un susurro del paisaje"
|
El Festival Asalto se consolida en Alfamén, que
cuenta yá con veinte murales al aire libre
|
Seis empresas optan a restaurar un nuevo tramo de
la muralla de Teruel
|
Las recreaciones históricas se afianzan como agentes
de dinamización social
|
Novallas retoma las excavaciones en el yacimiento romano de
Chicharroya III
|
Las pinturas de la Iglesia de Cofita
son de los siglos XII-XIII según los estudios preliminares
|
La DPZ destina 1,3 millones para restaurar
patrimonio de propiedad municipal de 32 ayuntamientos
|
II Jornadas del Centro de Estudios de Arte del
Renacimiento. Patrimonio e identidad. Estrategias para una gestión integral
del territorio. Alcañiz, del 3 al 5 de septiembre
|
Recuperan epigrafías necrológicas en el claustro de
la catedral de Roda
|
La Hoya enseña con detalle su patrimonio histórico
gracias al Programa de Visitas de Puertas Abiertas este verano
|
Arranca la restauración del santuario mariano de La
Fresneda, un BIC en estado ruinoso
|
Daroca restringe por seguridad el paso a La Mina, obra
del siglo XVI declarada BIC
|
Antiguos oficios conservados en museos
|
I Premio de Investigación "Jesús Moncada"
organizado por el Ayuntamiento de Mequinenza
|
El alcalde de Sijena
prevé que las obras de la sala capitular del monasterio concluyan en
septiembre
|
Pequeños municipios aragoneses han creado espacios
museísticos para conservar y difundir los elementos más singulares de sus
tradiciones y patrimonio cultural.
|
Huesca sigue esperando el legado de Ramón y Cajal
un año después de la puesta en marcha del proyecto
|
Los trabajos de excavación en el Cerro del Calvario
(Tabuenca) se muestran al público
|
Cazarabet
c/ Santa Lucía, 53
44564 - Mas de las Matas (Teruel)
Tlfs.
978849970 - 686110069
www.cazarabet.com
libreria@cazarabet.com