A r d
i            3
 
 
Revista de paleontología y paleoantropología 
del Centro Asociado de Dinópolis
 
Museo de Mas de las Matas
 
 
El paleontólogo Francisco Ortega ofrece una charla
dentro de la Semana de la Ciencia de Teruel
 
Importante
hallazgo de médula fosilizada de larva de renacuajo en Libros (Teruel)
 
Documental de la
UNED Barbastro sobre la tecnología del Paleolítico
 
Un equipo de la
Universidad de Zaragoza presentó el documental "Tras las huellas de la
vida primitiva"
 
Los evaluadores
de la Unesco visitan los yacimientos de icnitas de
Las Cerradicas en Galve
 
Trabajos paleontológicos
en el Parque Natural del Moncayo
 
Conferencias paleontológicas en
centros civicos de Zaragoza
 
XVI Simposio
AEPECT sobre Enseñanza de la Geología. Teruel, 19 al 24 de julio de 2010
 
Teruel aspira a
convertirse en punto de referencia europeo en investigación y cultura con otras
cuatro ciudades españolas
 
Viaje al
interior de un fósil único. La Universidad de Zaragoza y el Imperial College de Londres han estudiado con tecnología 3D un fósil
de 510 millones de años hallado en el Moncayo
 
Dinópolis y las asociaciones de comerciantes de Teruel convierten
la ciudad en un escaparate paleontológico con motivo de la Semana de la Ciencia
y el Año Darwin
 
El Grupo Aragosaurus estudia el registro fósil de los hadrosaurios, los dinosaurios más modernos encontrados en
Europa
España, último reducto del dinosaurio de «pico de pato» antes de su
extinción 
 
 
 
José Miguel
Carretero Díaz: «Atapuerca es un milagro, como que te
toque el Euromillón»
 
Ignacio Martínez
Mendizábal: “En Atapuerca puede estar la primera
prueba de enterramiento en homínidos hace 500.000 años”
 
El mundo perdido
de Fonelas. Hace dos millones de años, el actual semidesierto de Guadix albergaba un ecosistema en el que
pululaba la vida animal 
 
Expertos de la
Unesco evalúan las huellas de dinosaurio de Costalomo,
en Salas de los Infantes
 
Paleontólogos de
León recuperan en las minas ochocientos fósiles del Carbonífero para una
exposición itinerante
 
Ambrona a exposición. Abierta la puerta a nuevas excavaciones en
la zona tras inaugurar dos salas expositivas
 
El Museo de los
Dinosaurios de Salas de los Infantes (Burgos) celebra la Semana de la Ciencia
 
I Olimpiada
Española de Geología. Madrid, 27 y 28 de marzo
 
Descubren el
cráneo de un delfín extinguido hace 3 millones de años. El hallazgo se
complementa con un diente de otro cetáceo de Guardamar
del Segura
 
“¿Original o
réplica?”, nueva exposición en el Museo Geominero.
Talleres, excursiones, y conferencias sobre Ciencias de la Tierra en la Semana
de la Ciencia de Madrid
 
Expominer exhibe en Barcelona meteoritos y fósiles de 500 millones
de años de antigüedad
 
Una guerra entre museos y centros paleontológicos en la Región de Murcia
que no ven la luz 
Cultura 'pasa' de la Atapuerca murciana
 
CENIEH: Los
laboratorios de Geocronología establecen técnicas aún
en desarrollo que se unen a la microtomografía
dental, imágenes vía satélite para detectar más cuevas en Atapuerca
o sistemas de modelización matemática
 
Actividades y experiencias escolares sobre el mamut de Padul (Granada) 
 
La última vaca
marina valenciana. Científicos de la Universidad de Valencia y el Museo de
Ciencias Naturales recuperan un cráneo de hace 4 millones de años
 
La exposición sobre los primeros Bosques Carboníferos de Euskal Herria, se abrirá en breve
en Luberri
 
El myotragus, la extinta cabra balear, tenía el
metabolismo de un reptil 
 
 
 
La policía
argentina incauta 1.800 piezas arqueológicas y paleontológicas preparadas para
contrabando y venta en Europa
 
Descubren un extraño mundo de cocodrilos prehistóricos en el Sáhara
Extraños
cocodrilos de hace 100 millones de años. Paul Sereno, explorador de National Geographic, presenta
ejemplares hallados en el Sahara 
 
Autentificadas
las huellas más grandes de dinosaurio descubiertas hasta la fecha
 
Science presenta una investigación sobre hongos relacionados con
la extinción de la megafauna norteamericana hace
14.800 años
 
Diversos fósiles
revelan la existencia de un rinoceronte prehistórico en México
 
Hallan en
Sudáfrica el posible "eslabón perdido" entre los primeros dinosaurios
y los grandes saurópodos
 
Hallan en
Francia el marsupial más 'viejo' de Europa
 
Hallazgo en
China de un nuevo mamífero de la Era Mesozoica
 
Un fósil hallado
en el Desierto del Gobi es de una nueva especie de tiranosaurio
Descubren en la Mongolia interior al antepasado más antiguo del
tiranosaurio, de 170 millones de años 
 
“Journal of Heredity” publica las
características del proyecto que secuenciará el genoma de 10.000 especies de
vertebrados
 
Hallan en Estados Unidos un dinosaurio de 112 millones de años, blindado
como «un tanque militar»
Peleas «a muerte» entre los cachorros de las bestias
 
Científicos de la Universidad de Oxford hallan en la costa de Sussex una
tela de araña de 140 millones de años, la más antigua del mundo