A r d i                 
  
21 
Revista de paleontología
en colaboración con
el Centro Asociado de Dinópolis
Museo
de Mas de las Matas
http://www.elmasino.com/museo/paleo/index.htm
http://www.elmasino.com/museo/index.htm
4 de octubre de 2022

http://www.cazarabet.com/ardi/
La Comarca
instalará en Riodeva una escultura a tamaño real de Turiasaurus
Convocado el
Premio Internacional de Investigación en Paleontología: Paleonturología
22
Descrito un
excepcional yacimiento de pisadas fósiles de aves y mamíferos en Peralta de la
Sal
La nueva
iluminación del Museo de Dinópolis distinguirá entre
originales y réplicas
Jirafas,
hienas, caballos y gacelas de hace cuatro millones de años a las puertas de
Teruel
Molina de
Aragón acogerá una nueva edición de las Jornadas Paleontológicas el 1 de
octubre
Industria
licita las obras de iluminación del museo de Dinópolis
Teruel por más de 481.000 euros
Las IX
Jornadas de Dinosaurios de Salas de los Infantes suman otro éxito 
El Gobierno
central destina 300.000 euros a la Fundación Dinópolis
Hallada en la
Ribagorza una nueva especie de huevo de cocodrilo del Cretácico
El Castellar
celebra el 17 de septiembre la III DinoRuta
Senderista
Inauguració Espai Vallibonavenatrix i oficina
turisme de Vallibona
La vida marina
del Paleozoico revive en el museo de Santa Cruz de Nogueras
Los
dinosaurios son los protagonistas de la nueva entrega de la revista Verde
Teruel
Las ranas
fósiles de Libros, en los museos de ciencias más prestigiosos del mundo
Se descubren
87 nuevas huellas de dinosaurio en el yacimiento de 'El pozo' en El Castellar
| 
   La Comarca
  Comunidad de
  Teruel instalará en Riodeva una escultura a tamaño
  real de Turiasaurus La Comarca Comunidad de Teruel va a
  instalar en Riodeva una escultura a tamaño
  real de Turiasaurus riodevensis,
  el mayor dinosaurio europeo y uno de los mayores del mundo, con más de 30
  metros de longitud y 40 toneladas de peso. De este dinosaurio europeo se
  conoce más del 40% del esqueleto, lo que representa uno de los
  hallazgos paleontológicos más importantes realizados en la
  provincia, concretamente en el municipio de Riodeva….. 
  | 
  
   30/09/2022  | 
 
| 
   Convocado el Premio Internacional de
  Investigación en Paleontología: Paleonturología 22 Esta semana se ha abierto el plazo
  para la presentación de candidaturas del premio ‘Paleonturología
  2022’ (PTUR 22), que cumple su 20ª edición y está convocado por la Fundación
  Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis con la
  colaboración de la Sociedad Gestora del Conjunto Paleontológico de Teruel
  S.A. (Dinópolis) y de Caja Rural de Teruel. Este
  premio está considerado uno de los más prestigiosos a nivel internacional en
  el ámbito de la investigación en paleontología. El premio está dotado con
  2.500 euros y con la edición de una PALEOguía
  divulgativa del trabajo premiado…. 
  | 
  
   29/09/2022  | 
 
| 
   Descrito un
  excepcional
  yacimiento de pisadas fósiles de aves y mamíferos en Peralta de la Sal La revista científica internacional Historical Biology publica este
  trabajo en el que han participado investigadores de los
  grupos Aragosaurus y Geotransfer,
  pertenecientes al Instituto Universitario de Ciencias Ambientales (IUCA) de
  la Universidad de Zaragoza, y del ICP de Sabadell, y que ha sido liderado por
  el geólogo oscense Martín Linares Montes, miembro del Grupo Aragosaurus. Se trata de un
  nuevo yacimiento de icnitas (huellas fósiles) del Oligoceno
  inferior (hace 30 millones de años) en el que por primera vez se han descrito
  6 tipos de icnitas en el mismo yacimiento de esta edad, producidas por aves y
  mamíferos extinguidos…. 
  | 
  
   27/09/2022  | 
 
| 
   La nueva
  iluminación
  del Museo de Dinópolis distinguirá entre originales
  y réplicas La nueva iluminación del Museo de Dinópolis, que acaba de salir a licitación, dará un
  cambio espectacular a las salas del complejo paleontológico en las que se
  ofrece un recorrido por la historia de la vida a través de fósiles originales
  de la provincia de Teruel y réplicas de esqueletos de referencia mundial como
  los de Tyrannosaurus rex
  y Brachiosaurus. La intervención iluminará de forma
  diferente los fósiles originales, en los que se potenciará su textura para
  poderlos ver mejor, de las réplicas, en los que se crearán efectos y
  atmósferas…. 
  | 
  
   27/09/2022  | 
 
| 
   Encuentran
  en
  Villanueva de Huerva el diente de dinosaurio carnívoro más grande de la
  provincia de Zaragoza Un
  diente de un dinosaurio de 8 centímetros de largo y con la morfología de las
  piezas típicas de un terópodo, grupo al que pertenecen ejemplares
  como los más famosos: los tiranosaurios o los velociraptores.
  Es el nuevo hallazgo aparecido dentro del término
  municipal de Villanueva de Huerva y que de nuevo es obra de
  Jesús Martín, responsable del Centro de Interpretación de la localidad
  llamado 'Dinosaurios de Zaragoza'…. 
  | 
  
   24/09/2022  | 
 
| 
   Jirafas,
  hienas, caballos y
  gacelas de hace cuatro millones de años a las puertas de Teruel La nueva campaña de excavación que
  llevan a cabo la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis
  y el Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC en el yacimiento La Gloria 4
  ha dado como resultado el hallazgo de diversos
  fósiles de mamíferos que vivieron hace en torno a los 4 millones de años,
  y que corresponden a jirafas, hienas, gacelas, caballos y antílopes, entre
  otros animales propios de un paisaje de sabana…. 
  | 
  
   24/09/2022  | 
 
| 
   Molina de Aragón acoge una nueva edición de
  las Jornadas Paleontológicas La Asociación Paleontológica
  Alcarreña Nautilus y la Asociación Amigos del Museo
  de Molina de Aragón han organizado una nueva edición de jornadas
  paleontológicas abiertas a la participación de todos…. 
  | 
  
   20/09/2022  | 
 
| 
   Vuelve el programa de recorridos de interés
  territorial Abriendo Espacios. Diez propuestas para conocer la riqueza
  paleontológica o medioambiental de la Comunidad de Teruel La propuesta tendrá lugar el 16 de
  octubre, y consiste en realizar el sendero por los ríos bajos, en el
  municipio de Galve, que posee un conjunto de recursos paleontológicos que lo
  convierten en una de las zonas más relevantes en cuanto al registro de
  dinosaurios. Cuenta con una subsede de Dinópolis,
  además del propio parque paleontológico y el museo paleontológico de la
  localidad, que muestra la colección de José María Herrero, precursor de la
  difusión de los dinosaurios. La ruta propuesta en este caso por la Comarca
  invita al visitante a caminar atravesando dehesas de chopos cabeceros,
  mientras se pueden contemplar réplicas de diferentes dinosaurios en el Parque
  Paleontológico, ejemplos de arquitectura popular, restos de un acueducto y un
  puente medieval. Los paneles instalados dentro del proyecto “Dinoexperience” de la Comarca ofrecerán información sobre
  los restos paleontológicos de la zona….  
  | 
  
   18/09/2022  | 
 
| 
   Industria licita las obras de iluminación del
  museo de Dinópolis Teruel por más de 481.000 euros El Departamento de Industria,
  Competitividad y Desarrollo Empresarial, a través Instituto Aragonés de
  Fomento (IAF), ha licitado la ejecución de las obras de iluminación
  museística del museo de Dinópolis Teruel, por un
  importe de 481.312,11 euros más IVA. El plazo de ejecución de las obras es de
  dos meses…..  | 
  
   16/09/2022  | 
 
| 
   Las IX
  Jornadas de
  Dinosaurios de Salas de los Infantes suman otro éxito  Han
  sido organizadas por el Colectivo Arqueológico-Paleontológico de Salas,
  C.A.S., coorganizadas por el Museo de Dinosaurios sálense, la Fundación para
  el Estudio de los Dinasurios en Castilla y León, el
  IUCA- Universidad de Zaragoza, y las Universidades de Salamanca y País Vasco.
  La participación se mantiene respecto a ocasiones anteriores pre-pandemia, en torno a 80 congresistas, procedentes de
  Portugal, Alemania, Italia, Estados Unidos de Norteamérica, Argentina,
  Brasil, México y Reino Unido, entre otros. Los participantes españoles han
  acudido desde diferentes universidades, museos y centros de investigación de
  Aragón, Cataluña, Madrid, Canarias, La Rioja, Castilla-La Mancha, Castilla y
  León, Galicia, País Vasco, Asturias y Comunidad valenciana…… 
  | 
  
   16/09/2022  | 
 
| 
   El
  Gobierno central destina 300.000 euros a la Fundación Dinópolis Los 300.000 euros para la Unidad de
  Paleontología de Dinosaurios de Teruel de la Fundación Conjunto
  Paleontológico de Teruel-Dinópolis servirán para
  potenciar la investigación en esta fundación.  | 
  
   08/09/2022  | 
 
| 
   XXXVII Jornadas de la Sociedad Española de
  Paleontología y V Congreso Ibérico de Paleontología. Cuenca 5 - 8 octubre
  2022 
  | 
  
   04/09/2022  | 
 
| 
   Hallada en la Ribagorza una nueva especie de
  huevo de cocodrilo del Cretácico Un grupo de paleontólogos de la
  Universidad de Zaragoza, en colaboración con la Universidad Nova de Lisboa y
  del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social, han hallado una nueva especie de cáscara de
  huevo de cocodrilo que convivió con los últimos dinosaurios en la Ribagorza
  (Huesca), concretamente en el Cretácico Superior. Así lo
  recoge la Universidad en una nota de prensa, en la que indican que la revista
  'Historical Biology' ha
  publicado recientemente esta investigación a partir de la recuperación de más de 300 fragmentos de cáscara de huevo que
  aparecen en las rocas sedimentarias de la Formación Tremp,
  que aflora por esa zona del Pirineo….. 
  | 
  
   02/09/2022  | 
 
| 
   El Castellar celebró la III DinoRuta Senderista La III Dinoruta
  Senderista por El Castellar celebrada la mañana del 17 de septiembre contó
  con más de 100 participantes. El recorrido de 10 km, tras una salida
  neutralizada por las calles del pueblo a través del DINOpaseo,
  discurrió por entornos naturales de gran belleza incluidos dentro de la Red
  Natura 2000. En concreto, los senderistas caminaron por la ruta del Bosque de
  los Resineros, en cuyo entorno hay masadas centenarias, un yacimiento de
  huellas de dinosaurios adecuado para la visita y unos recursos geológicos y
  paisajísticos de relevancia. Desde la Asociación El Castellar, Pueblo en
  Acción, organizadora del evento, ya se está pensando en la próxima edición de
  esta ruta senderista y en la celebración de otras muchas actividades
  culturales que ayuden a socializar a vecinos y visitantes del pueblo durante
  todo el año….. 
  | 
  
   31/08/2022  | 
 
| 
   Inauguració Espai Vallibonavenatrix i oficina turisme
  de Vallibona  El ”catàleg” de descobriments de restes de dinosaures de diferents famílies a la comarca dels Ports es veurà ampliat properament, segons va vaticinar el paleontòleg
  de Morella José Miguel Gasulla, durant
  la inauguració de l’Espai
  Vallibonavenatrix, dedicat
  al que ha estat catalogat
  recentment a Vallibona. “Estem treballant des de fa un temps en una sèrie de famílies de dinosaures -deia a VINARÒS NEWS- que ens permeten aprofundir en la variabilitat de dinosaures a la
  comarca, tenim entre mans
  una feina que està punt d’enviar-se a una revista especialitzada que fa referència
  a aquestes possibles
  noves espècies”. “Això és un primer pas, després en vindrà un altre en què estem també treballant, la investigació no para i esperem
  que no pare durant molt temps i així poder aportar a la
  ciència i a la comarca nous
  registres i informacions per ampliar la història paleontològica dels Ports ” destacava….. El paleontòleg
  José Miguel Gasulla vaticina la troballa
  de noves espècies de dinosaures
  als Ports 
  | 
  
   29/08/2022  | 
 
| 
   La
  vida marina del Paleozoico revive en el museo de Santa Cruz de
  Nogueras En el municipio turolense de Santa Cruz
  de Nogueras se encuentra la primera galería
  paleontológica de la Comarca del Jiloca: el Museo de los Mares Paleozoicos,
  un amplio registro de la vida marina que caracterizó a la región durante el
  Paleozoico. Se muestra "una representación de todos los animales que vivieron hace 400
  millones de años atrás, durante la era paleozoica", ha
  indicado la responsable de la comisión gestora del museo, geóloga y doctora
  en paleontología, Zarela Herrera….. 
  | 
  
   29/08/2022  | 
 
| 
   Los
  dinosaurios son los
  protagonistas de la nueva entrega de la revista Verde Teruel. La publicación
  dedica un monográfico a la provincia  Teruel: Territorio paleontológico.
  Alberto Cobos Periáñez Dinópolis: La paleontología al
  servicio del visitante. Alberto
  Cobos Periáñez Dinópolis: Motor turístico
  turolense. Higina
  Navarro El dinosaurio de Peñarroya de Tastavins. Rafael
  Royo Torres Legendark, territorio de dinosaurios
  en Galve. Francisco Javier Verdú Marco Especies desaparecidas que la
  ciencia rescata. Enrique
  Peñalver El Bosque Pétreo en
  Castellote. Luis
  Miguel Sender Palomar Sierra de Albarracín: Un
  tesoro único. Eduardo Espílez
  Linares Riodeva: La cuna de los
  dinosaurios gigantes. Alberto Cobos Periáñez Ariño subtropical. Luis
  Mampel Bienestar paleontológico.
  Luis Mampel La Carretera de las Huellas de
  Dinosaurio. Alberto Cobos Periáñez Safari por la Sabana
  Turolense. Luis Alcalá Museo de los Mares
  Paleozoicos. Zarela
  Herrera Toledo Bueña: Pistas fósiles del
  Jurásico. Alberto
  Cobos Periáñez  | 
  
   29/08/2022  | 
 
| 
   Las ranas
  fósiles de
  Libros, en los museos de ciencias más prestigiosos del mundo Hace ahora 10 millones de años, en la
  localidad turolense de Libros
  había un lago cenagoso repleto de ranas.  El lago se contaminó con azufre de origen
  volcánico, lo que provocó una enorme matanza de anfibios y,
  como en las profundidades del lago no había oxígeno, todo lo que acabó allí
  no llegó a descomponerse. En los primeros años del siglo XX se explotó una
  mina de lignito y azufre en la localidad de Libros, y allí los mineros
  empezaron a encontrarse ranas fosilizadas. En 1920, el director de la empresa
  minera envió unos ejemplares a un jesuita zaragozano aficionado a la
  naturaleza y la entomología, Longinos Navás….. 
  | 
  
   25/08/2022  | 
 
| 
   Se
  descubren 87 nuevas
  huellas de dinosaurio en el yacimiento de 'El Pozo' en El Castellar El Castellar ha sumado 87 nuevas huellas de dinosaurio, ubicadas en
  el yacimiento El Pozo, a las 400 ya descubiertas en años pasados en este
  mismo enclave. Los equipos de paleontólogos comenzaron los trabajos hace "dos
  semanas y media aproximadamente". "Las fases de excavaciones están
  finalizadas y ahora se trabaja en la conservación y restauración",
  ha reconocido Ana, una de las profesionales. "Las 87 icnitas estaban en
  un espacio de 88 metros cuadrados y muchas son de pisadas reales que mantenían los rellenos que
  estaban en buen estado", han reconocido los
  trabajadores…. 
  | 
  
   25/08/2022  | 
 
| 
   Dinosaurios en el castillo de Loarre: Huesca
  se sitúa en la vanguardia de la investigación paleontológica Loarre es reconocida a nivel mundial
  por su castillo románico, que ostenta con orgullo el título del mejor
  conservado de Europa y recibe a miles de visitantes. Desde hace unos años
  también lo es como cuna de la investigación de la presencia de dinosaurios en
  el norte del país hace 68 millones de años. Donde ahora se encuentra la
  cadena montañosa de los Pirineos habitaron estos grandes reptiles y la
  provincia de Huesca se ha consolidado como el segundo gran foco en el que
  seguir los pasos de su presencia en Aragón tras la de Teruel. Un laboratorio
  paleontológico ha abierto sus puertas en Loarre, como una mezcla imposible
  entre historia medieval y dinosaurios…. 
  | 
  
   24/08/2022  | 
 
_____________________________________________________________________
Cazarabet
Mas de las Matas (Teruel)
www.cazarabet.com
info@cazarabet.com