Alarifes                                             97

Patrimonio industrial, memoria del trabajo

 

26 vagonetas de mineral decoradas marcarán una ruta turística por Abanto

Fomento rehabilitará la antigua estación de Xàtiva

El Museo del Ferrocarril de Vilanova celebra el acto conmemorativo de sus 20 años de historia

Proponen conservar como elementos del patrimonio industrial las chimeneas de la térmica de Santurtzi

La Reina entrega Premio Europa Nostra a la Asociación de Amigos de la Casa de la Moneda de Segovia

La Vía Verde de Laciana es una de las diez de España con bicicletas adaptadas

El Ayuntamiento de Santiago desbloquea la construcción de una vía verde entre Compostela y Ordes

Elaboran pan en Castelló d'Empúries con variedades de trigo que no se cultivaban desde hace un siglo

El Consell valenciano propondrá monumentos hidráulicos como Patrimonio de la Humanidad

El Ayuntamiento de Astorga adquiere la antigua fábrica de fideos, harinas y chocolates La Rosario para musealizarla

El alcalde de Málaga recoge la mención especial de los premios Unión Europea de Patrimonio Cultural/Europa Nostra por la rehabilitación de la chimenea de Los Guindos

Adif cede al Ayuntamiento de Águilas el puente de Las Culebras tras su reciente declaración como BIC

Novetats en conferències i congressos sobre patrimoni industrial

La Universidad de Alicante reclama la protección de las redes de riego para garantizar su continuidad

Reúnen en un inventario más de 1.200 obras del patrimonio hidráulico de Alicante

El Govern catalán invertirá en la rehabilitación de la antigua colonia química de Ercros en Flix

Una antigua central hidroeléctrica se convierte en hotel de lujo en Burbáguena (Teruel)

El patrimonio de las antiguas fábricas locales quiere renacer: el ejemplo de la provincia de Zaragoza

Reclaman la recuperación del poblado minero de Burzako

Unas naves de Torrent guardan trenes y tranvías históricos del futuro Museo del Transporte de la Comunidad Valenciana

III Jornadas sobre Nuestra Memoria Histórica Minera. Minas de Herrerías (Huelva), 3 diciembre

No a la destrucción de la cantera de piedra tosca del Malpaís del Cernícalo (Tenerife)

Cuatro edificios de origen industrial en Valverde del Camino optan a ser Bien de Interés Cultural

Dos informes evaluarán el Bien de Interés Cultural del poblado minero de Aldea Moret

El gobierno vasco quiere crear un centro de referencia de los museos de la industria repartidos por el País Vasco. Zorrozaurre es la ubicación elegida

El museo aeronáutico de Los Alcázares (Murcia) abre sus puertas a las nuevas tecnologías

La primera fase del Museo del Vino y la Sal de Chiclana finalizará en diciembre

Concurso de ideas para definir la nueva estación del Norte de Zaragoza y su entorno

El Tren turístico Tierras del Bierzo entre Toral de los Vados y Villafranca del Bierzo, otro proyecto frustrado

Los vecinos de Vila-real apuestan por convertir la Séquia Major en un museo al aire libre

L´Entesa exige medidas de seguridad en el Molinar de Alcoy por el deterioro de las fábricas

El nuevo catálogo de bienes protegidos del Ayuntamiento de Valencia olvida los puentes históricos

La asociación MUSI-Pedro Duro pide que el archivo de Ensidesa se traslade a Langreo

El Gremio de Panaderos de Castelló y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales han suscrito un acuerdo para hacer realidad un museo en el Segon Molí

150è aniversari de l’empresa barcelonina de parallamps Torrente

Avant aplaza el derribo de los silos de San Blas en Alicante para estudiar si es posible salvarlos del AVE

¡Recuperad los silos!

El inminente derribo de los silos de San Blas moviliza a los vecinos y a arquitectos

Un estudio demuestra que el silo harinero de San Blas es compatible con el AVE

Una exposición conmemorará los 150 años de la llegada del tren a Burgos

Proyecto para recuperar el entorno de la Real Fábrica de Cristales de La Granja

El futuro museo del ferrocarril de Galicia en Monforte tomará al de Poniente asturiano como referencia

La vía verde del Noroeste se asoma a Murcia

El gobierno valenciano declara Bienes de Relevancia Local los Puentes de Hierro del Xúquer en Alzira

El Ayuntamiento de Candás recuperará dos autoclaves y una caldera, piezas básicas de la industria conservera en la fábrica de Ortiz en los años 40

Langreo y Feve pondrán en marcha este año el consorcio del tren minero de Samuño

Desmantelan las torres de Iberdrola, signo económico de los años 70 en Castellón

Las torres del polígono del Serrallo en el Grao de Castellón suman más apoyos para su conservación

La Unión repasa en un documental su historia minera

Feve pondrá en marcha en 2011 una locomotora de vapor turística en Gijón

Amigos del Ferrocarril pide a Ayuntamiento y Cultura que se pronuncien sobre el futuro de la antigua estación de Granada

La actividad minera se recrea en las galerías de Puras de Villafranca (Burgos)

El Molino de los Díaz en Almería atrae el interés de diversos colectivos para instalarse y asegurar su conservación

El Molino del Testar en Paterna será un museo etnológico

Zapatos de aguja desde los años 50 componen una exposición en Portugalete

El sueño de la senda del tren minero de Vilaodrid cuesta 5,5 millones

Jerez de la Frontera amplía su oferta enoturística con la primera ruta de las bodegas

La Semana de la Ciencia abre la Fábrica de la Luz en Cercedilla (Madrid). La falta de financiación deja a medio gas verla en funcionamiento

Boletín Molinum nº 22 de la ACEM, correspondiente a Noviembre-Diciembre de 2010

Los vecinos del barrio de Santa Cruz en San Martín del Rey Aurelio reclaman la «devolución» de la locomotora de Sovilla

Feve cede a Cistierna dos viviendas ferroviarias y el antiguo economato

La catedral tecnológica en la antigua fábrica de ascensores Boetticher en Villaverde abrirá a comienzos de 2011

El Puente Colgante ensayará con cuatro colores su cambio de imagen

El Puente Colgante de Portugalete inicia la mayor reforma de su historia

Remolinos (Zaragoza) quiere explotar turísticamente las minas de sal y valora en un millón de euros la inversión mínima

Gairebé 4 milions d’euros del govern català per a rehabilitar elements del patrimoni industrial

Fomento homologa el taller de reparaciones de material histórico de la Fundación dos Ferrocarris de Galicia

Morella invertirá 96.000 € en recuperar los lavaderos del Tint

Recuperan la techumbre del edificio de la harinera La Alianza en Puente Genil

El tren para en el Archivo de Almería. Una selección de documentos, gráficos, mapas, ilustraciones, vídeo y maquetas muestran el «rico» patrimonio ferroviario de la provincia

Avanzan las obras en la iglesia y los locales del poblado minero de Fontao y restan por empezar las del cine

La Revolución del Vapor capitaliza la Semana de la Ciencia del Museo de la Siderurgia y de la Minería en Sabero

El molino Cavila de Segovia: de industria harinera a futuro centro cultural

Alfara del Patriarca dice adiós a la Fosforera

El urbanismo asfixia l´Hort de Trènor en Torrent

Barakaldo se olvida de su pasado. La transformación de la localidad ha provocado la pérdida irreparable de numeroso patrimonio

XIV encuentro de asociaciones de amigos del ferrocarril en Alcázar: “Día de las Gachas”

Hallan en el Observatorio del Ebro la biblioteca del inventor del submarino

XATIC Notìcies. Octubre 2010. Butlletí electrònic sobre Turisme Industrial 26

InfoVías Verdes. Nº 94 . Noviembre 2010

Juan Jesús Varela ha nutrido la exposición del Museo Antón de Candás con fotos y documentos sobre el ferrocarril , entre ellos, un libro de reclamaciones de 1919

La traída de aguas a Teruel del siglo XVI se deteriora

Un proyecto para Naval Gijón que «contradice» su valor patrimonial

Comienza el derribo de las carboneras de Arnao

Chispazo ferroviario almeriense. Patrimonioandaluz.com invita a recordar la primera electrificación española

Ourense recupera seis viejas estaciones. El Inorde las sacará a concurso, para su adjudicación administrativa, antes de que finalice el año