Alarifes                                         82

Patrimonio industrial, memoria del trabajo

 

 

El inventario del patrimonio industrial de León está en manos de la Fundación General de la Universidad de Valladolid

Cuarta Conferencia Internacional de Historia Ferroviaria. Malinas (Bélgica), 27 al 29 de mayo

Los vecinos de Aldea Moret entregaron las 25 alegaciones presentadas al proyecto de declaración de Bien de Interés Cultural

Alumnos de Arquitectura de Interiores plantean en su proyecto de fin de carrera un espacio público en la antigua estación de tren de Burgos

Campaña para captar piezas para el Museo del vino y la sal de Chiclana de la Frontera

De fábrica textil de vanguardia a flamante sede de CaixaFòrum. El edificio de Puig i Cadafalch, uno de los primeros de Montjuïc, data de 1911

La Xunta de Galicia aportará 200.000 euros para rehabilitar el viejo cuartel del poblado minero de San Finx

Rehabilitarán los túneles del embarcadero del Hornillo en Águilas

Las obras de rehabilitación de la mina de Arnao se contrataron a finales de marzo

El casino de Arnao es de propiedad municipal desde el 7 de abril

Info Cilac N° 134 - 23 mars 2010

El proyecto del futuro Museo de la Minería de As Pontes saldrá a concurso en abril

VII Congreso Internacional de Molinología: los ingenios hidráulicos buscan usos

Los expertos reclaman en Zamora un censo nacional de molinos y aceñas

El Museo Textil de Béjar se licita a finales de abril y verá la luz este verano

La recuperación de la noria del Carbonero en Soria cerrará el ciclo divulgativo del agua

I Jornadas sobre Geodiversidad del País Vasco. Bilbao, 12 al 14 de mayo

Candidatura de Zaragoza a la Capitalidad Europea de la Cultura. Los expertos proponen crear un museo de la ciencia para el 2016

Hallan dos pilas de lavado en el entorno de la mina de plomo de Buenavista en Marbella

Ourense crea un paseo senderista en torno a la Ruta de los Carrilanos

El Ayuntamiento de Béjar rehabilitará la antigua fábrica textil Hermanos Francés Bruno para el vivero de empresas

El Parlamento canario pide que "El Tanque" sea BIC como patrimonio arqueológico industrial

El Museo Massó de Bueu acoge nuevas piezas de los siglos XVIII y XIX, algunas únicas en España

Endesa participará en la dirección técnica del proyecto del futuro Museo de la Minería en As Pontes

El primer faro visitable de Euskadi abrirá sus puertas en Lekeitio como centro de interpretación

Banyeres adjudica las obras para recuperar la senda que comunica tres antiguos molinos papeleros de los siglos XVIII y XIX

La Fundación Santa María trabajará este año en la rehabilitación de la antigua harinera de Torres de Albarracín

El futuro centro de visitantes del Canal de Castilla en Alar del Rey estará concluido en un año

Culleredo adjudicó tras quince años las obras de consolidación de la antigua fábrica Cros

Asociaciones vecinales y ecologistas de Móstoles piden prolongar la Vía Verde a Almorox y el valle del Tiétar

La parte principal de la fábrica de seda de Almoines sale a la venta

Una exposición recrea la historia del ferrocarril en Almendralejo desde 1883

Venta de Baños presenta en sociedad el 150 aniversario de la llegada del ferrocarril

El MMARM y la Fundación de Ferrocarriles colaborarán para el fomento del conocimiento, difusión y valorización de las vías verdes y los caminos naturales durante el año 2010

Visto bueno del Ayuntamiento de La Bañeza a seis proyectos del Plan E, entre ellos la musealización de la antigua harinera

La Diputación de Palencia acogerá en octubre un congreso sobre el Canal de Castilla

El Ayuntamiento de Allariz proyecta la rehabilitación de la antigua fábrica de leche para usos culturales y deportivos

 

El PP denuncia la paralización del proyecto del museo minero en el Pozo María en Villablino

Ca l’Aranyó e Barcelona recuperará la actividad de la chimenea

Biescas incrementa su patrimonio industrial con la antigua serrería

El albergue de la Estación de Perales del Alfambra (Teruel) abrirá sus puertas en los meses de verano

El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo participará en una muestra del Colegio de Arquitectos de Madrid

El Museo del Ferrocarril de Asturias exhibirá maquinaria de la antigua fábrica de Tabacalera hasta su instalación en la futura sede de Cimadevilla

Fondos para restaurar el castillete del Pozo Viejo del parque minero de Fabero

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León organizará el fondo documental de Hulleras de Sabero

La restauración de la fachada de la harinera de La Bañeza costará 60.000 euros

La colección municipal de minería de Linares se amplía para los futuros museos

La ministra Aído inaugura el «Musac» de Feve en León: el Espacio Vías

El Museo de la Minería de Abanto recupera la primera máquina de gasoil utilizada en Altos Hornos de Vizcaya

Costas recuperará para dominio público las naves de Ojea y estudia un proyecto que abra Cangas al mar

Una nueva vida para los Pegaso marineros. Los defensores del patrimonio industrial asturiano proponen la restauración de los camiones rederos de la vieja rula de Avilés

Al rescate de la Alcoholera de Motril. Dos motrileños piden la protección del edificio que se derribará en breve

El Ayuntamiento de Argoños solicita la creación de un “Parque del Ecosistema y las Aves” en el antiguo molino de marea

Info-Cilac N° 135 - 9 avril 2010

El Ministerio de Cultura dedicará medio millón a comprar la vieja fábrica de salazones de Porto de Son para convertirlo en Museo do Mar

Pravia inicia la reconstrucción de la chimenea de la Azucarera

La titularidad municipal del casino permite iniciar ya las obras en Arnao. El centenario inmueble se adecuará como centro de interpretación y de recepción de los visitantes de la mina

Una ruta turística por una antigua explotación minera en Irun

Los faros aspiran al uso público. La nueva Ley de Puertos permitirá instalar hoteles, aunque los de Málaga son pequeños

El proyecto de la Torre del Vino de Socuéllamos estará listo a principios del año 2011

Aprobado el anteproyecto del Museo del Vino de Jumilla para incluirlo en el Programa Enfoque Leader

Un 'celler' del siglo XIII será museo del vino en el centro del Carmen en Valencia

Compromiso de 120.000 euros para los desperfectos de la vía verde de Ojos Negros-Sagunto

Poblenou recupera la Torre de les Aigües como nuevo mirador para actividades cívicas. La restauración de esta emblemática construcción industrial de 1880 durará tres años

La Mancomunidad Lea Artibai reparará el molino de mareas de Marierrota en Mendexa para septiembre

Abanto vuelve a solicitar al gobierno vasco que la mina Concha II sea de Interés Cultural

Santa Lucía y Ciñera en La Pola de Gordón, pioneras en la rehabilitación de poblados mineros

La protección de la mina de la Esmeralda en Cáceres afecta a un sector de viviendas

Ciclos de conferencias, de cine y una exposición para el centenario de la línea de tren Ferrol-Betanzos

La inversión en el Museo del Ferrocarril de Venta de Baños supera los 3 millones de euros

El Ayuntamiento de Abanto mantiene su rechazo al relleno de la mina Concha II

La Junta de Andalucía inicia el expediente como BIC del muelle cargadero, los poblados y la antigua línea del ferrocarril minero del Puerto de la Laja y la Cañada del Sardón en El Granado (Huelva)

El resurgir del molino de viento de Malanquilla (Zaragoza)

La exposición «Europa en el Museo» se podrá visitar durante todo el año en el Museo Marítimo de Luanco

El pavimento de la histórica barriada minera de Bustiello. La postura de los representantes vecinales en la polémica sobre la eliminación del canto rodado

El Centro de Iniciativas Turísticas regala más de doscientas piezas al Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo

El manifiesto de las V Jornadas en Defensa de la Huerta pretende involucrar a los ayuntamiento de la Vega Baja del Segura en la declaración de la huerta como Bien de Interés Cultural

La seguridad en la Harinera de San José en Zaragoza se va a reforzar mientras se encuentra uso al edificio

Estaciones y apeaderos de ADIF en Galicia acogen proyectos diversos, como galerías y pinacoteca, pero también centros de atención a niños con problemas y viviendas para jóvenes

Más de 200 vecinos del barrio obrero de Los Praos en Béjar se unen para protestar contra el PGOU

Hidrocantábrico propone convertir la Fábrica de Gas de Oviedo en un «parque urbano» de patrimonio industrial

El arquitecto Carlos Miguel Alberdi investiga en su tesis doctoral el valor de la construcción de Ensidesa en Avilés

El entorno del Muelle de Riotinto estrenará imagen a inicios de 2011

El Colegio de Ingenieros Industriales trabaja en un inventario de las supervivientes del origen fabril valenciano

El PP quiere que las obras de la Ceca de Segovia sean visitables por el público

La ampliación de la Casa del Agua del parque natural de Redes en Rioseco (Asturias) incluirá la rehabilitación de un molino hidráulico situado junto al centro

Bustiello, fin de la historia. Crítica por la sustitución del empedrado original de la emblemática barriada minera, por Ángel Iglesias Vallina

La reforma de la Azucarera de Zaragoza abre con 3,6 millones de desfase y dos años de retraso

El Ayuntamiento de A Coruña decide proteger los escudos de la Fábrica de Tabacos

El edificio noble de la Fábrica de Tabacos de Alicante albergará el futuro Museo de las Cigarreras

Un Parque Cultural con un centenar de bienes para el distrito minero de Linares-La Carolina

La Tabacalera de Lavapiés en Madrid abre como Centro Nacional de Artes Visuales

InfoVías Verdes. Nº 87 . Abril 2010

Reclaman la puesta en valor de las minas de El Marchal en Enix (Almería)  

La mina de Arnao contará con cien metros de galerías visitables

Catálogo virtual del fondo industrial textil de Cataluña

La Comarca de Gúdar-Javalambre pondrá paneles informativos en la vía verde de Ojos Negros-Sagunto

XATIC Notícies. Butlletí electrònic sobre Turisme Industrial | Butlletí 20. Març

El Ayuntamiento de Cáceres quiere que las empresas que se instalen en el edificio Embarcadero financien su mantenimiento

La Escuela de Armería de Eibar ha convocado el Concurso de Diseño de la Imagen del Centenario de la Armería Eskola.

El alto horno de la ferrería de Bakaiku de 1858 centra la programación de una quincena cultural promovida por el Ayuntamiento de Pamplona

Se reinician las visitas a los hornos calcinadores de hierro de Irugurutzeta en Irun, donde se ha rehabilitado una de las viejas galerías

Una exposición muestra en Palencia la historia de la iluminación en las minas

Costas y el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María abordan la restauración del antiguo molino de mareas y el caño que le suministraba agua

El Aquarium Finisterrae muestra fotografías de la flota bacaladera gallega en Terranova

Vestigios de la cultura del cáñamo en la Vega Baja del Segura. Una ruta turística profundiza en el conocimiento de este cultivo tradicional y reivindica la protección de su historia

La Junta de Castilla y León adjudica la redacción del proyecto básico, de ejecución y estudios técnicos de las obras del Parque Temático de la Minería en Fabero

El PP propone un acuerdo con Hunosa para rehabilitar área del pozo San Fernando en Aller

Nuevo sitio web de la Fundación de la Comunidad Valenciana de Patrimonio Industrial de Sagunto

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles desarrolla un plan de creación de nuevos museos ferroviarios

Concluyen las tareas de limpieza en las aceñas de Olivares en Zamora

El Museo de la Industria de Eibar adquiere una multicopista de 1930

Una plataforma en Zafra impulsa un monumento de homenaje a los ferroviarios de la comarca y la creación de un museo en el edificio de la estación término de la línea Zafra-Huelva

Nuevo Centro de Interpretación da Moda en Allariz (Ourense) este verano

El Museo Náutico Massó amplía sus fondos con dos piezas exclusivas

Info-Cilac N° 136 - 19 avril 2010

Las nuevas obras del poblado minero de Fontao, pendientes de licencia

El ´Galaico Expreso´ cabalga de nuevo. Un tren turístico enlazará Monforte y Ourense dos veces al día en verano

CEDODAL. Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana. Boletín 51, marzo de 2010

Cerceda contará con un museo de la minería

El Ayuntamiento de Mieres continuará con la reforma del empedrado de Bustiello al contar con el visto bueno de la Consejería de Cultura

El Ministerio de Cultura licita las obras de restauración del túnel hasta el antiguo embarcadero de mineral de El Hornillo en Águilas

Las obras de rehabilitación del castillete y de la mina de Arnao a punto de comenzar

Decenas de edificios públicos en Zaragoza, desocupados

La nueva perrera de Mieres corta el paso a la bocamina de San Víctor

IU reclama la protección de La Corchera y su destino como museo del patrimonio industrial de Málaga

La reforma de Bustiello acaba con el empedrado del poblado, de 1890

La Vía Verde de la Jara organiza un curso para promocionar su marca de calidad territorial

El Ayuntamiento de Castellón comienza las obras de rehabilitación del Segon Molí

La mina de Arnao da un nuevo paso hacia su declaración como Bien de Interés Cultural

Comienzan las obras de una nueva Vía Verde en la Marina Alta

El patrimonio minero de Linares da un paso más en su candidatura como Patrimonio de la Humanidad

El futuro museo de San Finx convertirá a Lousame en el referente minero de Galicia

Acondicionan el entorno del «Molino del Cura» de Figueruela de Abajo (Zamora)

La gerente del MUSI considera imprescindible la ampliación del Museo de la Siderurgia de Langreo

La ruta de los neones de Madrid que Corren peligro de desaparecer aunque algunos ya han sido indultados por el Ayuntamiento

El antiguo centro logístico de los nazis en la ría de Vigo se torna en un basurero

El Ayuntamiento de A Coruña exhibe sin protección los dos escudos históricos de Tabacos

La sala de exposiciones de Finestrat acoge la muestra “Un siglo de ensueños” sobre la antigua fábrica de juguetes de Payá

Recuperación y uso público del Rancho de la Bola y del antiguo trazado del ferrocarril en Jerez de la Frontera

Sevilla no sabe qué hacer con el edificio de la Tabacalera

La vía que traía vida: La Fuente de San Esteban - Barca d´Alva

Info Cilac N° 133 - 7 mars 2010

InfoVías Verdes. Nº 86 . Marzo 2010

La Xunta de Galicia reconoce como colección visitable los museos etnográfico y de cerámica de Otero Regal

El Parque de la Sierra Minera Cartagena-La Unión verá la luz en verano

Expertos reunidos en A Coruña reclaman la protección de los caminos históricos

La Fabrica de Harinas de Medina de Rioseco, nuevo BIC de Castilla y León

El Horno Alto de Sagunto será el primero visitable de España y el tercero del mundo

Fundagro impulsa un centro de interpretación agrario en el parque de Aranzadi de Pamplona

Villaviciosa recupera el plano de la ría realizado por Lequerica en 1885

La Asociación Cultural de Rande quiere recuperar la “fábrica del alemán” y el cargadero de mineral dentro del proyecto de creación de un museo sobre el combate naval de 1702

La Junta de Castilla-La Mancha declara bien de interés cultural el Campus de la Fábrica de Armas de Toledo