Alarifes                                         74

Patrimonio industrial, memoria del trabajo

 

 

CajaSur tendrá catalogados en enero los documentos del Fondo Torres Cabrera, entre ellos los de la primera azucarera de Córdoba

El Martinete de los Pozuelos de Calatrava

El Martinete de Los Pozuelos de Calatrava, un olvidado patrimonio

El complejo museístico Art Natura Málaga, ubicado en la antigua Tabacalera, comienza la fase de equipamiento para su apertura en otoño de 2010

InfoVías Verdes. Nº 82 . Noviembre 2009

Sobre la 2a trobada sobre el patrimoni industrial de l’Euroregió Pirineus-Mediterrània

Restauran los planos de estudio del plan Cerdà del Eixample barcelonés

El Trabanquín, cuando la minería se convierte en arte. Las viejas instalaciones de Hunosa en El Entrego serán un centro cultural destinado a la artesanía, la escultura y la música

 

Estudiosos sobre el papel hispanoárabe se dan cita en Xàtiva

El proyecto de rehabilitación del conjunto histórico industrial de Arnao arranca con un presupuesto total de cinco millones de euros para unas obras que concluirán en 2011

El pozo Santa Bárbara de Turón y Banduxu, en Proaza, Bienes de Interés Cultural

El pozo Santa Bárbara de Turón declarado Bien de Interés Cultural

Xarxa Noticies. Butlletí electrònic sobre Turisme Industrial | Butlletí 15. Octubre 2009

Historiadores piden salvar la última grúa de Naval Gijón, que se está desmontando

El Ayuntamiento descarta quedarse con la última grúa de Naval Gijón para hacer un museo

Casa Mediterráneo saca a concurso abierto e internacional, el anteproyecto para rehabilitar su sede en la antigua estación de Benalúa en Alicante

El Ajuntament de Vilafranca del Cid rehabilita una chimenea de la antigua fábrica textil

Requena se postula como Paisaje Cultural de la Vid de Unesco al hallar pruebas arqueológicas del siglo V a.C.

El Ayuntamiento de Castrillón expropiará de forma urgente el Casino de Arnao

La Fábrica de Armas de Orbaitzeta

Ha terminado la limpieza y desbroce de los restos de la Fábrica de Armas de Orbaitzeta, la primera actuación de un proyecto de 4 millones de euros que pretende hacerla visitable

El Ayuntamiento demuestra ser el dueño desde 1982 de las escuelas de Arnao

El proyecto para recuperar la mina de Arnao estará listo en un mes

El Museo Marítimo de Barcelona cierra sus puertas para acometer la restauración de su sede

Ciclo de conferencias sobre la Ría de Bilbao. Universidad del País Vasco, del 28 de octubre al 16 de diciembre

I Congreso de Historia, Patrimonio Minero y Turismo Cultural. Minas de Riotinto, 23 al 27 de noviembre

El Principado de Asturias adjudica las obras para iniciar el ecomuseo minero de Coto Musel

La Casa de la Labor de Hidro Nitro en Monzón podría ser cuartel de la Guardia Civil

Siguen los actos de conmemoración de los 102 años de ferrocarril en Carreño

Reclaman la rehabilitación del Pont de Ferro de Agramunt sobre el río Sió

Intentan crear un centro de interpretación para mantener la historia minera de Logrosán

La Harinera de Alcalá de Guadaíra

Las obras de restauración de la Harinera del Guadaíra se encuentran en fase de adjudicación

El Ministerio de Vivienda prosigue la rehabilitación de la Casa de la Moneda, en Segovia

Vivienda adjudica los trabajos arqueológicos y de gestión de residuos de la Casa de la Moneda de Segovia

El Ministerio de la Vivienda amplia la inversión en la Casa de la Moneda de Segovia

San José, pozo de cultura.Las obras de la explotación mierense arrancan con un presupuesto cercano al millón de euros y durarán 13 meses

La asociación Santa Bárbara inicia en Ablaña la recogida de fotos para su archivo minero

EU insta a la Generalitat a poner en los prepuestos de 2010 las partidas necesarias para la recuperación y rehabilitación de la Gerencia de AHM en Sagunto

La Xunta de Galicia ya protege los restos de tres antiguas fábricas de salazón en la parroquia de Espasante

El Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa une sus fondos artísticos e industriales

Conservarán el edificio de la Estación de la Marina y los depósitos de Campsa en la zona de la Sangueta de Alicante

Los hornos postmedievales de Ávila siguen esperando

Alertan de que cientos de reliquias de la Málaga fabril pueden acabar en manos de chatarreros y en la basura si las instituciones no habilitan un local para su almacenamiento

Tharsis reclama apoyos para sacar adelante su proyecto de tren turístico

Salvemos la Vía de la Plata, ¡Refinería No!

La Xunta ha desatascado a nivel ambiental las obras de rehabilitación de los edificios públicos del poblado minero de Fontao

Los expertos denuncian el deterioro de los molinos hidráulicos del Puig (Valencia) e instan a todas las administraciones a ponerlos en valor

El Ayuntamiento de Escucha se hace cargo de la gestión del museo minero

Instan a proteger y dar un uso social al complejo de Massó en Vigo e impedir un proyecto urbanístico privado

El Consell Valencià de Cultura aboga por rescatar naves industriales para usos culturales

El Ayuntamiento de Zaragoza no descarta dejar la antigua Harinera de San José para centro joven de creación artística

Sobre el Congreso de Coria. XIV Sesión Científica de SEDPGYM. X Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero

Concluyó en Barbastro el II Congreso Internacional de Turismo Enológico

Expertos apuestan por el distrito minero de Linares como Patrimonio de la Humanidad

Santander-Mediterráneo: ocho décadas de un ferrocarril ausente

La Escola Taller de Burriana rehabilita la Panderola y el entorno de la locomota en la Plaça de la Estacioneta

Exposición "Imágenes de Bolarque, 1907-1941"

El futuro Museo del Vino y la Sal demanda piezas a los chiclaneros

Marcha ciudadana para exigir la Vía Verde de El Puerto de Santa María a Rota

La futura exposición sobre la minería de Meirama (A Coruña) se construirá en la estación de ferrocarril

Una exposición recorre la historiadel transporte en Málaga en los últimos cuatro siglos

Nace la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Guardo