Alarifes                                         56

Patrimonio industrial, memoria del trabajo

 

Caminreal abre su centro de interpretación sobre el yacimiento de La Caridad en la antigua estación

El Gobierno vasco se implica en la rehabilitación del horno alto de Sestao

La antigua central de Calatrava más cerca de ser convertida en el palacio de congresos de Puertollano

Indulto para una nave de Macosa en Valencia

Lenbur se convierte en la sede de la Ruta del Hierro en los Pirineos

 

Los Fondos Feder aportarán 3,5 millones al proyecto de Arnao

Una exposición recorre, con maquetas, la historia de la minería local de Arnao y asturiana

 

Acuerdo para no mantener la actual estación de Logroño. Los elementos valiosos del actual edificio formarán parte de un museo histórico ferroviario

La estación de Canfranc inicia el desmontaje del andamio

La Ciuden saca a concurso el anteproyecto para rehabilitar el Museo Nacional de la Energía en la antigua central de Compostilla I en Ponferrada

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga se niega a recibir el centro de difusión turística y museo del azúcar. Los trabajo de rehabilitación permanecen suspendidos desde febrero

 

La Escuela Taller El Museu de Sagunto se pone en marcha para rehabilitar parte del museo industrial y varios edificios públicos

Sagunto busca el histórico belén de Altos Hornos

 

El PSOE reclama que la huerta de Orihuela se declare BIC para evitar su invasión urbanística

El gobierno cántabro muestra su apoyo al proyecto recuperación del puerto fluvial de Limpias

 

Proyecto para crear un museo dedicado a la industria en las escuelas de Solvay de Torrelavega

Torrelavega: un museo industrial que pudo ser y no fue

 

El Centro de Estudios Históricos del Ferrocarril Español elige un taller leonés para recuperar una locomotora de vapor de la serie 1701 de MZA

El antiguo coche salón de la Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste de España vuelve a León tras ser restaurado por el Centro de Estudios Históricos del Ferrocarril

 

Los jubilados de UGT de Ciudad Real reflejan en una exposición la evolución del transporte ferrroviario

La Junta de Andalucía aportará 8,5 millones al futuro Museo del Transporte de Málaga

El relleno de galerías de la mina de Abanto arrancará en enero

L'exposició "El pany i la clau" a la Biblioteca Pública Arús de Barcelona ha estat prorrogada fins el 28 de febrer de 2009

El PP insta en el Parlamento de Andalucía a la puesta en valor de las casas salineras y los molinos de marea de la Bahía de Cádiz

MARE, SODERCAN y la Universidad de Cantabria gestionarán el fondo documental de la mina de Reocín

Comienzan los trabajos de adecuación en el antiguo pabellón del “hospitalillo” de Linares

 

La antigua nave de Paquexpress en Valladolid cumple un año reconvertida en sala de exposiciones y conciertos

Valladolid Alta Velocidad licitará de forma "inminente" el proyecto para recuperar el depósito de locomotoras

 

Ceuta: cincuenta años sin tren

Web de Salvem Can Fàbregas

Comienza la excavación en el edificio de La Alianza en Puente Genil

Los Verdes propone un servicio de autobús turístico para el museo de los astilleros de Matagorda en Puerto Real

El Grupo de Acción Local ASAM y la asociación Llámpara proponen la puesta en valor de molinos, almazaras, curtidurías y fábricas de luz de la Sierra de Béjar y Francia

El Museo del Comercio y la Industria de Salamanca recupera las vidrieras de la Camisería Arteaga y de Las Novedades

El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo concede la licencia ambiental al proyecto de la antigua fábrica de embutidos Araú

Las minas de Puras de Villafranca, abiertas al público

El Museo Marítimo de Málaga tendrá su ubicación decidida en febrero

La restauración del acueducto de Castellote (Teruel) se acometerá a principios de 2009

El Museo Textil y de la Indumentaria de Barcelona reabre en el Palacio de Pedralbes

El Museo de la Minería de Sabero acoge una exposición sobre la tecnología tradicional

L’Ajuntament de Sant Vicenç de Torelló cedeix a l’Arxiu Nacional de Catalunya el fons documental de la fàbrica Fabra i Coats, de Borgonyà

El matadero de Terrer (Zaragoza) reabre convertido en centro cultural

 

El gobierno murciano anuncia la inminente declaración de bien de interés cultural para la Sierra Minera de Cartagena-La Unión

Comienzan las obras de restauración del camino del 33 en La Unión

 

Costas propone la recuperación de un antiguo molino de marea en Bustio

La Asociación Ferroviaria Zamorana pide que no se levante la vía del tren de la Plata

La Fundación Centro Nacional del Vidrio propone crear una asociación nacional de edificios de patrimonio industrial rehabilitados

 

Vila-real creará la ruta turística Camí de l'Aigua

La ruta del agua a través de 11 molinos

 

El Museo del Agua de Fuente Álamo muestra 500 piezas donadas por 40 familias

Proyecto de Ruta da Cultura Marítima do Salnés en Cambados

La presa del Bernesga sufre el acoso urbanístico tras 800 años de historia

Una exposición de la asociación Carrileiros de Foula recorre la historia de la línea ferroviaria Zamora-A Coruña

El Embarcadero de Aldea Moret, todavía pendiente de obras y de definir su contenido

El Ayuntamiento de Almadén quiere rehabilitar el edificio de la Academia de Minas

Los depósitos de agua de Carlet albergarán un museo en dos años

Info-Cilac [ 119 ] 7 décembre 2008. Comité d’information et de liaison pour l’archéologie, l’étude et la mise en valeur du patrimoine industrie

La Asociación de Amigos de las Salinas de Interior está preparando la quinta edición de su revista digital El Alfolí. Para enviar artículos y colaboraciones:  salinasdeinterior@gmail.com  www.salinasdeinterior.org

XATIC. Butlletí electrònic sobre Turisme Industrial | Butlletí 5

Activitats mNACTEC desembre 2008

Antxotarrok Historia Mintegia inauguró la exposición sobre el pasado industrial de buena parte de Pasaia

El Ayuntamiento de Bilbao sacará a subasta el antiguo centro farmacéutico de Concha

La antigua estación de Portugalete acogerá el área y la agencia local de empleo