Alarifes                                                                          394

Patrimonio industrial, memoria del trabajo

 

9 de diciembre de 2023

 

http://www.cazarabet.com/alarifes/index.htm

 

 

     

 

 

 

 

Aragón

 

CHA-Biescas propone poner en valor el telar y la producción textil de Máximo Palacio

El Ayuntamiento de Zaragoza impulsa la rehabilitación de la antigua Giesa y la Harinera de Casetas

Troncedo viaja al pasado para conmemorar la molienda de aceitunas (La Fueva)

El pleno de Alcañiz pide crear un Consorcio de Vías Verdes

Francisco Loscos Bernal, el botánico y farmacéutico rural que aportó a la ciencia desde un pueblo de Teruel

Clara Mur presenta "El Poblado de Monsanto en Monzón" en Monzón (CEHIMO)

Endesa cede al Museu del Ferrocarril de Móra La Nova un vagón de la mina de Andorra. Es un vehículo tolva que transportaba carbón y se construyó en los años 50

Escucha honra a Santa Bárbara y premia al Museo Minero por preservar el patrimonio

Feria Comarcal de Oficios Antiguos, en Nonaspe

El núcleo de Bespén recupera uno de sus emblemáticos hornos de cal

Presentación de la nueva web de la Asociación de Amigos del Ferrocarril

La Universidad de Zaragoza rinde homenaje a Francisco Loscos en el bicentenario de su nacimiento

Un taller práctico mostrará la transformación arquitectónica y la recuperación del patrimonio industrial en Zaragoza. La actividad forma parte de la exposición 'Jorge Conde. Estas ruinas que (no) ves son una promesa' que puede visitarse en el IAACC Pablo Serrano

Defensa reclama la locomotora Vaporosa que permanece en una nave en Cataluña

La mina más antigua de Aragón no está en Escucha ni en Andorra, sino en un pueblo de Zaragoza y tiene más de 6.000 años (Las Leandras. La Muela)

Estudian cómo reabrir el museo minero de Andorra tras seis meses cerrado (Mwinas)

José Luis Mur: "Tras 40 años coleccionando ingenios musicales, crear un museo en Labuerda es una ilusión que se ha cumplido"

Localizada la Vaporosa, la última máquina de tren militar de vapor que fue olvidada. Defensa la cedió del Regimiento de Pontoneros de Monzalbarba al Centro de Estudios Históricos del Ferrocarril Español en Cataluña en 2011 y está "en malas condiciones" en una nave de Martorell.

Arqueólogos de Zaragoza, País Vasco y Tucumán estudian la minería antigua en Aragón. Investigarán las minas de sílex prehistóricas situadas en la partida de La Leandra, en la localidad aragonesa de La Muela

Una pizca de sal', exposición en el Museo de Ciencias Naturales

La sal común, recurso geológico y elemento cultural. El Museo de Ciencias Naturales de Zaragoza inaugura una exposición sobre el 'oro blanco' de la Antigüedad (Una pizca de sal)

La antigua estación Delicias, un "símbolo de progreso" 90 años después de su construcción

Madera hecha música en la Escuela de Violería de Zaragoza

Encuentro en Hecho para diseñar la experiencia turística de las navatas

El puente medieval de Anzánigo, más cerca de ser BIC

Geoparques y parques mineros de Aragón (2). Glosario ejemplificado para no geólogos. Por Luis Iribarrén Betés

Los viajes en trenes históricos desde Zaragoza atraen cada vez a más pasajeros

El maestro forjador Matías Abad protagoniza la Semana Modernista en su centenario

El agua invisible' desvelará los secretos de las conducciones subterráneas de Teruel. El Farallón y el CEET preparan el lanzamiento de una publicación de fines divulgativos

Benasque celebra su VI Semana de la Ciencia con experimentos y concursos

La Semana Modernista rinde homenaje al herrero Matías Abad en su centenario

Panes de Aragón con mucha miga. De los hornos de pueblos y ciudades salen algunas piezas características de la Comunidad, que se han comido durante generaciones, como las cañadas o el pan de cinta

Geoparques y parques mineros de Aragón (1). Por Luis Iribarren Betés

Comarca y ayuntamiento negocian para reabrir el museo minero de Andorra en 2024. La Sierra de Arcos aprobó devolver el MWINAS al consistorio y lo clausuró

La adecuación del tramo de la vía verde entre Alcañiz y Valdealgorfa empezará en un mes (camino natural de Val de Zafán)

Inmaculada Plaza potenciará la investigación científica como nueva directora del IET

Resolución trámite de audiencia expediente para la declaración del Puente de Anzánigo (Caldearenas), como Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento y por la que se modifica el plano de delimitación del entorno de protección

 

 

 

 

Otros territorios

 

Piden que los Astilleros Nereo sean declarados BIC

La colonia industrial de la nuclear Vandellòs I, Bien Cultural de Interés Nacional

Edificios industriales de Eibar, en el nuevo apartado de la web Egoibarra

Diputación de Gipuzkoa y Gobierno Vasco completan la Vía Verde del Urola fusionando el legado ferroviario con un corredor sostenible de 36 Km

Nou cercador en línia del Museu de la Vida Rural de L'Espluga de Francolí

InfoVías Verdes nº 251 - Diciembre 2023

El patrimonio más olvidado y peor protegido en La Rioja

El colectivo Zart lleva sus 'Espacios residuales, imágenes habitadas' a Gordoncillo

Minas en León. Silencio tras la barrena

Aprovat inicialment el nou tram entre Roquetes i la Ràpita de la via verda de la Val de Zafán

Bloques de diez alturas y pisos en el gasómetro: los expertos alertan de los planes de Ginkgo para la Fábrica de Gas de Oviedo

El ayuntamiento de Valencia pide a Adif la cesión de la antigua Estación del Grao

Un espacio para conocer la historia de la medicina en los valles mineros. El Ecomuseo del Valle de Samuño abre un nuevo espacio expositivo que recoge las donaciones del Sanatorio Adaro

Premio para un restaurador de motos clásicas de Lleida

Una exposición que mira al pasado industrial del Port de Sagunt

Alcanar celebrarà les I Jornades de la Cultura de l'Aigua amb motiu del centenari del pou de la Verge

John Deere, el Henry Ford del arado

La memoria del esclavismo franquista emerge del Pantano del Ebro

Eix 15 - Revista EIX

El projecte "Els vestigis quotidians de la industrialització hidroelèctrica. L'habitatge obrer a l'embassament de Sant Antoni (Pallars Jussà)" de la investigadora Laia Gallego Vila guanya el V ajut a la recerca Francesc Salvà i Campillo

Endesa cedeix al Museu del Ferrocarril a Móra la Nova un vagó que transportava carbó de la mina d'Andorra, a Terol

La rehabilitación del Molino de la Perla (Segovia) tendrá que esperar al menos hasta 2025

Reivindicación y fiesta del proceso participativo del Aserradero de Ekai

El canal de Orbó: una infraestructura única en la historia de la minería española (Palencia)

El Parque Histórico del Navia ha estudiado y promocionará el patrimonio industrial del Noroccidente de Asturias

València culmina la restauración de dos chimeneas industriales de principios del siglo XX

El museo minero de Gallarta restaura una histórica excavadora

"Pizarra", la exposición de Juan Rodríguez que retrata las singularidad del paisaje en las canteras de Valdeorras

Nueva ruta turística revela el aspecto industrial de Petrer

L'Autòdrom de Terramar: 100 anys del primer circuit oval d’Espanya

Una actividad didáctica recrea la reconversión industrial de Sagunt

Itsasmuseum, dos décadas al servicio de la cultura marítima en Bilbao

El canto de los pájaros regresa a la mina con la inauguración en el Pozu Santa Bárbara de la instalación audiovisual Visual Birds Sounds

Preocupación en IP por la "falta de fondos para acabar la Gerencia" (Port de Sagunt)

El Ayuntamiento de València señalizará una ruta por el patrimonio industrial del Grao

Ciudadanos de Puertollano piden que no se demuela la chimenea de la antigua Sevillana y se preserve el patrimonio industrial

Muíño das Aceas de Narón: la historia detrás de uno de los molinos más grandes de Europa

El muro de 4 metros de la Fábrica de Vidrio de Sevilla se paraliza y se adaptará al consenso vecinal

Las obras de la zona Este de la antigua Gerencia de AHM de Sagunt han finalizado

La Encartada Fabrika-Museoa celebrará este jueves una jornada técnica para profesionales del patrimonio industrial

Sargentes de la Lora ve en el patrimonio industrial, megalítico y educativo su futuro

Luz verde a la recuperación de los paisajes mineros de Montaña Alavesa

El Rec.0 cierra edición reivindicando (una vez más) un plan de regeneración urbana (Igualada)

Adjudicadas las obras que convertirán el Pozo María en el Archivo Histórico de las Familias Mineras (Caboalles de Abajo. León)

Barruelo de Santullán acogerá el II Encuentro sobre Paisajes Mineros

La exposición Transición justa: Ayer, hoy y mañana de La Térmica Cultural llega en su itinerancia al Valle del Guadiato

Ourense busca posicionarse como referente del turismo geominero

El Gobierno desbloquea el hotel del faro de Silleiro

Pozo Julia en Fabero celebra su visita 50.000

"Todo lo que brilla", un recorrido por la joyería de Córdoba a lo largo de los años

Las Chimeneas Alcoholeras, patrimonio industrial de La Mancha

La Ribeira Sacra se abre al turismo industrial con visitas a la central hidroeléctrica de Santo Estevo

La Diputación de Sevilla convoca los IX Premios 'Turismo industrial en la provincia de Sevilla'

Turismo estrena 'Factory Town', la ficción sonora que recorre medio siglo de historia de Puerto de Sagunto

Los pueblos de Valladolid que venden turismo 'bodega a bodega'

La Bassa Nova de Reus tendrá listo un nuevo proyecto antes de acabar el año

Conoce la historia del turrón con una visita a Xixona guiada por los pioneros que cimentaron esta industria

La fábrica de hielo de A Coruña: patrimonio industrial firmado por Rey Pedreira y Rodolfo Lama

Los hornos de azufre de Moharque de Moratalla se unen al patrimonio industrial protegido

La noria de la antigua Huerta de Godino sale del olvido (Málaga)

Cayés, territorio de molinos, capital industrial de Llanera y sede de la obra del artista Okuda

Expertos europeos debatirán en Euskadi sobre el papel del patrimonio industrial como motor de regeneración económica y social

La antigua ollería de Mula será un centro de recuperación de oficios artesanos

Monóvar acoge el II Encuentro "Arquitecturas Cercanas"

Preocupación en el Port de Sagunt por el estado de las obras en la Vía Verde de Ojos Negros

Boletín InfoVías Verdes nº 250 - Noviembre 2023

Dos robots col·laboratius guiaran els visitants del Museu Nacional de la Ciència i la Tècnica de Catalunya

El Museu del Calçat de Inca organiza un 'escape room' para conocer el patrimonio industrial

La lista roja del patrimonio alerta sobre 25 monumentos históricos de Cartagena

De Molino de los Señores canónigos a molino para señores turistas (Segovia)

El Alto Horno protagonizará el futuro turismo industrial de Sestao

El Principado apoya la declaración de la cultura minera como BIC por representar "el esfuerzo, el coraje y la solidaridad"

El Área Metropolitana de Barcelona rehabilita cinco edificios y seis parques con valor patrimonial

Exitoso balance de "Historias sobre la Historia" en el Parque Minero de Almadén

Divuit immobles de la Colònia de la Fàbrica de Flix declarats Bé Cultural d'Interès Local

Massó cumple tres años en la Lista Roja de patrimonio fabril

Vuelve a arder la antigua nave de Massó en Cangas, cinco días después del anterior incendio

El Museu de la Mar de l'Ebre acull la 9a edició del cicle de conferències 'Històries de la Mar de l'Ebre'

Preparan una ruta provincial "pionera" en torno a la arqueología industrial en Albacete

Patrimonio confirma la declaración BIC con categoría de Conjunto Etnológico de Los Colmenares de Fonfría (León)

 

 

 

Cazarabet

Mas de las Matas (Teruel)
www.cazarabet.com
info@cazarabet.com