Luz de
gas en la Fábrica de Gas de Oviedo
|
Un
corto divulgará entre los escolares el valor de las chimeneas industriales de
Molina de Segura
|
El
MNACTEC finalitza la restauració
de les calderes
|
Beneixama acoge este sábado la
Segunda Jornada de Patrimonio Industrial
|
El urbanismo de Punta Zorrotza en Bilbao recuperará todos sus edificios
históricos
|
Vasco-Navarro, el viejo
ferrocarril alavés que fue capaz de sobrevivir a su desaparición
|
Riba-roja d'Ebre acollirà la sisena Festa de l'Oli de Ginebre a principis de novembre
|
Inici imminent
de les obres d'extensió de la Via
Verda de la Val de Zafán fins
al Delta de l'Ebre
|
La Diputación consolida su
oferta de turismo industrial con la convocatoria de la novena edición de los
premios
|
El Museo de la Molinería de
Morata abre sus puertas
|
El nuevo Museo del
Ferrocarril de Cataluña
|
Euskadi declara el
ferrocarril Vasco-Navarro como Bien Cultural de
Protección Especial
|
Las antiguas Bodegas Vinival, con más de 350 personas, lo más visitado del
festival Open House Valencia 2023
|
El ecobarrio
Vinival en La Patacona
tendrá un 30% de vivienda pública
|
Cinco almenaras del Canal de
Castilla en Palencia entran en la Lista Roja del Patrimonio
|
El pionero poblado minero de
Vallejo de Orbó
|
Beneixama lanza una llamada de
socorro para salvar su taller modernista
|
Peñarroya-Pueblonuevo se
moviliza para que el Barrio Francés sea declarado Bien de Interés Cultural
|
Jerez, donde las bodegas
escriben la historia urbana: IV Congreso de Patrimonio Industrial
|
Un parque de arqueología
industrial para Ezcaray
|
'Del Gris al Negro', la ruta
por el patrimonio minero e industrial de la Provincia de León
|
La Encartada revindica a las
mujeres como motor industrial
|
Riotinto y Macael se alían
para fomentar el Turismo Industrial y el concepto de Parque Minero
|
Rio Tinto dona a Fundación
Río Tinto una importante colección de diapositivas históricas
|
El MNACTEC incorpora una
cabina telefònica de la dècada
dels 2000 a les seves col·leccions
|
El desaparecido Pozo Aurelio
del Valle, bastión minero de Santa Lucía
|
La Festa del Tren a Móra la
Nova arriba a la desena edició
|
En marcha el proceso
participativo sobre el Aserradero de Ekai
|
Historia del funicular de
Valga: un elemento único de la industria cerámica en Galicia
|
Reconvertir La Maquinista en
un centro de formación hidropónica, mejor Trabajo Final en Arquitectura
|
Compromís pide mantener la
nave principal de Guala con usos públicos y crear una zona verde en su
entorno
|
Patrimonio autoriza la
restauración del complejo industrial de La Alianza de Puente Genil
|
Hispania Nostra
pide a Barbón frenar el derribo de las baterías de ENSIDESA
|
Pozo Ibarra, el último
resquicio en pie de la minería en la Montaña Central Leonesa
|
Tres demoliciones para la
historia (Central Térmica de Compostilla II)
|
La Uned acoge una jornada
sobre patrimonio minero
|
El museo Rialia
habilita exposiciones para personas sordas, ciegas y con diversidad funcional
|
El Museo del Comercio y la
Industria de Salamanca inaugura unas jornadas sobre patrimonio industrial
|
Naturaleza, patrimonio
industrial y pasado minero confluyen en La Térmica Cultural
|
La Fàbrica
de Sabó, exponente del auge industrial del Verger a
comienzos del siglo XIX
|
Fábrica de Gas de Oviedo: de
una oportunidad ciudadana a un oportunismo anacrónico
|
Motril se fija de meta cinco
años y más de 20 millones para rehabilitar la azucarera del Pilar
|
Una jornada de patrimonio
minero reaviva el debate de la protección
|
¿Un bloque de pisos sobre la
histórica nave de la Popular Ovetense?
|
Iago Fernández: "La
panificadora o Alfageme son un sueño para un
enamorado del patrimonio industrial"
|
El SOMA dice que el plan
para regenerar el pozo Sotón «es el camino a
seguir»
|
Bierzo Ya presenta el
proyecto Silversil a los premios Europa Nostra de patrimonio
|
El Pozo Peragido,
la última mina en cerrar de Barruelo de Santullán
|
Sabadell transformará el
Museo del Gas para dedicarlo al textil
|
Euskadi destaca en la Ruta
Europea de Patrimonio Industrial ERIH con 3 nodos turísticos principales. La
Asamblea General de la red se realizará en Euskadi por primera vez el 8 y 9
de noviembre
|
Astilleros Nereo, contra
viento y marea: "No procede cargarse una parte para hacer una
acera"
|
Piden incluir las baterías
de cok de Avilés en la lista negra de patrimonio
|
Patrimonio industrial de
Cistierna: la tejera de la familia Pablos
|
El patrimonio industrial y
minero de Asturias se reivindica como polo de atracción económica
|
SEPES cede gratuitamente las
naves de “La Basconia” al Ayuntamiento de Basauri
|
El Museo de la Industria Rialia en Portugalete se potenciará como recurso de
Turismo Industrial tras su reinauguración
|
Estudiantes de Arquitectura
de la Universidad Politécnica de Valencia trabajarán durante el presente
curso en la Vía Verde de Ojos Negros
|
Boletín InfoVías
Verdes Nº 249 - Octubre 2023
|
La nueva ruta EuroVelo, la Ruta Ibérica, se asentará sobre varias vías
verdes
|
El projecte
Museu al carrer del
MNACTEC inventaria prop
de 1.800 elements identificatius
de la societat industrial arreu
de Catalunya
|
Ponteareas inicia la
transformación de la nave Aceros del Tea en equipamiento público
|
Engranatges. Industrialització
i societat - Canal MNACTEC
|
La plataforma de la Fábrica
de Vidrios rechaza el "nuevo muro" de Miraflores y reclama una
reunión a Urbanismo
|
Ponteareas destina 720.000
euros a rehabilitar la nave de Aceros del Tea
|
Ciudad Real solicitará a la
Junta la cesión de los antiguos silos de la carretera de Valdepeñas
|
Presentan los actos de
celebración del 150 aniversario de la fundación de Naya, la antigua aldea de
Riotinto
|
ProMonumenta trata de 'arrancar del
olvido' la estación del Ponfeblino de Palacios del
Sil con una hacendera
|
Una mina de cine: los
rodajes en patrimonio industrial centran la VII Feria del Turismo Minero
|
Una mina visitable, una
fábrica de sidra, aventura y las vistas del Alto Sil
|
Astilleros Nereo defiende
permanecer en su lugar histórico al ser un bien patrimonial
|
La Curtidora: un ejemplo de
recuperación del patrimonio industrial en Avilés
|
Patrimonio de la obra
pública. El entendimiento del patrimonio histórico ha estado relacionado en
sus comienzos con el patrimonio monumental. Por Diego Peris
|
Una solución para la reforma
de Can Morató
|