La disgregación del
patrimonio minero-industrial y el tren histórico. Por Manuel Maurín Álvarez
|
Alcalá de Henares acoge la primera
exposición de España dedicada a las motos Puch
|
La séptima feria de turismo
minero se desarrollará en el Sotón del 4 al 6 de
octubre
|
Las Jornadas de Patrimonio
Industrial, "guía para el futuro"
|
El pozo San José se perfila
para albergar un centro de restauración del patrimonio minero
|
El edificio Beistegui Hnos.
(BH) de la calle Arragueta acogerá el 2 de octubre
la placa Decomomo 2023 para resultar su valor
patrimonial (Eibar)
|
Paseo interpretativo 'Del
obrador a la fábrica', nueva actividad del Centro de Estudios Bejaranos
|
El far
de La Banya, testimoni dels fars de ferro
|
Cuenca inaugura el Congreso
Internacional de Patrimonio de la Obra Pública y la Ingeniería Civil
|
Jerez acoge del 19 al 21 de
octubre el IV Congreso Internacional de Patrimonio Industrial
|
Esta estación de tren de
Huelva estuvo oculta bajo el agua más de 35 años
|
Tres sedes para la Muestra
de Cine sobre Patrimonio Industrial
|
Adiós a otro gran casco de
bodega en el centro de Jerez: la ciudad destroza su patrimonio industrial
|
XII Congreso Internacional
sobre Minería y Metalurgia Históricas en Castilla y León: Expertos abordan el
futuro del patrimonio minero
|
La asociación La Maquinilla
rehabilitará la antigua estación de Peñarroya (Córdoba), de 1895, con fin
turístico
|
El SOMA-FITAT-UGT pide al
Principado que declare bien cultural inmaterial el patrimonio generado por
dos siglos de minería
|
La presión popular salva la
fábrica Clesa, que será protegida como Bien de
Interés Cultural
|
La Fundación de Patrimonio
Industrial del Puerto de Sagunto organiza un taller didáctico con motivo de
la Semana Europea del Desarrollo Sostenible
|
La Fábrica de Luz. Museo de
la Energía presenta el programa educativo para el curso escolar 2023/24
|
Un relato fotográfico cuenta
la historia del patrimonio industrial en La Fábrica de Luz
|
La antigua fábrica de Clesa será declarada BIC por la Comunidad de Madrid y el
plan urbanístico de Almeida
|
Fabero se queda con el fondo documental
minero de Alinos
|
Las asociaciones de Sagunt
se plantan frente a la "trágica" situación del Patrimonio
|
Las fotos de Incuna ya se pueden ver en Gijón
|
El MNACTEC digitalitza en 3D un total de 19 armes de foc de fabricació catalana dels segles XVII, XVIII i XIX
|
"Derribar baterías es redundar
en los errores del horno alto y la térmica" (Avilés)
|
El 'Museo El Dique' estrena
nueva página web (Cádiz)
|
Alejandro Martínez,
historiador: "Si los museos olvidan al movimiento obrero, se corre el
riesgo de perder la identidad"
|
Remendar la memoria de las
mineras. Por Andrés Momoitio
|
Un documental para decir
adiós a la rampa de Pajares
|
Los impulsores del BIC de La
Farola: "La Torre del Puerto es incompatible con el faro"
|
Avilés: Demoliciones vs
Patrimonio
|
XV Jornadas de Historia y
Patrimonio. La importancia de los bienes muebles en el patrimonio histórico
industrial. Mieres
|
Albacete tendrá su ruta de
la arqueología industrial
|
Santa Bárbara quiere
promocionar el tren histórico en sus jornadas de patrimonio
|
Premio del Incuna para las fotos del madrileño López Illana y el
asturiano Urbano Suárez
|
La Térmica Cultural inicia
su itinerancia en Asturias
|
Albaida reordena un plan
urbanístico para preservar el Fumeral de Penalba
|
La Junta avanza en la
declaración BIC para La Recuelga
|
La legislación europea
protegerá las mantas del Val de San Lorenzo
|
La asociación Santa Bárbara
pide "salvar la maquinaria minera, un patrimonio en riesgo"
|
Comienza el programa
"abierto por obras" de la Fábrica del Pilar (Motril)
|
La Cementera cumple 15 años
sin actividad (San Vicente del Raspeig)
|
La parte terrestre del
pantalán de Puerto de Sagunto será accesible desde la playa
|
Proponen construir un hotel
rural en el antiguo poblado minero de Burzaco
|
Esport, indústria
i modernitat (mNACTEC)
|
Boletín InfoVías
Verdes nº 148 - Septiembre
|
El gran ingeniero que forjó
el tren Dénia-Alicante en 1915 y que nunca había
salido a la luz
|
Hiendelaencina. XII Jornada Minera
|
La Alianza de Puente Genil:
de harinera y eléctrica a contenedor cultural en 2026
|
El Molino de Mareas del Río
Arillo en Cádiz, al borde de la ruina definitiva
|
Unos pocos segundos para
derribar las dos torres de Compostilla y la
chimenea del grupo 3
|
Menorca también tuvo su
"Ellis Island" particular, la isla de Lazareto
|
Las Reales Fábricas de Riópar, 250 años de la primera industria del latón de
España
|
Contenidos multimedia para
ensalzar la historia minera de Álava
|
Bierzo apela a un último
recurso para evitar el derribo de las torres de Compostilla
II
|
La curiosa cafetería de
Huelva que fue una estación de tren en el siglo XX
|