Alarifes            39

Patrimonio industrial, memoria del trabajo

 

Adjudicada la reforma del puente romano de Ariza

 

El Museo de la Historia Industria de Eibar aplaza su apertura hasta principios de 2009

El Museo de la Industria Armera de Eibar convoca un concurso de diseño de recuerdos

 

Vinaròs emprendrà un pla de restauració del Molí de Noguera

 

La Lonja de Pescadores de Valencia cumplirá un siglo en 2009 con la amenaza de derribo por el plan del Cabanyal

Los Docks de Valencia no albergarán un museo marítimo

 

El museo del Faro del Pescador en Santoña será inaugurado el día 12 de julio

El Taller de Empleo Entabán de la Comarca del Somontano recupera el tejar de Buera

Incuna critica la falta de referencias del naval y de las obras hidráulicas en el inventario de bienes protegidos de Gijón

El Círculo Aeronáutico propone crear un museo de la aviación en Langreo

El gobierno vasco inscribe el puente de la playa de Ondarroa como monumento

Cursos de Verano de la UNED “Elpatrimonio industrial en la Península Ibérica”. Plasencia, del 30 de junio al 2 de julio

Esplugues de Llobregat abrirá un centro de diseño en la antigua fábrica de cerámica La Baronda a principios de 2009

Foros de iniciativas y experiencias en Vías Verdes en Estella y Burgos (19 y 26 de junio)

El Ayuntamiento de Mora de Rubielos restaura el emblemático Puente Viejo

La apertura de Arditurri en Oiartzun permite recorrer 2.000 años de historia minera

El cargadero de Mollarri en Zarautz será visitable para finales de año

Abiertas las plicas con los proyectos para la conversión de la antigua Panificadora Lekuona de Errentería en biblioteca

Mieres pedirá apoyo económico para el uso turístico de sus minas de montaña

Un grupo de vecinos solicita que se proteja la Fábrica de Conservas de Adra

El Centro de Interpretación del Agua del Bajo Aragón contará con 300.000 euros del Fondo de Inversiones de Teruel

Nace la Ruta Geológica Transpirenaica, una nueva infraestructura turística y educativa

Proponen que los paisajes del olivo sean declarados Patrimonio de la Humanidad

La Unión contará con la mina visitable más grande de España

 

Un grupo inmobiliario rehabilita el barrio del Hospital de Sierra Menera

El Parque Cultural de Sierra Menera se amplía a Villafranca y Alba del Campo

Finaliza la instalación del puente en la vía verde de Ojos Negros

 

Perales restaura la primera estación de tren de la antigua línea Teruel-Alcañiz

Proponen al alcalde de Zamora que solicite financiación para rehabilitar naves ferroviarias y el Puente de Piedra

Los molinos de viento de Andalucía serán inventariados por la Universidad de Jaén

La reconstrucción del edificio del gasomotor de Donostia costará 677.000 euros y durará cinco meses

Girona rehabilitará el Pont de Ferro

Se reactiva la campaña para rehabilitar la Panificadora de Vigo con usos públicos

Cortegada y Parada do Sil recuperan antiguos edificios de Fenosa como aulas de la naturaleza

Estudian la posibilidad de ampliar la Vía Verde del Almanzora a 100 kilómetros de longitud

La asociación ferroviaria de Zamora celebra el 50 aniversario de la estación de trenes

Sant Andreu recupera seis naves de Can Fabra para equipamientos

La Junta de Andalucía protegerá 30 nuevos edificios contemporáneos

El Ayuntamiento de Cádiz pide al Ministerio de Medio Ambiente que compre la salina de San Félix

Una comisión coordinará los actos del centenario de la Exposición Regional de Valencia

El Colegio de Arquitectos Técnicos pide que se respete el patrimonio histórico-artístico de Guadalajara

El gobierno vasco pretende evitar el relleno de la mina Concha II en Gallarta

Una nueva asociación vela por el futuro del Pozo de San Juan en Andorra

El PP exige la limpieza y puesta en valor del molino del Mirador de Trafalgar

San Vicente de Raspeig conservará los elementos arquitectónicos singulares de la cementera

Burdina Taldea da un paso adelante para crear un parque minero en el Leitzaran

 

Centrales eléctricas reconvertidas en albergues, y núcleos anegados, en aldeas ambientales en Galicia

Diez mil molinos de agua y fábricas de papel y luz se beneficiarán de la iniciativa de la Xunta

 

El cierre de los pozos en los senderos de Linares se llevará a cabo antes de fin de 2008

Boletín El Genófono nº 10. Últimas novedades sobre el Patrimonio Minero del Distrito Linares - La Carolina. Colectivo Proyecto Arrayanes

 

Una exposición en la Casa Ángel Ganivet repasa la historia del ferrocarril en Granada

El Principado de Asturias pone en marcha el tren minero de Samuño con una partida de 6,5 millones también destinada al pozo de San Luis

La Junta de Castilla y León confirma que el Museo de la Minería de Sabero estará en marcha en junio

IU pide un centro asistencial para el sanatorio del poblado de Bustiello

Exposición itinerante "Habita et Labora. Colònies Industrials a Catalunya". Terrassa, 20 de mayo al 21 de septiembre

Fomento da los primeros pasos para el uso museístico del campamento Benítez en Málaga

Cazorla adecuará su molino harinero como centro de interpretación de los tradicionales  molinos hidrúlicos de la zona

La Asociación «Santa Bárbara» de Turón crea un grupo de arqueología específico orientado a localizar vestigios industriales y difundir su historia

La cúpula del faro de Matxitxako será reformada y la piedra de sillería, protegida

Por qué hay que declararlo bien cultural calificado al Muelle de Hierro de Portugalete

Finaliza el plazo de alegaciones contra el derribo de la estación de Barakaldo

Exposición “Creuar l'Ebre. Dels passos de barca als ponts penjants del Delta”. Amposta, hasta el 30 de junio

Barbastro impulsa la recuperación de El Moliné y las fuentes

El Ayuntamiento de Monreal del Campo finaliza la rehabilitación del Molino Bajo

El Palacio de Exposiciones acogerá la muestra “Santander y el Ferrocarril: 150 años de Historia”

Portela considera «una joya» la estructura del gasómetro de Oviedo y apuesta por convertirla en un museo

Rinden homenaje a Jaime Litvak, impulsor de la arqueología industrial en México.

La fábrica Cedie de O Barco de Valdeorras cede un horno de cal para museo

El Ayuntamiento de Castro Urdiales rechaza la demolición de los tres túneles de Leonardo Rucabado

 

Una exposición en el Museo del Ferrocarril de Vilanova i la Geltrú muestra la evolución de los Talgos

Restaurada la aguada de la estación de Vilanova que se exhibe en el Museo del Ferrocarril

 

Sesenta vecinos 'asaltan' en San Luis la fábrica de sombreros

La fábrica de sombreros de Sevilla, por Julián Sobrino

 

La Torre de les Aigües del Besòs será un mirador

El número de bienes catalogados en el municipio asturiano de Carreño se multiplica por diez

Los vándalos asaltan el emblemático Grupo Mariana en Barredo

El Ayuntamiento de Trubia exige al Gobierno central que proteja los fondos históricos para el museo militar

Santiago tendrá la primera ‘vía verde’ gallega

 

El informe de Sadim destaca la «excelente» conservación de buena parte de los túneles de Arnao

El Ayuntamiento pedirá la declaración de Bien de Interés Cultural para el castillete de Arnao

Víctor Cires: la memoria de AZSA en su cabeza

El Ayuntamiento de Castrillón quiere adquirir el casino de Arnao para sumarlo al proyecto de la mina 

 

Un incendio destruye por completo un histórico molino del siglo XIX en Paterna

 

El congreso ibérico de museos del vino se retrasa un año y será entre febrero y marzo en Cartaxo (Portugal)

 

El Museo del Vino de Cangas aprobará sus directrices de funcionamiento

Las obras de construcción del Museo del Vino de Cangas concluirán este verano

 

Presentado el proyecto para el establecimiento y gestión del tren turístico "Tierras del Bierzo"

Los valores del Puente de Hierro de Ormaiztegi, por Joaquín Cárcamo

El Museo Marítimo de Bilbao emprenderá un plan de revitalización

Finaliza la primera fase del Centro Migratorio de Aves de Urdaibai en un antiguo pabellón de uso industrial de Gautegiz Arteaga

La Diputación Foral de Gipuzkoa acondicionará el antiguo astillero Askorreta en Pasaia para acoger usos culturales

La tercera Marcha de los Molinos recorre doce de los 18 que sobreviven en Zeanuri

La rehabilitación del edificio de Tabacalera en Valencia sigue su marcha rodeada de polémica

Latedo y San Martín del Pedroso restauran los edificios de los molinos harineros tradicionales en el entorno del río Manzanas

El Ayuntamiento de Ribadesella pondrá en valor la arqueología industrial de los antiguos caleros

El arquitecto Fernández Molina apuesta por reutilizar la Fábrica de Armas de la Vega en Oviedo para uso público

Julio García tiene en Miranda de Ebro una importante colección particular de miles de artículos relacionados con el tren

El edificio La Farinera de Mataró acogerá el Museu Bassat en 2010

El gobierno riojano asegura que el estudio técnico de la estación de Logroño desbarata la opción de conservarla

Los vecinos de San José en Zaragoza esperan que la Harinera sea centro para el arte y el encuentro

Sant Adrià confía en conservar las tres chimeneas tras el referendo

El Molí de Noguera de Vinaròs, a la espera de su rehabilitación

Paralizado el proyecto de la Mina de Alquife al no llegar a acuerdo mineros, propietario y Ayuntamiento

InfoVías Verdes nos. 65-66 Abril-Mayo

Proponen recuperar las Minas del Conjuro para revitalizar la Alpujarra occidental

La recuperación de antiguos espacios industriales, por Javier Boned Purkiss

X Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial. Patrimonio Industrial Agroalimentario. Gijón (Asturias), 1 al 4 de octubre

Curso de Verano de la UNED. “Del vapor al AVE. El ferrocarril en España. Patrimonio cultural del pasado y motor de progreso hacia el futuro”. Gijón, del 7 al 11de julio

2º Coloquio Internacional Irrigación, energía y abastecimiento de agua: La Cultura del Agua en el Arco Mediterráneo. Alcalá de Guadaíra (Sevilla), noviembre 2008

X Trobada d’Història de la Ciència i de la Tècnica. Universitat de Lleida, 13 al 16 de noviembre

CEDODAL Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana. Boletín 44, abril de 2008

Seminario “El patrimoni històric: estratègies d'interpretació i de gestió creativa”. Sabadell, 3 al 5 de julio

Museu de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya (mNACTEC). Activitats de juliol, agost i setembre de 2008