Alarifes          384

Patrimonio industrial, memoria del trabajo

 

11 de enero de 2023

 

“Dos de los voluntarios que han colaborado en la recuperación del polvorín de Utrillas,

junto a la puerta de acero que preservaba la dinamita del interior” (Diario de Teruel)

 

 

 

http://www.cazarabet.com/alarifes/index.htm

 

 

 

 

Aragón

 

La comarca del Matarraña adjudica la gestión del albergue juvenil de Cretas (antigua estación Val de Zafán)

La nueva explanada de los Arañones, un espacio reivindicativo en el corazón de Canfranc

La fábrica de textil de los Igual, un tesoro abandonado en Nogueruelas

De torre en torre por el pasado carlista del Bajo Aragón-Caspe. De las 45 atalayas ópticas que el general Manuel de Salamanca construyó en la orilla derecha del Ebro desde Zaragoza hasta Amposta, siete están en la comarca

El arreglo de la Vía Verde de Ojos Negros en el tramo de Teruel finalizará este mes de enero

Calamocha cerrará la recuperación de su patrimonio industrial con el Molino Harinero. Se sumará al Lavadero de Lana y al Martinete de Cobre en la zona recuperada del puente romano

El primer polvorín musealizado de España será visitable en Utrillas a lo largo de 2023

Harinera ZGZ lanzará su nuevo boletín de actividades

La DPZ rehabilita la fachada de la antigua confitería Zorraquino, en los bajos del palacio de Sástago, que ahora es la tienda de la escuela taller de cerámica de Muel.

La locomotora Samper, que transportó carbón de Andorra a la central de Escatrón, es ya una pieza de museo

Una colección de máquinas de coser únicas que busca ver la luz. El zaragozano Miguel Ángel Lafuente lleva toda una vida restaurando piezas

La vía verde camino natural Barbastro-Castejón del Puente-Monzón será una realidad en diciembre de 2023

Canfranc 1928 y Memoire d'Aspe proponen proteger el Patrimonio del ferrocarril internacional

El Museo de Escucha recreará la casa de una familia minera

Los secretos ferroviarios del nuevo parque de Canfranc

Restablecen el tramo de Vía Verde entre Valderrobres y la estación de Arnes-Lledó (Val de Zafán)

La chimenea de la térmica de Andorra se demolerá al costar su mantenimiento "varios millones de euros"

Un arcade Científico en el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza

Un libro recopila la historia y a los protagonistas de la importante tradición alfarera de Calanda. 'Tierra, Agua, y Fuego', de Daniel Aguilar Sanz y Lorenzo Gasca Castán

El tramo de vía verde de Valderrobres a Lledó ya es apto para circular. La Comarca del Matarraña limpia la calzada aunque pide transitar con precaución (Val de Zafán)

El Matarraña necesita 350.000 euros para que la Vía Verde de Val de Zafán vuelva a estar operativa

Comienzan los trabajos que mejorarán el entorno de los alfares en Teruel

 

 

 

 

Otros territorios

 

Patrimonio Industrial que merece ser protegido. La Fábrica de hilados, trenzados y tejidos de yute de Pilar Casanova de Valencia

La colònia Ymbern "El Pelut", joia del patrimoni industrial del Ter

Trubia pide un plan para recuperar el patrimonio industrial

La histórica Fábrica Esteva se pone a punto para acoger el Museo de la Conserva de Alcantarilla

I Jornadas de Campo Rodalquilar. 25 y 26 de febrero

Zarzuela rehabilita su antiguo tejar, patrimonio industrial de la provincia de Cuenca

Hiendelaencina, en Guadalajara, quiere convertir sus antiguas minas de plata en activo turístico

Consiguen preservar las centenarias columnas de La Naval: "No se puede vender algo histórico a precio de chatarra"

Declaración de la Fábrica de Harinas La Esperanza (Alcalá de Henares) como Bien de Interés Cultural

La recuperació de la Val de Zafán com a via verda a Amposta, accèssit del Premi Iniciativa Medi Ambient 2022

Abierto el procedimiento para declarar BIC La Recuelga

La Real Fábrica de Tabacos de Sevilla, de ser la primera de su clase al hogar de la Universidad de Sevilla

La antigua rula de Llanes, reconvertida en Oficina de Turismo

Obras hidráulicas de Gran Canaria en el trabajo fotográfico de Jaime O´Shanahan

La Junta recula y no declarará BIC las torres y chimeneas de Compostilla II

Hispania Nostra e Incuna critican la "destrucción indiscriminada" de térmicas

El Museo del Ferrocarril de Móra la Nova incorpora tres locomotoras del siglo XX de Lleida

Campaña para evitar el derribo de las centrales térmicas abandonadas

Finaliza la reparación del Horno Alto de la Ferrería de San Blas de Sabero

El relato mejor conservado de la revolución industrial en Europa (Asturias)

Hispania Nostra denuncia la pérdida de patrimonio que supone la demolición de centrales termoeléctricas

Creación de una marca de territorio minero de Castilla y León

El Museu Terracota de la Galera acull una exposició de tinta xinesa i de ceràmica

Los telégrafos ópticos de Tariego y Dueñas entran en la lista roja de Hispania Nostra

La Junta de Castilla y León quiere declarar BIC la Panera Social de Zamora... derribada en 2018

Firmado el convenio para la conversión del complejo del Pozo María en el Archivo Histórico de las Familias Mineras

El Molino de Marea de San Juan de la Canal en la Lista Roja del Patrimonio. Santa Cruz de Bezana (Cantabria)

Finaliza el traslado de tres locomotoras históricas desde Lleida a Móra la Nova

Las Vías Verdes reciben más de 12 millones de euros a través de los Planes de Sostenibilidad Turística Extraordinarios 2022

Plantearán hacer un centro de interpretación de las chimeneas industriales (Almendralejo)

La mina de Bodovalle (Gallarta). La catedral subterránea de Bizkaia.

Los visitantes podrán acceder libremente a la Farga Palau de Ripoll mediante un sistema innovador

El Coto de las Canteras, de Osuna, y Cervezas Mond, de La Rinconada, VIII Premios 'Turismo Industrial Provincia de Sevilla'

La Federación Vecinal exige la protección inmediata de las naves de Saïdia

La estación de Atauri se transformará en un centro turístico de la Montaña Alavesa

Natalia Tielve: "Quieren una Avilés posmoderna y borrar su identidad industrial"

El respeto al patrimonio industrial no renta: otra torre de refrigeración al suelo. Tras las de Andorra, La Robla y Velilla, cae ahora la de Meirama

Derribada la torre de refrigeración de Meirama, símbolo de la antigua central térmica de Cerceda (A Coruña)

La antigua Fábrica de hilados, trenzados y tejidos de yute de Pilar Casanova en peligro inminente de derribo. Valencia

El Museo de la Seda relata a sus visitantes en vivo cómo funciona un telar del siglo XVIII (València)

La intervención en San Francisco pondrá en valor el patrimonio industrial y monumental de Cuéllar

Las cocheras de la Finca Munoa se convertirán en una entrada al turismo de Barakaldo

El PP pide a Madrid la compra de la Fàbrica Nova de Sóller

El Museu del Tèxtil abre sus puertas en Ontinyent

Patrimonio geominero: una restauración en curso elimina una singular escombrera con más de 100 años (Barruelo)

Salvemos La Vega presenta 164 denuncias por el abandono y deterioro de la histórica fábrica ovetense

El puente renacentista que aparece y desaparece (Jaén)

El Clúster de la Pizarra seguirá apostando por el turismo industrial en 2023 (Valdeorras)

Nuevo Museo del Ferrocarril en Venta de Baños

Inauguració de la remodelació museogràfica de la Farga Palau de Ripoll

Bierzo Ya pide a la Junta una "selección razonada" de los elementos a conservar en la central de Compostilla

El Molí de l'Assut: un vestigi renaixentista al mig de l'Ebre

La Junta desbloquea parcialmente el desmontaje de Compostilla II

Visita a la Fábrica de Harinas La Esperanza: ejemplo del patrimonio industrial de Alcalá de Henares

Segovia recibe 4,4 millones para el plan de Sostenibilidad Turística

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares quiere musealizar la Fábrica de Harinas para abrirla definitivamente al público

Gobierno destina 33,8 millones del Plan de Recuperación a 12 proyectos de sostenibilidad turística en destino en Euskadi

El Gobierno central culminará la rehabilitación del Horno Alto de Sestao

Un nuevo numero de la revista Eix que edita el MNACTEC, Museu Nacional de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya

APIPS cierra su IV ciclo de conferencias sobre patrimonio industrial (Port de Sagunt)

El conjunto de la Harinera del Serrón de Grijota (Palencia) entra en la Lista Roja del Patrimonio.

El puente de Deusto de Bilbao, que cumple 80 años, debe mantener su apertura

Campos de concentración y patrimonio industrial, las investigaciones que apoya el Instituto Gil-Albert

El Pleno de Laciana aprueba el convenio con Patrimonio Natural para convertir el Pozo María en Archivo Histórico de las Familias Mineras

El Museo de la Siderurgia espera contar con 835.000 euros para su ampliación (Langreo)

La Farinera acogerá a partir de 2023 un vivero de empresas y la sede de Invest in València

Empresas punteras reabren viejas fábricas de calzado de Inca con nuevas actividades

Un grupo de mineros crea un museo y una ruta del carbón en Cangas: "Hay que mantener la memoria"

La antigua harinera del Grao renace como espacio sociocultural ligado a la innovación

Un seminario abordará en el Port de Sagunt el legado de las mujeres y el patrimonio industrial

Exposición "La imagen del INI 1941-1975. Propaganda, territorio y arquitectura"

O TSXG tumba a protección da Panificadora de Vigo

El itinerario e infraestructuras del ferrocarril Vasco-Navarro serán Conjunto Monumental

L'Intermodal. El butlletí informatiu de la Càtedra Demetrio Ribes

L'Alcora recibe ayudas para continuar con la recuperación de la Real Fábrica de loza y porcelana del Conde de Aranda

Derribo del antiguo patio de carruajes y de un ala de la Estación de Francia de Barcelona para hacer una biblioteca.

Aprobadas las obras de conservación y rehabilitación del Castillete y la sala de máquinas de la Mina Santo Tomás. Cartagena

Las minas de Almadén uno de los 100 Primeros Lugares del Patrimonio Geológico del mundo.

 

 

 

 

Cazarabet

Mas de las Matas (Teruel)
www.cazarabet.com
info@cazarabet.com