Alarifes            36

Patrimonio industrial, memoria del trabajo

                

 

Hunosa proyecta diez nuevos museos y parques temáticos sobre minería en España

 

La magnitud de las obras dispara a 10 millones la reforma del horno alto de Sestao

El último horno alto de Sestao se convertirá en el futuro Centro de Interpretación de la Siderurgia

 

El proyecto de embalse en el río Navia anegará la ferrería de Cuiña

La Farga Lacambra alcanza el bicentenario y prepara el Museo del Cobre en Les Masies de Voltregà

 

Abortan tres nuevos robos de patrimonio en Sierra Minera de La Unión

Láguena nº 5. Boletín de la Fundación Sierra Minera de La Unión. Se puede solicitar a libreria@cazarabet.com o gerencia@fundacionsierraminera.org

 

Sagunto busca iniciativa privada para la rehabilitación del Alto Horno ante la falta de ayudas

El futuro Museo Industrial de Sagunto inicia los trabajos del cambio de cubierta

El taller de la memoria organizado por el Ayuntamiento de Sagunto concluye con 52 testimonios sobre la historia del patrimonio minero-siderúrgico

Roban tres piezas industriales del futuro museo de Sagunto almacenadas en la calle

 

La alcaldesa de Langreo plantea expropiar los terrenos de Metalsa para la ampliación del Museo de la Siderurgia

Musi-Pedro Duro plantea hacer un mirador en la cúpula de la chimenea de Valnalón

Langreo adquiere la foto que Ilan Wolff hizo del refrigerante del Musi

Langreo destinará 9 millones a convertir los talleres del Conde en un recinto ferial

 

El PP defiende la viabilidad de convertir Jovesa en un museo de la mina de alta montaña en Aller

San Antonio de Aller, una mina por explotar según los arquitectos ganadores del concurso internacional «Europan»

 

El director del Museo de la Ciencia y Tecnología de A Coruña destaca el reto de lograr un museo científico del siglo XXI

Un informe certifica carencias en el proyecto del Ayuntamiento de Cádiz para rehabilitar el molino de mareas del río Arillo

Destinan 2,4 millones a la obra del Castillo del Gran Capitán en Montilla para adaptarlo como museo del vino

AVPIOP pide protección para la Mina Bodovalle en Gallarta

La segunda fase de las obras de rehabilitación de la estación de Canfranc concluirá en otoño

El Estado cede el uso del Puente del Hacho y la antigua estación a Alamedilla y Guadahortuna

 

El Gobierno de Aragón invierte más de dos millones de euros en la puesta en servicio de la Vía Verde de Ojos Negros

La unión de las Vías Verdes de Ojos Negros y Xurra permitirá pedalear desde Valencia hasta Aragón

 

El futur centre interpretatiu d'Igualada i l'Anoia ocuparà una de las naus de l’antiga fàbrica de Can Boyer

 

La fábrica Can Batlló acogerá la sede en Barcelona del Museo Nacional de Arquitectura y Urbanismo

La ciudad de la arquitectura, por Josep Maria Montaner

 

Cuatro firmas crean el Club de Museos Valencianos de la Alimentación

El Molino de Fañanás (Alcalá del Obispo, Huesca) en la Lista Roja de Hispania Nostra

Campaña para salvar la Casa Arizón en Sanlúcar de Barrameda

La exposición sobre la historia de El Musel en Gijón estará abierta al público hasta el próximo 23 de marzo

La inversión para el museo del vino de Ribeira Sacra tuvo que ampliarse en 150.000 euros

Neix la Fundació Lluís Domènech i Montaner per "rescatar de l'oblit" l'obra de l'arquitecte modernista

La ampliación del Museo de Bellas Artes de Santander incluirá su conexión con la antigua imprenta J. Martínez

El Principado construirá un museo dedicado a los ferreiros en Os Teixois

 

El fiscal investiga por qué se desprotegió Tabacalera antes del derribo de las naves

Salvem Tabacalera dice que con el derribo pierde la ciudadanía de Valencia

 

Piden al Gobierno vasco que declare monumento una fábrica conservera de Bermeo

El Consell de Eivissa ordena la paralización de las obras ilegales de ses Mines

Declaran monumento un horno minero que deberá ser reconstruido en Ortuella

Una exposición de 800 objetos celebran el 150 aniversario del tren en l'Alcúdia

El tramo del antiguo acueducto de Teruel hallado en la vía perimetral vuelve a su lugar

III Seminario Iberoamericano de Vías Verdes. Guadalajara (México), 10 al 13 de junio

El PP de Bizkaia pide que la Diputación impulse la conservación de unos antiguos fuelles aparecidos en Ermua

El Museu de les Mines de Cercs organitza un taller didàctic sobre paleontologia

El Museu de les Trementinaires de Tuixent estrenarà museografia

Las Vías Verdes españolas ya tienen su canal en Youtube

El antiguo molino de Valbona (Teruel) se convierte en un hotel rural

Levante Sostenible solicita la creación en Bédar (Almería) de un Museo de la Mina

V Congreso de Historia Ferroviaria. Palma de Mallorca, 14 al 16 de octubre

El Ayuntamiento de Elgoibar destina 48.329 euros a la recuperación del puente de Alzola

 

Promueven una alegación a las torres de Calatrava para proteger la Fábrica de Armas de la Vega en Oviedo

«La Fábrica de Armas de la Vega debería ser tres veces bien de interés cultural»

 

Suscrito el convenio para el establecimiento y gestión del tren turístico "Costa Brava” dentro del proyecto "Portbou: núcleo ferroviario"

El Inorde gestiona fondos europeos para la creación en Valdeorras de un museo del sector pizarrero

 

El Ministerio de Cultura se compromete a rehabilitar el antiguo poblado minero de Aldea Moret

Los vecinos del poblado minero de Aldea Moret se integrarán en un 'ecomuseo'

 

Los vecinos de Villardeveyo (Llanera) piden que se proteja la estación de Villabona

Un proyecto de musealización en la antigua fábrica de harina de los Silos en Alcalá de Henares

La arquitectura industrial en las jornadas 'Rehabilita 08' de Plasencia del 6 al 30 de marzo

Trasladada a talleres para su rehabilitación la Locomotora nº 1 de la Société Houillère et Métallurgique de Bélmez

El antiguo Puente San Alejandro estará en funcionamiento en septiembre en el Parque de Los Toruños de El Puerto de Santa María

 

Concluyen las obras del azud de San Marcos que evitará las inundaciones en la Ceca de Segovia

La Casa de la Moneda de Segovia, un año de obras

Glenn Murray se queda fuera del comité científico encargado de hacer el Museo de la Casa de la Moneda de Segovia

 

Arrasate estudiará la posibilidad de trasladar el molino de Barrenatxo

El Museo de la Industria Armera de Eibar recibe una ayuda de 500.000 euros de Kutxa

 

El Museo minero de Abanto adjudica las obras para su ampliación

Urgen a proteger una mina de Abanto por temor a que se utilice como escombrera

 

La antigua cofradía de pescadores de Lekeitio será transformada en un hotel

Costas acometerá en junio la recuperación del dique del viejo molino de mareas de Mendexa en Lekeitio

 

Derribo de las oficinas de Iberdrola en Gardoqui

Las naves de Macosa en Valencia condenadas por el Parque Central

Un proyecto para recuperar la antigua acequia del Rec Comtal entre Montcada y Barcelona

El Plan de Dinamización de la Vía Verde potenciará el turismo en toda La Jara

El PSOE reclama documentación para continuar la rehabilitación del cargadero de mineral de Dícido en Castro Urdiales

Comienza el estudio de los terrenos de la mina visitable en la zona de los Lores de Linares

InfoVías Verdes nº 62 Enero 2008

El Consorcio recibirá el proyecto de la “Vía Verde” entre Segovia y Olmedo

El Ayuntamiento invierte 196.000 euros en obras en el Museo del Ferrocarril de Gijón

Amigos del Ferrocarril de Alcázar de San Juan, a la espera de su nuevo Museo

Las cenizas del hierro: Antiguos cargaderos, lavaderos y depósitos de mineral se reparten por diferentes poblaciones de las comarcas central y oriental de Cantabria

Blog per la conservació de les 3 xemeneies i l'edifici de turbines annex de la central tèrmica de Endesa a Sant Adrià de Besòs

 

El Ayuntamiento de Castrillón y AZSA firman el convenio por el que la playa del Dólar pasa a propiedad de Costas

El Ayuntamiento de Castrillón solicitará una subvención europea por importe de 13 millones de euros para la recuperación del patrimonio industrial

AZSA cede al Ayuntamiento de Castrillón dos locales en Arnao

Salvamento Minero inspeccionará el pozo de Arnao para evaluar su apertura

La visita turística al castillete de Arnao incluirá el descenso por la caña del pozo hasta la playa

 

Barbastro pasará a la historia de la música por las primeras grabaciones fonográficas en Aragón

 

La chimenea y la fábrica del Tarajal de Málaga, siguientes en la lista para su rehabilitación

La chimenea “La Alemana” en una fábrica abandonada de los arrabales de Málaga

La ignota máquina de vapor de la avenida de Andalucía en Málaga

 

El Defensor del Pueblo Andaluz admite la queja de la Plataforma del Patrimonio de La Palma por el derribo de la chimenea bodeguera

Medio Ambiente rehabilitará el molino de mareas El Caño y recuperará su entorno de marismas en El Puerto de Santa María

Can Ricart en el Poble Nou conservará el aire fabril tras una reforma rigurosa

La nave central de Fabra i Coats en Barcelona se dedicará a la creatividad joven

IU reclama la restauración del hospital de Bustiello y la antigua locomotora de Sovilla

El Centro de Difusión Turística y museo del azúcar de Torre del Mar abrirá antes del verano

El Museu de la Mobilitat i el Transport de la Sagrera en Barcelona, en el aire

La Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Teruel ha vuelto a reclamar el retorno de la vagoneta La Zorrilla

Memoria 2007 de la Asociación de Amigos de las Salinas de Interior, y boletín El Alfolí 1/2008. Se pueden solicitar a libreria@cazarabet.com o salinasdeinterior@gmail.com

Santa Eulària (Eivissa) quiere recuperar el valle rural del Puig de Missa y crear un museo del agua

 

Activitats 2008 de l’Associació del Museu de la Ciencia i de la Tècnica i d’Arqueologia Industrial de Catalunya (AMCTAIC)

Activitats mNACTEC  (Museu de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya) 2008

Colònies d’estiu “Aprenem divertint-nos”. AMCTAIC – mNACTEC – Associació/Col.legi d’Enginyers Industrials