Alarifes            35

Patrimonio industrial, memoria del trabajo

                

 

Sant Guim de Freixenet reconvertirá en un museo del ferrocarril el hangar de la antigua estación de Renfe

Cirugía para la torre de 'Mónica' en Málaga: concluye la rehabilitación de la chimenea de la antigua fundición de Los Guindos

El Ayuntamiento de Valencia estudia comprar el edificio de Bombas Gens

La Asociación de Ingenieros industriales edita un libro sobre el patrimonio industrial de la Región de Murcia

La CIUDEN inicia el inventario del patrimonio industrial minero en El Bierzo y Laciana

La CIUDEN licita por 414.000 euros el proyecto para restaurar la vieja térmica de la MSP en Ponferrada

Reforma urbanística y de actividades en el antiguo Poblenou industrial: doce centros de arte y museos

El Bayo albergará el Museo del Colono de los ocho pueblos de Ejea de los Caballeros

El Faro del Pescador de Santoña podría albergar un espacio expositivo

Barcelona abrirá en el 2009 un gran centro de educación ambiental que ocupará el edificio de la antigua fábrica de gas de la Barceloneta

La huella extraviada de “La fabril malagueña”

 

El Tribunal Superior rechaza la petición de Salvem de paralizar los derribos de Tabacalera

El Supremo requiere al TSJ valenciano el expediente de la Tabacalera

Salvem Tabacalera agotará todas las vías jurídicas para recuperar la factoría

Alborch apoya que la Fiscalía investigue el derribo de Tabacalera

 

El concurso para rehabilitar el castillete de la mina de Arnao se declara desierto

El Campus de Mieres expone más de un centenar de instrumentos encontrados en un sótano de la Facultad de Químicas

 

Roban tres piezas del futuro museo industrial de Sagunto almacenadas en plena calle

El negocio de la venta del acero a empresas de fundición es el objeto final de los hurtos

 

¿Derribarán la antigua harinera de San Blas en Alicante?

El Museo de Grandas de Salime dona una prensa al Museo del Vino de Pesoz

Venta de Baños aprobará la solicitud de un nuevo taller de empleo para impulsar el museo del ferrocarril

Ciaño acoge la presentación de un libro de Ramón Felgueroso sobre el ferrocarril

El patrimonio hidráulico del río Mijares se recuperará con motivo de la Exposición Internacional de Zaragoza 2008

 

El Ayuntamiento de Oviedo impulsa un campo-escuela de golf en el monte de la antigua fábrica de explosivos del Fulminato

El proyecto prevé rehabilitar y hacer visitables las ruinas industriales del «monte del Fulminato»

 

SEPI rehabilita el patrimonio minero de Almadén convirtiéndolo en elemento dinamizador de desarrollo

Dos milenios de historia en unas horas: El Parque Minero de Almadén une aspectos formativos con otros meramente contemplativos

El Parque Minero devuelve la esperanza tras cuatro años de trabajo y 20 millones invertidos

 

R.I.P. por el patrimonio ferroviario de la estación de Logroño: un ingeniero industrial jubilado denuncia la destrucción de tres elementos originarios de 1920

Cabrales revaloriza su pasado minero. El Ayuntamiento recupera las antiguas explotaciones de Alda, en Ortiguero

 

Acom y el Colegio de Geólogos firman un acuerdo para impulsar geoparques en las Cuencas asturianas

Una iniciativa que sigue los pasos de El Maestrazgo, Cabo de Gata y Almadén

 

El alcalde de Barruelo de Santullán solicita ayuda a la Diputación para difundir el Museo de la Minería

Un taller de empleo recuperará el edificio de la antigua enológica de Valdepeñas

El Puente Vizcaya inicia una campaña para captar patrocinadores

Pasaia urge una respuesta al Puerto sobre la utilidad de arreglar Casa Ciriza

El departamento de Cultura del Gobierno vasco califica la curtiduría de Forua como monumento

Markina adoptará medidas ante el «patético» estado de conservación del antiguo balneario de Urberuaga

En tres meses se inicia la ejecución del bidegorri Amara-Ibaeta por el túnel ferroviario de Morlans

El Ayuntamiento de Ondarroa busca fórmulas para reactivar el albergue del edificio Alfa

 

El Museo del Fuego de Zaragoza no podrá inaugurarse a tiempo para la Expo

Siete empresas quieren adecuar el interior del Museo del Fuego

 

Comienza la rehabilitación como museo de la siderurgia del último horno alto de Sestao

La Junta de Castilla y León inicia la declaración como BIC de las tenerías de San Segundo en Ávila

Principado y Ayuntamiento acuerdan recuperar el Camino Real a su paso por Cabrales rehabilitando edificios religiosos, elementos etnográficos e industriales

L´Entesa denuncia que el Ayuntamiento sigue sin inventariar el patrimonio industrial de Alcoi

El Museo Industrial de Eibar será referencia única de un proceso de investigación

Restauran un vagón nazi para exhibirlo en Museo Memoria y Tolerancia en Ciudad de México

El gobierno cántabro destina 350.000 euros a la creación del centro de interpretación del camino de las harinas de Besaya

El Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio confía en que el centro ambiental entre «a largo plazo» en los planes del Museo de la Minería (MUMI) 

La relación de Villacañas con el ferrocarril se plasmará en una exposición

'El Sevillano' llegará antes que el AVE: El Museu d'Història de la Inmigració de Catalunya rehabilita un vagón del histórico tren que transportó a millares de andaluces hasta Catalunya  

Una exposición en el mNACTEC de Terrassa muestra 20 caleidoscopios únicos

III Jornadas "Archivo y Memoria". Madrid, 21 y 22 de febrero. Organidas por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y CSIC

 

Este mes se cumple un siglo de la puesta en marcha del Tranvía a Vapor que unió las localidades de Arriondas y Covadonga desde 1908 hasta 1933

El auge de los primeros años

 

El legado cántabro del arquitecto Eladio Laredo

Quirós rescata su pasado minero: comienza la restauración del lavadero de San Salvador y de la tolva del Cribu, que completarán el Parque Etnográfico

Alicante evoca el 150 aniversario de su conexión ferroviaria con Madrid

La civilització de les màquines de l’artista italiana Elia Cosimi s’exposa al Mnactec de Terrassa

Butlletí d’Arqueologia Industrial i de Museus de Ciència i Tècnica / Informatiu del Sistema Territorial del Museu de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya

Revista Monsacro nº 2

Un puente, único obstaculo para la terminación de la vía verde minera Ojos Negros-Sagunto