Alarifes
321
Patrimonio industrial,
memoria del trabajo
12 de agosto de 2016

El Trenet de la Marina. Viaducto de Santa Ana
(o del Barranc del Quisi)
entre Benissa y Calpe. 1976
http://www.cazarabet.com/alarifes/index.htm
El Baix Ebre impulsa una nova via verda per l'antic traçat del Carrilet
|
El patrimonio industrial de Andalucía: memoria
obrera y arqueología social (a propósito de unas jornadas). Por Julián
Sobrino Simal
|
La "vigencia" de Leonardo Torres Quevedo,
en una exposición en Santander
|
El Ayuntamiento de Alfondeguilla
actúa de urgencia en el antiguo molino ante el riesgo de derrumbe
|
Pide la protección jurídica para los depósitos de
agua cercanos a la estación de tren de Calatayud
|
Propuesta para la creación de un centro de
interpretación La Panderola, la línea de Onda al
Grao de Castellón
|
Vigo pondrá en marcha una ruta turística sobre la
tradición marinera de la ciudad en el mes de noviembre
|
Jornadas de Conservación y Restauración del
Patrimonio Industrial Mueble. Candás (Asturias), 10
al 12 de noviembre
|
La Comarca de Somontano coordina un proyecto
europeo sobre enoturismo
|
La herrumbre amenaza a dos de los históricos
viaductos del Trenet, la línea que unía Denia con
Alicante
|
El Ayuntamiento de Villanueva de la Serena proyecta
rehabilitar el viejo molino de aceite
|
La restauración de la salina de San José en El
Puerto de Santa María empieza con el trabajo de voluntarios
|
Benabarre pone en marcha visitas culturales al castillo y al
molino de aceite
|
El Archivo de Calatayud incorporará fondos sobre la
historia del ferrocarril
|
El óxido corroe los históricos viaductos del tren a
Dénia
|
Rialia repasa la historia de las comunicaciones en una
nueva exposición
|
Elda suma a la estrategia de turismo industrial del
Consell el Museo del Calzado
|
Hunosa estudia la privatización de las visitas guiadas al
interior de pozo Sotón
|
El MSM acerca la cultura minera a 46.000 personas
con el programa 'Entre cuencas' y actividades de entibación y teatro
|
Transporte pesado sobre un monumento de la minería
romana, el túnel de Montefurado (Quiroga, Lugo)
|
Denuncia «el abandono» y el saqueo de la mina de Pumarabule (Siero, Asturias)
|
Zeanuri volverá a elaborar cal de manera tradicional en la
campa de San Justo
|
El gobierno cántabro rehabilitará el puente de Helecha (La Serna, Arenas de Iguña)
|
Nuevo impulso a la restauración del vestíbulo de Canfranc
|
Boletín Info Vías Verdes
nº 162 - agosto 2016
|
La Fundación San Sebastián 2016 abre en el Museo de
la Industria Armera la exposición 'Makina eskua da', del artista eibarrés Ibon
Aranberri, que recoge las piezas que trabajaron los
antiguos alumnos de Armeria Eskola
|
San Esteban de Litera, más cerca de su centro de
interpretación sobre el horno de yeso
|
El Museu Nacional de la Ciència i de la Tècnica de
Catalunya incorpora una motocicleta Montesa 250 Trial a l’exposició
“Viva Montesa”
|
Fonz organiza varias visitas en torno a su patrimonio
hidráulico
|
Campaña de firmas: Apoyo para la creación del
Centro de Interpretación y Documentación en el poblado obrero de Llaranes (Avilés)
|
Conferencia de lanzamiento del proyecto “Greenways 4 All” en Madrid
|
El Museo del Ferroviario de Cistierna
amplía su oferta con el taller antiguo
|
Cazarabet
c/ Santa Lucía, 53
44564 - Mas de las Matas (Teruel)
Tlfs.
978849970 - 686110069
www.cazarabet.com/lalibreria
www.cazarabet.com
libreria@cazarabet.com