VII Congreso de Historia Ferroviaria. Valencia,
19-20 octubre de 2017
|
El Taller de Precisión de Artillería de Madrid en
peligro de demolición
|
Hunosa trasladará al pozo Sotón
las locomotoras que están en el Monsacro
|
El Concello de A Coruña prevé recuperar el molino
de A Gramela
|
Pobeña recrea el viaje del hierro a las ferrerías de Urdax
|
Vivares, 50 años de historia de un pueblo colonizado por
jornaleros con el Plan Badajoz
|
El Laboratorio de los Ingleses, ligado a la Real
Fábrica de Paños de Guadalajara, ya es Bien de Interés Cultural
|
Torrelavit quiere convertir en atractivo turístico el legado
industrial del río Bitlles
|
Paisaje industrial, una nueva vida para la vieja
central eléctrica de Alcanada en el Port d'Alcúdia (Mallorca)
|
El Ayuntamiento de Zaragoza destinará a partir de
2017 la Casa del Director de la antigua Azucarera a un Centro de Economías
Alternativas
|
Vigo tendrá rutas de turismo industrial para
redescubrir el origen pesquero de la ciudad
|
`Entre cuencas´ llega a las localidades leonesas
para mostrar el trabajo y la cultura de la minería
|
Culleredo creará una vía verde de Boedo
a Orro por el trazado de la antigua vía del tren
|
Convocado el VII Congreso de Historia Ferroviaria
de la ASIHF
|
Genius Loci: proyecto europeo sobre patrimonio
industrial de las empresas industriales a pequeña escala
|
La joya del Museo del Ferrocarril de Asturias ya
luce su nombre. La locomotora "Varela de Montes" recupera la placa
en honor al médico gallego, tras más de 50 años sin ella
|
Las obras del Molí la Vila en Vila-Real arrancan
tras casi dos años de burocracia
|
El molino de Puig d’en
Valls, la Sal Rossa y es Culleram
abren sus puertas en Eivissa
|
Boletín InfoVías Verdes
nº 161 - Julio 2016
|
Se inician las obras del Camino Natural Vía Verde
FC Santander - Mediterráneo en el tramo San Leonardo y Abejar (Soria)
|
El Comité Internacional para la Conservación del
Patrimonio Industrial denuncia que el Mercado de Legazpi
está en peligro
|
Un cuidado diseño para potenciar la rehabilitación
de La Tejera de Palencia
|
Loja ya tiene su Museo del Agua
|
Barcelona protege las antiguas casas-fábrica del Raval
|
Una exposición recuerda el papel trascendental del
agua en la historia de Elche
|
Utrillas da el nombre de seis locomotoras a otras tantas
calles
|
Inauguració de l’exposició “Indústries de la Catalunya francesa: tradició
i innovació” a Perpinyà
|
Els paisatges ordinaris i la seva vàlua com a patrimoni
social, a debat en unes jornades
al mNACTEC
|
El Caspolino, un nuevo tren turístico que
gestionará Ferrocarrils de la Generalitat de
Catalunya
|
XI Jornada de Investigación del Patrimonio
Cultural: Experiencias para socializar nuestro patrimonio. Fecha: 23 de julio
de 2016. Lugar: Lonja del Cànem, sede de la
Universitat Jaume I de Castellón
|
El plan del Cabanyal
focaliza en la antigua Lonja el inicio de la rehabilitación del barrio
|
Barcelona lanza un plan de choque para apuntalar el
patrimonio industrial del Poblenou más deteriorado
|
Cultura inicia expediente para que el Cerco de
Buitrones, en Almadenejos (Ciudad Real), sea Bien
de Interés Patrimonial
|
El Ayuntamiento de Calamocha equipa el Museo del
Jamón
|
El Gobierno de Canarias creará el Museo del Agua en
la Villa de Firgas
|
Chillida en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero
|
Valdepeñas se adhiere a la Asociación Española de
Municipios del Olivo
|
Turismo y Medio Ambiente revisan trabajos de
mantenimiento de la ruta de las Fábricas Textiles en Béjar
|
Hallan un horno metalúrgico romano en la mina de Riotinto
|
Loja estrena su Museo del Agua tras siete años de
espera
|
Proponen la creación de una asociación de
patrimonio industrial en el Port de Sagunt
|
PP, PSOE y Ciudadanos firman la sentencia de muerte
de Averly
|
El Museo del Ferrocarril de Madrid colabora en una
exposición sobre el “Platanito” en el Museo de Castejón (Navarra)
|
Anglès reivindica l'antiga fàbrica Burés com a espai cultural i turístic
|
El Celler Masroig s’ha incorporat a Indústria Viva, un
programa desenvolupat per la XATIC
|
IV Congreso Internacional de Geología y Minería
Ambiental. “Para el ordenamiento del territorio y el desarrollo”. Molina de
Aragón, 14, 15 y 16 de octubre
|
Las salinas portuenses, un patrimonio natural aún
por explorar y rentabilizar
|
Empresas de Marchena y Arahal
abren sus puertas al turismo industrial
|
¿Un nuevo uso para la Casa Solans
de Zaragoza?
|
Morella recupera la gestión de la Fábrica Giner
|
El Museu Nacional de la Ciència i de la Tècnica de
Catalunya presenta la nova revista Eix sobre
cultura industrial, tècnica i científica
|
El Molino de Viento El Zurdo, en Mota del Cuervo,
será declarado Bien de Interés Cultural
|
Más de cuarenta actividades para el verano en el
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
|
Curso sobre el Patrimonio Industrial en el IPCE de
Madrid
|
Exigen que se solvente el uso del viejo poblado
minero de Varilongo (Santa Comba, A Coruña)
|
Teruel muestra en una exposición la recuperación
del entorno de Las Arcillas
|
Jornades "Paisatges ordinaris, patrimoni i societat civil". 8 de juliol
de 2016. Museu de la Ciència
i la Tècnica de Catalunya, Terrassa
|
La Asociación Hispania Nostra
acaba de incorporar a su Lista Roja del Patrimonio al acueducto de Albatana (Albacete)
|
El mNACTEC adquireix una màquina d’escriure Sholes & Glidden de 1875 en una subhasta
a Alemanya
|
World Monuments Fund
solicita la conservación integral de Averly
|
Averly: Última llamada para salvar una de las joyas del
patrimonio industrial español y europeo
|
El Consell de Mallorca
permitirá a las empresas ‘apadrinar’ los molinos de viento
|
Les Caseríes (Gijón) pide
una senda verde por la traza del antiguo tren minero
|
Las naves de Demetrio Ribes
en Valencia acogerán espacios deportivos, la Universitat Popular y un Centro
de Día
|