Alarifes
311
Patrimonio industrial,
memoria del trabajo
20 de abril de 2016
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, en Sabero, prosigue su programación
http://www.cazarabet.com/alarifes/index.htm
Proyecto para recuperar una fábrica de aceite para
uso turístico en Bedmar y Garcíez
(Jaén)
|
La Nau Bostik en el barri de La Sagrera a Barcelona reconvertida en un espai cultural i de creació
|
Comunicado de TICCIH España en apoyo a la
protección y rehabilitación de las cocheras y talleres del Espai Torrent (Valencia)
|
La fábrica de Manufacturas Olaran,
en Beasáin, a debate en un congreso sobre
patrimonio arquitectónico que se celebrará en
la capital donostiarra
|
“La Volaera” denuncia la
situación del ingenio azucarero “San Antonio Abad” en Nerja
|
Vélez-Málaga muestra el Patrimonio industrial
azucarero de la Axarquía en la exposición ‘La Costa
del Azúcar’
|
La antigua azucarera de Nuestra Señora del Carmen
en Torre del Mar (Málaga) será además un centro de interpretación de
productos subtropicales
|
El Ayuntamiento de Valencia se compromete a
desbloquear La Ceramo antes del verano
|
Concluida la rehabilitación exterior del TER cedido
por el Museo del Ferrocarril de Madrid al Ayuntamiento de Calatayud
|
El tren turístico Toral de los Vados-Villafranca
del Bierzo, en vía muerta
|
El Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig (Alicante) estudia trasladar el Museo del
Ferrocarril a dependencias municipales
|
Concluye la restauración de un tren TER de 1962 que
se exhibe en Calatayud
|
La estación de Altea acogerá un nuevo museo del
ferrocarril. En el antiguo depósito de locomotoras, estará dedicado a la
Historia del Trenet de La Marina
|
El Ayuntamiento de Calamocha presenta el viernes el
proyecto del Museo del Jamón
|
L'Associació del Museu de la Ciència i la Tècnica i d’Arqueologia Industrial de Catalunya convoca els Premis Bonaplata
|
El AULA G+I_PAI premiada en la XIII de la Bienal
Española de Arquitectura y Urbanismo en la categoría de Investigación
|
La Xarxa de Turisme Industrial de Catalunya (XATIC) presenta l’oferta de turisme industrial
de Catalunya del 15 al 17 d’abril al B-Travel, l’antic Saló del Turisme de Catalunya
|
X Jornades d'Arqueologia Industrial de Catalunya. Vic, 1 al 3 de
desembre de 2016
|
Exposición "Gijón oeste. Una memoria
industrial", en el Ateneo de la Calzada, del 4 al 31 de mayo
|
Jornadas del Patrimonio Industrial. Langreo-Mieres-Oviedo. 6 al 15
de mayo
|
Presentación publicación sobre el Patrimonio
Industrial y Técnico de la provincia de Huelva
|
Finalizan las obras del Parc
Etnològic de sa Serradora
en Puigpunyent (Mallorca)
|
El Mercado Central de Zaragoza contará con un Plan
Director para su renovación integral
|
La plaza de abastos de Ribadesella se convertirá en
un espacio de 'skatepark'
|
El XI Congreso de la Minería que se celebrará en
Linares del 6 al 11 de septiembre cuenta ya con casi 70 ponencias cerradas
|
Los edificios catalogados que Hunosa
debe conservar en el lavadero de Modesta, en Sama de Langreo,
podrían tener un uso cultural
|
Preparación del XI Congreso Internacional de
Historia Minera en Linares
|
Página en Facebook con motivo del “50 Aniversario
del Cierre Minero de Rodalquilar”
|
La asociación Santa Bárbara exige más implicación
para abrir al público el pozo de Turón
|
Hunosa abrirá el pozo Santa Bárbara a las visitas sin
contar con el Ayuntamiento de Mieres
|
Excursión didáctica de Calcena
a Purujosa para celebrar el Geolodía
|
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla
y León programa un taller de restauración de utensilios mineros
|
Almadén pide el apoyo a la Junta para celebrar la I
Feria de Turismo Industrial
|
La Junta ultima la declaración como BIC de todo el
patrimonio industrial de Peñarroya-Pueblonuevo
|
Hunosa rechaza asumir el pozo Santa Bárbara de Mieres hasta que se arreglen los daños
|
Los museos Etnológico y de la Minería de Almadén
reabren con estudiantes en prácticas
|
Mieres acusa a Hunosa de
'vaciar' su patrimonio
|
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero ofrece una visión del mundo fosilizado de la mina
a través de la exposición ‘Fósil’
|
Patrimonio anuncia que iniciará en verano las obras
de mejora del Molino de Viento en Mogán (Gran Canaria)
|
El molino de La Laja será remodelado por el
Ayuntamiento de San Sebastián de la Gomera
|
Abren expediente para fijar el entorno de
protección del molino Lo Catalán de La Unión
|
Es Castell (Menorca) recupera su segundo molino, el
Molí de Santa Creu
|
Molinum 51. Abril. Boletín de la Asociación para la
Conservación y Estudio de los Molinos
|
El molino "Inca Garcilaso" de Campo de Criptana será un museo de miniaturas
|
Utebo habilita un espacio musealizado
en el Centro Cultural El Molino que explica la historia del edificio tanto
para ese uso como para los de explotación hidroeléctrica a principios del
siglo XX.
|
Urgen la rehabilitación del molino del barrio
burgalés de Capiscol por su avanzado deterioro
|
Solicitan la declaración de la factoría de
conservas de pescado de La Cantera, en el término municipal de Alajeró (La Gomera), como Bien de Interés Cultural
|
La Autoridad Portuaria de Avilés prepara un un centro de interpretación sobre el origen y la
evolución de los muelles avilesinos en el viejo astillero de San Juan de
Nieva
|
Alrededor de un centenar de personas reclama la
reapertura del Horno Alto nº2 del Puerto de Sagunto
|
El Museo del Textil de la Comunidad Valenciana
continúa con su proceso de saneamiento económico
|
Nace el espacio La Bohemia para dar voz al talento
castellonense en la nave de la antigua industria textil de la familia Colom-Monfort
|
Toral promueve un proyecto de ciclo-raíles a
Villafranca del Bierzo
|
El Museo del Vino de Pagos del Rey se queda a las
puertas del premio al Mejor Museo Europeo 2016
|
LA LIBRERÍA DE CAZARABET - CASA SORO (Turismo cultural)
c/ Santa Lucía, 53
44564 - Mas de las Matas (Teruel)
Tlfs.
978849970 - 686110069
www.cazarabet.com/lalibreria
www.cazarabet.com
libreria@cazarabet.com