Alarifes
306
Patrimonio industrial,
memoria del trabajo
12 de marzo de 2016
El
tren turístico del Translozoya, en vía muerta. El restaurado TER espera en el
Museo del Ferrocarril de Madrid
http://www.cazarabet.com/alarifes/index.htm
El Laboratorio de los Ingleses en Guadalajara será
declarado Bien de Interés Patrimonial
|
'Caementum', una obra de hormigón que ‘suena’ en el
Museo Cemento Rezola
|
Concentración para salvar la
Fundición Averly del derribo. Zaragoza, lunes 14 de marzo
|
El Museo del Gas de la Fundación Gas Natural Fenosa ha
diseñado la exposiciónEnergytruck, un camión itinerante que recorrerá,
durante 2016, 111 municipios
|
El futuro museo
marítimo ´multisede´ de Valencia toma forma
|
El Translozoya,
en vía muerta
|
Jornadas
Internacionales de Patrimonio Industrial. Amics de la UNESCO de Girona. Castelló d’Empúries-Palafrugell,
8 al 11 de junio
|
Bustiello logra que se acepte su candidatura para ser
declarado Bien de Interés Cultural
|
La Fundación Cuenca Minera del Guadiato defiende el
valor del Pozo María para evitar su venta
|
El Museo Minero de Escucha recibe el sello de Excelencia
Turística en Aragón
|
Ángel León pone en marcha el Programa de Uso Público del
Molino de Mareas El Caño
|
La Harinera de San José en Zaragoza abre sus puertas
|
Amigos del Túnel del Sol en
Valdealgorfa (Teruel) informan que el próximo día 26 de Marzo a la salida del
sol, si el tiempo no lo impide, el Sol cruzara los 2.200 metros del túnel de
ferrocarril
|
El Museo del Trabajo estará en la antigua fábrica Fabra
i Coats en Barcelona
|
Icomos aconseja a la Junta aplazar el proyecto de las
Atarazanas en Sevilla
|
La antigua Harinera de Guadaíra: un espacio para la
restauración sin uso en un enclave turístico
|
Instan al Gobierno cántabro a reabrir el museo de la Industria de Los
Corrales
|
La asociación del Museo de la Siderurgia pide más «implicación» para ampliar el
centro en Valnalón
|
'En la galería' muestra en Fabero los útiles usados en
el interior de la mina
|
Utrillas lanza una entrada única para ver todos los
museos de su Parque Temático
|
Un viaje al
pasado en el Tren de Arganda
|
FGV inicia el proceso para acondicionar como centro
expositivo los antiguos talleres y cocheras de Torrent
|
El Centro de Interpretación de San Lorenzo en Segovia
resalta la riqueza del valle del Eresma
|
El Archivo Histórico Ferroviario del Museo del
Ferrocarril de Madrid cede piezas para la exposición “Once de Marzo”
|
Utrillas recuerda el 8 de abril el último viaje del tren minero
|
Patrimonio Industrial de Tenerife: un catálogo en desaparición
|
Poblenou, el barrio de las fábricas
|
Rescatada una máquina del patrimonio de la línea del
tren Zamora-Orense
|
VI Encuentro sobre Patrimonio
Industrial,Guatemala 2016. Museo del Ferrocarril. Ciudad de Guatemala, del 5 al 7 de octubre de 2016
|
Los alcaldes de
Vilagarcía, Caldas y Portas se unen para crear una "vía verde"
|
El Museu del Taulell, en Onda (Castelló), apuesta por la
conservación y promoción del patrimonio con nuevas adquisiciones
|
Técnicos de la Consellería de Cultura evaluarán el
estado de la Fábrica de Harinas de Pinoso (Alicante)
|
La térmica de
Aliaga (Teruel) se convertirá en un referente cultural
|
I Congreso Internacional de Patrimonio Industrial y de
la Obra Pública. Huelva, 26 al 28 de octubre
|
Sama de Langreo
busca la locomotora del parque Dorado
|
Las tres chimeneas de Sant
Adrià de Besòs (Barcelona). Protegidas sobre papel pero sin futuro claro
|
Cangas del Narcea (Asturias).
Lagares de vino con siglos de historia
|
Podemos pide catalogar como BIC toda Averly
|
Brañosera y la Asociación para la Recuperación del
Patrimonio Industrial dan a conocer sus proyectos a la Junta de Castilla y
León
|
La Comunidad de Madrid recuperará el patrimonio
histórico industrial de Metro en desuso
|
LA LIBRERÍA DE CAZARABET - CASA SORO (Turismo cultural)
c/ Santa Lucía, 53
44564 - Mas de las Matas (Teruel)
Tlfs. 978849970 - 686110069
www.cazarabet.com/lalibreria
www.cazarabet.com
libreria@cazarabet.com