Alarifes                                    289

Patrimonio industrial, memoria del trabajo

6 de septiembre de 2015

 

11951255_10207713374573231_8402673343826622327_n.jpg 11954641_10207713729742110_7424532341051232973_n.jpg 

11986452_10207713730982141_9035563353845492333_n.jpg 11988208_10207713731462153_3636759060841474567_n.jpg

El pionero reportaje de José Spreafico (1863-1867) sobre la línea Córdoba-Málaga que cumple 150 años

 

 

http://www.cazarabet.com/alarifes/index.htm

 

 

El Mercado de Frutas de Legazpi, en Madrid, se dedicará a biblioteca, espacio vecinal y otras dotaciones

Boletín InfoVías Verdes Nº 151 - Septiembre 2015

Convocado el XIV Día Europeo de las Vías Verdes 

En marcha las obras de acondicionamiento del Camino Natural Vía Verde del Ferrocarril Minero de Villablino en León 

El Ayuntamiento de Chiclana adjudica la tercera fase del proyecto del Museo del Vino y la Sal

Futuros usos para la vieja estación de tren de León

El Ministerio de Agricultura urge de nuevo la agilización de los convenios de la Vía Natural de Benavente

Libro para descarga gratuita "Buenas prácticas en protección del patrimonio cultural y natural: buena praxis en patrimonio industrial"

XVI Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero. XX Sesión Científica de la SEDPGYM. Minería del pasado, proyecto de futuro. Belmez/Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba). 1-4 de octubre de 2015. Tercera circular. Agosto 2015

I Congreso de Arqueología y Patrimonio Aragonés - 24-25/11/2015, Zaragoza

Mieres, Langreo y Oviedo desarrollarán un programa común de patrimonio industrial

Piden la cesión del trazado ferroviario en desuso de la Cordillera Sur (Murcia)

Arucas analiza su patrimonio industrial en una conferencia

Ángel León abre su nuevo restaurante en el molino de mareas del Puerto de Santa María

La Torre de los Perdigones, en La Carolina, pone rumbo al fin de su proyecto como museo

El campus de Mieres inicia con una muestra las Jornadas Europeas de Patrimonio Industrial

Se prolonga el plazo de recepción de resúmenes de los artículos que se presenten al Congreso sobre Patromonio Geológico y Minero de Belmez/Peñarroya-Pueblonuevo (1-4 de octubre de 2015) hasta el 12 de septiembre

Fabero reclamará a la Junta la reactivación del proyecto del Parque Temático Minero

XVIe Congrès International de Ticcih. Le patrimoine industriel au XXIe siècle, nouveaux défis. Lille, Campus Moulins, Université de Lille – Droit et santé. 6-11 septembre 2015

Simposio Internacional Red REUSE. "Parques Mineros, Ecomuseos y Geoparques. Experiencias Internacionales de Reutilización del Patrimonio Minero". Concepción, Chile. 22 al 24 de octubre 2015

El Ayuntamiento de Miranda de Ebro pide conservar el edificio de Lamparería de la estación

Utrillas construirá una estación de ferrocarril y musealizará el Pozo de Santa Bárbara

Las obras del Museo Industrial de Puerto de Sagunto están a punto de finalizar

El Ayuntamiento de Riosa (Asturias) ultima las obras del mirador y la bocamina de Texeo

Inauguración de la exposición itinerante “El Ferrocarril del Guadiana” - Asociación Herrerías

La exposición fotográfica ‘Caminos de Hierro’ visita la estación de ferrocarril de Huesca

MetalEspaña 2015. II Congreso de Conservación y Restauración del Patrimonio Metálico. 1-3 Octubre de 2015. Segovia, Real Casa de la Moneda

Jornada de Planificación y Gestión de Turismo Minero en Las Herrerías (Huelva). 11 de septiembre de 2015

EL REPORTAJE DE JOSÉ SPREAFICO SOBRE LA LÍNEA CÓRDOBA-MÁLAGA (1863-1867)

En la red se puede disfrutar de una serie de imágenes correspondientes al trabajo pionero de este fotógrafo italiano afincado en Málaga. En ellas podemos ver estaciones, puentes, viaductos, locomotoras, rotondas... de Córdoba, Málaga, Alora, Pizarra, Los Gaitanes, El Chorro...

Para saber más sobre su obra:

- La obra fotográfica de José Spreafico, por Juan Antonio Fernández Rivero
http://eprints.rclis.org/…/1/Spreafico_Fernandez%20Rivero.p…

- José Spreafico, Enrique Facio y Sabina Muchart. Nuevos datos sobre fotógrafos malagueños del siglo XIX
https://www.academia.edu/…/Jos%C3%A9_Spreafico_Enrique_Faci…

Las gafas que vislumbraron el Ruhr de León. Víctor del Reguero presentará a finales de año una obra de investigación que, a través de la biografía de Marcelo Jorissen, desvela información e imágenes inéditas de la historia de la minería leonesa

 

 


LA LIBRERÍA DE CAZARABET - CASA SORO (Turismo cultural)

c/ Santa Lucía, 53
44564 - Mas de las Matas (Teruel)
Tlfs. 978849970 - 686110069
www.cazarabet.com/lalibreria
www.cazarabet.com
libreria@cazarabet.com