Alarifes                                    286

Patrimonio industrial, memoria del trabajo

26 de julio de 2015


780275_1.jpg   ICAL297353.jpg

La Presa Cerrajera, un cauce histórico leonés en el olvido. En las fotos, el molino de Villazala y un tramo del canal cerca de Valdefuentes del Páramo

       

          

 

 

http://www.cazarabet.com/alarifes/index.htm

 

 

La Escuela de Minas de Almadén usará su primer dron para investigar la arqueología industrial

Bibliografía sobre Patrimonio técnico e industrial en ICOMOS

Seis municipios cacereños estudian crear una vía verde en el corredor de la Ruta de la Plata

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en Sabero, inaugura esta nueva actividad con la visita guiada a las instalaciones de Vegamediana

Un colectivo propone crear un tren histórico entre Laguna de Duero (Valladolid) y el puente de Herrera

La historia de la siderurgia en Llaranes se repasa a través del grafiti

El Ministerio adjudica el levantamiento del antiguo ramal ferroviario de Laciana para convertirlo en un Camino Natural y arranca las opciones de una declaración BIC

Palma recupera la memoria del tren en el 140 aniversario de su llegada a Mallorca 

La harinera de Abarca de Campos (Palencia) reabre como un espacio gastronómico y museo

Asociación Leonesa Amigos del Ferrocarril (Alef) se encargan de reparar el material ferroviario que cae en el olvido

La Junta respalda la iniciativa de vincular turismo con la historia de la minería de la comarca Norte de Jaén

INCUNA convoca XII Certamen Internacional de Fotografía de Patrimonio Industrial sobre el Legado de la Industria, Fábricas y memoria tema de las Jornadas 2015

La ETSA de la Universidad de Sevilla pone en marcha el Máster de Gestión en Patrimonio Industrial que comenzará a impartirse en el último trimestre de 2015

Convocado el VIII Coloquio Latinoamericano de Patrimonio Industrial del 14 al 16 de marzo de 2016 en La Habana, Cuba

Cien ponencias de 15 países se presentan como avance de las XVII Jornadas de Patrimonio Industrial INCUNA 2015 "Fábricas y Memoria". 30 septiembre a 3 octubre en Gijón

"El sueño del progreso", nueva exposición del Museu del Ferrocarril de Catalunya

Sarria (Lugo) celebra su primer siglo con luz eléctrica

"La indústria tèxtil en mans de les dones". Museu de L’Hospitalet, del 23 de juliol al 6 de setembre

El Museo de Arnao ultima la oferta de un ´menú minero´ en locales del concejo

El Museo de Arnao pone en marcha el itinerario ´Paseos por la historia´

A licitación el contenido del futuro centro de interpretación del Vino y la Sal de Chiclana

Reapertura del Museo de la Minería de Puertollano con visitas guiadas y actividades gratuitas

La fábrica Bombas Gens en Valencia será un centro de día para jóvenes excluidos y una sala de arte

Restaurados dos coches históricos en Mòra la Nova

El transporte madrileño, exposición de Català-Roca en el Museo del Ferrocarril de Madrid

El Trenet a Villanueva de Castellón cumple cien años años convertido en la línea 1 de Metrovalencia

El Consorcio Tren Turístico “Ponfeblino” se vuelve a poner en marcha para revitalizar el proyecto

Presa Cerrajera (León), un cauce histórico en el olvido

La Vinca pide al cabildo la adquisición de las salinas del Bufadero en Arucas (Gran Canaria)

Cuatro centros del Sistema del Museu de la Ciència i la Tècnica de Catalunya ganan el distintivo de calidad ambiental

Experto apuesta por crear un Centro de Interpretación de la Minería en Castro Urdiales

El Museo de la Mina incluye en la web un dossier sobre el pueblo obrero de Arnao

Diputación de Ourense y Xunta estudian fórmulas de gestión para el futuro Museo do Viño de Galicia

La Junta apoya crear un producto turístico de las acequias del Valle de Lecrín (Granada)

La antigua fábrica Oliva Artés, transformada en sede del Museo de Historia de Barcelona

El Ayuntamiento de Calatayud destina 21.700 euros a la rehabilitación del tren TER

Mieres busca recuperar el viaje a Llanes del 8 de septiembre en el Tren de Madera

El Ayuntamiento de Macael formará a parados a través de un curso de guía para turismo industrial

El Espacio Creativo Harinera en Zaragoza arranca con el cortejo de la Cápsula del Tiempo

Concurso para la rehabilitación de la nave principal de la antigua fábrica de Clesa en Madrid

XVI Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero. XX Sesión Científica de la SEDPGYM. "Minería del pasado, proyecto de Futuro".  Belmez/Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba). 1-4 de octubre de 2015 (2ª circular)

125 aniversario de la llegada del ferrocarril a Avilés

Campañas de recogida de firmas para evitar el derribo de la estacada de la Central térmica y para la declaración como Bien Cultural de Interés Local de las tres chimeneas de Sant Adrià de Besós

La Unesco anunció que el Acueducto del Padre Tembleque ubicado en el municipio de Zempoala, Hidalgo (México) fue inscrito de manera oficial como Patrimonio Mundial

La Unesco aprobó la inscripción en la lista del Patrimonio Mundial del sitio de patrimonio industrial de Rjukan-Notodden, en Noruega, comprende un conjunto de centrales hidráulicas, tendidos de líneas eléctricas, fábricas, redes de transporte y dos núcleos urbanos creados por la compañía Norsk Hydro

Nace la Agrupación de los Ferrocarriles Históricos Españoles

Alquife también es una mina para el turismo

El Parque Minero de Riotinto recibe dos certificaciones de excelencia de TripAdvisor

Certamen de fotografía sobre el patrimonio industrial minero en Vallejo de Orbó (Palencia)

Boletín Info Vías Verdes nº 149- Julio 2015

Inicio del proyecto europeo “Greenways Outdoor” 

Poza de la Sal (Burgos) acoge la presentación del estudio sobre salinas de interior

La única presa de madera de Euskadi, en Valdegovía, corre peligro de colapso

Proyecto Arrayanes solicita una limpieza técnica en “La Tortilla”  

Proponen un sistema de coordinación para promocionar el patrimonio minero del valle del Guadiato

Fontao negocia la cesión de terreno para ampliar un museo minero

Cambados y Viana do Castelo comparten un congreso internacional de enoturismo

La vieja fábrica de harinas del barrio de San Juan en Plasencia tendrá un plan director para garantizar su conservación

Riosa contrata la recuperación del poblado minero de Texeo por 154.000 euros

Arcos de las Salinas (Teruel) busca fórmulas para poner en valor su patrimonio de la sal

Los trenes históricos, a debate en dos jornadas en Valladolid

Linares acoge un congreso sobre minería con más de 300 expertos internacionales

Obras de rehabilitación de la Fábrica de Tabacos de A Coruña como sede de la Audiencia Provincial

La última fase del Museo del Vino y la Sal de Chiclana costará 350.000 euros

La acuñación de moneda de forma artesanal, nuevo atractivo de la Ceca de Segovia

Inauguración oficial de la Ruta de los Molinos en Ciudad Rodrigo (Salamanca)

Magrama se hace cargo del Camino Natural de la antigua línea Santander-Mediterráneo

Un tren de vapor para volver a unir Periana, Alcaucín y La Viñuela (Málaga)

Abanto licita por 1,5 millones las obras del parque de la minería

El Ponfeblino, el tren minero que busca una reconversión turística que nunca llega

La obra del Museo del Ferrocarril en Don Benito acabará en agosto

El Museo del Ferrocarril de Monforte de Lemos solicita auxilio municipal ante la Xunta

 


LA LIBRERÍA DE CAZARABET - CASA SORO (Turismo cultural)

c/ Santa Lucía, 53
44564 - Mas de las Matas (Teruel)
Tlfs. 978849970 - 686110069
www.cazarabet.com/lalibreria
www.cazarabet.com
libreria@cazarabet.com