Alarifes                                    283

Patrimonio industrial, memoria del trabajo

28 de abril de 2015

 

CARTELValenciadedonjuanCONFERENCIAint2.jpg            invitacion conferencia jpg2.jpg

 

 

 

http://www.cazarabet.com/alarifes/index.htm

 

 

Centenario del tren Rioseco-Palanquinos. Actos en la Semana Cultural de Valencia de Don Juan

La Junta de Andalucía restaura el molino de aceite de Las Laerillas en Nigüelas (Granada) como centro de interpretación

Molins de Rei convertirá una antigua fábrica de tejidos en la sede de la biblioteca

Las salinas de Saelices (Guadalajara) seguirán explotando la sal

Una planta de nitrato como "arqueología industrial" en una rotonda de Puertollano

Un museo doméstico del ferrocarril en El Kalero (Basauri, Bizkaia)

La bombeadora de Elorrieta o documentar una restauración de patrimonio industrial

La plataforma Antxustegi estudia llevar al Parlamento Europeo la retirada del barco del Museo Marítimo de Bilbao

XVII Jornadas Internacionales INCUNA de Patrimonio Industrial

"El legado de la industria: archivos, bibliotecas, fototecas de empresa, reutilización de edificios histórico industriales para centros documentales"

Gijón (Asturias), del 30 de septiembre al 3 de Octubre de 2015

El Gobierno vasco incluye en el nuevo catálogo monumental el primer tramo del malecón de Lazunarri, en Lekeitio

Presentación de la "Colección Maritimidades" publicada por el Museo Marítimo de la Ría de Bilbao

Comienzan en Zaragoza las obras para acondicionar la parte baja de la antigua harinera de San José

Hunosa y el Ayuntamiento de Aller ponen en marcha un plan para recuperar el patrimonio industrial

La antigua Central Lechera de Clesa en Madrid se ha salvado del derribo

El Ayuntamiento de Lucena (Córdoba) expropiará las dos estaciones de Renfe

Avanza la tramitación para la declaración de los molinos de la marea de Argoños (Cantabria) como bienes de interés local

La Herrería de Compludo (León) abre tras tres años en oscuridad

El gobierno de Loja (Granada) anuncia la apertura en breve del Museo del Agua, terminado hace tres años

El Concello de Noia destina 350.000 euros a la construcción de la ampliación del Museo do Mar

La Confederación Hidrográfica del Júcar cede el Centro de Interpretación del Parque Fluvial del Turia a Quart

A la espera de un “empujón” para la futura mina visitable de Los Lores en Linares

Por fin comienza la recuperación de la antigua fábrica La Ceramo de Valencia

Plan de socialización para la recuperación de la antigua fábrica de cerámica La Campaneta en Onda (Castellón)

Málaga acoge un encuentro europeo de asociaciones de patrimonio industrial

El museo de la Casa de la Moneda de Segovia incorpora una prensa de volante del Alcázar

El transporte urbano de Málaga ya tiene museo

XVI Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero

XX Sesión Científica de la SEDPGYM  

"Minería del pasado, proyecto de futuro"

Belméz/Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba)

1-4 de octubre de 2015

Primera Circular. Abril 2015

150 años de tren en la Región de Murcia

Torredembarra (Tarragona) evoca su historia ferroviaria

La Asociación de Amigos del Ferrocarril de Gipuzkoa quiere utilizar la sala de Morlans en la que se ubica el viejo gasomotor de la Fábrica de Gas, sin uso desde que se construyó

La antigua línea de tren Reus-Roda (Tarragona): ¿vía verde o mercancías?

Proponen incluir el poblado minero de Fontao en el Catálogo de Bens Culturais

 


LA LIBRERÍA DE CAZARABET - CASA SORO (Turismo cultural)

c/ Santa Lucía, 53
44564 - Mas de las Matas (Teruel)
Tlfs. 978849970 - 686110069
www.cazarabet.com/lalibreria
www.cazarabet.com
libreria@cazarabet.com