Alarifes
278
Patrimonio industrial,
memoria del trabajo
18 de marzo de 2015

La
Fundación Juanelo Turriano convoca nuevas becas de
doctorado
http://www.cazarabet.com/alarifes/index.htm
La Fundación Tarazona Monumental
pide colaboración ciudadana para organizar una exposición sobre el patrimonio industrial de Tarazona
|
Tortosa recupera el Carrilet
de La Cava
|
Comienza la reforma de la antigua harinera de San José en Zaragoza
|
Becas de
doctorado de la Fundación Juanelo Turriano.
Convocatoria 2015-2016
|
El Centro de Estudios Borjanos con el ayuntamiento
organizaron distintos actos para conmemorar los 125 años años
del ferrocarril Cortes - Borja
|
Publicación del Plan Estratégico de Turismo Industrial
de Puertollano y área de influencia 2015-2018
|
Comienzan las visitas al molino de mareas del Zaporito tras su restauración
|
La liquidación de Coto Minero Cantábrico abre la puerta
a nuevos usos de la línea Ponferrada-Villablino
|
Rulfo
y la muerte del tren. Un libro recoge las fotos del escritor sobre los
estertores del mundo ferroviario en el interior de la ciudad de México
|
La Asociación Berciana de Amigos del Ferrocarril reclaman que se retome el tren turístico
del Sil
|
Promueven el ´Atlas de la memoria´ en el Museo de
la Mina de Arnao
|
Contra el derribo de dos edificios de la estación
de Miranda de Ebro
|
Siglo y medio de férrea "revolución" en
Castilla y León
|
La Universidad de Salamanca y
Diputación impulsan la recuperación de la Ruta de los Molinos de Ciudad
Rodrigo
|
La Asociación Santa Bárbara
limpiará el entorno del pozo turonés
|
El Museo de Semana Santa irá a
la Fábrica de Tabacos de Alicante
|
El Concello de Ribeira convertirá punta Castiñeiras
en un lugar para divulgar la cultura industrial
|
El Museo de Vehículos Históricos de Mérida se
inaugurará el 27 de marzo
|
Béjar inaugura su Museo Textil, tras 18 años y 2 millones de inversión
|
El Partido Andalucista apuesta por crear en Dos
Hermanas un museo de la industria
aceitunera
|
Premio cultural internacional para La Unión en
restauración minera
|
Un tren turístico unirá la Mina de La Jayona (Fuente del Arco, Badajoz) y las cuevas de Fuentes
de Léon
|
La
Diputación impulsa la vía verde entre Modúbar
(Burgos) y el límite con Soria
|
Jornada Técnica de Vías Verdes
en Mallorca
|
Exposición retrospectiva del
centenario del Trenet de La Marina, en Teulada
|
La mina
de Arnao
rememora la llegada de los trabajadores gallegos en 1912
|
El emblemático Hotel Palace de Granada colabora en la restauración del mítico tranvía
número 3 que unía la ciudad con Sierra Nevada
|
Premio de Investigación 2015 de Buxa,
Asociación Gallega de Patrimonio Industrial
|
El Museo Textil acogerá en un libro las firmas de
mujeres bejaranas trabajadoras
|
Fundatur baraja un museo
marítimo en Palma y otro naval en el Port de Sóller
|
Entregan el Premio Internacional de la Fundación
para la Conservación del Patrimonio al Ayuntamiento de La Unión
|
La antigua curtiduría
de Pontepedriña de Arriba (Santiago de Compostela) se
convertirá en un centro de formación de referencia en materia de
rehabilitación
|
IX Cicle de Patrimoni
Industrial - Amics de la UNESCO de Girona - Hivern / Primavera 2015
|
Se
rehabilita la histórica estación de Carlet
(Valencia) de 1925
|
1,7
millones de inversión en Extremadura para poner en servicio las vías verdes
de La Jayona y Monfragüe
|
El Museo del Ferrocarril de Madrid se suma a la III Semana de la
Ingeniería de Caminos
|
El Gobierno Vasco desarrollará el
‘Parque Cultural y Ambiental de la Minería’ de Meatzaldea,
junto a la Diputación de Bizkaia, Abanto-Zierbena y la Fundación Museo de la Minería del País
Vasco
|
Valencia de Alcántara (Cáceres) pide a Adif la recuperación de su patrimonio ferroviario
|
Presencias y ausencias en el “nuevo” museo de la
Casa de la Moneda de Segovia
|
El Consell
de Mallorca invierte 171.000 euros en restaurar el molino de agua de ca s'Amitger, en Lluc
|
La Xunta ayudaría a musealizar
el barco de Coia si el Concello de Vigo se lo
pidiera
|
Padrón
reclama la reapertura del museo del ferrocarril de Iria
|
El centro sobre la minería de Pozo Pilar en Escucha
(Teruel) inicia su primera temporada completa
|
Exposició "Catalunya MOTO. Indústria, societat, competició i tecnologia". Barcelona (Palau
Robert), fins al 25 d'octubre
|
Info Vías Verdes Nº 145 - Marzo 2015
|
La FFE colabora con Turespaña para promocionar las Vías Verdes en Europa
|
Nuevas actuaciones en la Vía
Verde de la Jara (Toledo)
|
Se inicia el proyecto de la
primera Vía Verde en la provincia de Málaga
|
Marchas deportivas y
solidarias en la Vía Verde de Ojos Negros (Castellón-Teruel)
|
La Harinera
La Rosario en Astorga no será BIC hasta la aprobación del Plan de Urbanismo
|
La Real Casa
de la Moneda de Segovia cumple 400 años
|
Marina Atlántica asume las
medidas de limpieza y seguridad en Massó que le
exige el Concello de Cangas
|
Urbanismo da cuenta del nuevo
PERI de la fábrica de vidrios La Trinidad en Sevilla
|
Nueva web de la Cátedra Demetrio Ribes
|
Llanera (Asturias) pone en
marcha una Ruta de los Molinos
|
La Asociación
Vecinal y Cultural Chandebrito busca voluntarios
para recuperar un molino del siglo XVIII en Nigrán
(Pontevedra)
|
La
Diputación de Salamanca quiere impulsar el recurso turístico de la vía férrea
en La Fregeneda
|
El Museo Nacional de Cerámica sale al «rescate» de
la fábrica Ceramo en Valencia
|
LA LIBRERÍA DE CAZARABET - CASA SORO (Turismo cultural)
c/ Santa Lucía, 53
44564 - Mas de las Matas (Teruel)
Tlfs.
978849970 - 686110069
www.cazarabet.com/lalibreria
www.cazarabet.com
libreria@cazarabet.com