Alarifes
274
Patrimonio industrial,
memoria del trabajo
9 de febrero de 2015


La Malahá
(Granada), "Tierra de sal"
http://www.cazarabet.com/alarifes/index.htm
El Alfolí nº 16. Invierno 2015. Boletín semestral de IPAISAL. Instituto
del patrimonio y los Paisajes de la Sal
|
El Ayuntamiento
de Cabra (Córdoba) solicita destinar el 1,5% cultural al antiguo Molino del
Duque
|
La antigua
estación de Cádiz, más cerca de ser un mercado gastronómico
|
El centro de cultura de Tabakalera
en San Sebastián estará abierto al público en junio o julio y entrará en
funcionamiento en septiembre
|
Sestao propone
culminar la rehabilitación del Horno Alto y abrirlo a visitas
|
Apuesta por
convertir la antigua fábrica de hielo de Torrevieja
en patrimonio municipal
|
Paterna (Valencia) amplía la
protección de los molinos para reconstruir el de Batán
|
Promueven la creación de una vía verde desde s´Arenal hasta Llucmajor
|
“La Fábrica de
Luz y sus ilustres personajes”, nuevo taller en EneMuseo
|
Ene.Térmica y VINSEUM (Museu
de les Cultures del Vi de Catalunya) nominados al
"Mejor Museo del Año 2015 en Europa" por European
Museum of the Year Award (EMYA)
|
Exposición "La dona al món
industrial". mNACTEC Terrassa
|
Info Vías Verdes nº 144 - Febrero 2015
|
La Junta de Andalucía inscribe en el Catálogo General
del Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Cultural, con la
tipología de Monumento, el Silo de Córdoba
|
La Diputación de Ciudad Real anuncia la presentación del
Plan Estratégico de Turismo
Industrial de Puertollano
|
El patrimonio minero de Linares sufre un lavado de cara
en su camino hacia el Parque Cultural
|
Las obras de las vías verdes del Ribota y del Jiloca comenzarán en
breve
|
Béjar homenajeará su pasado textil recreando la salida de las fábricas
|
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir adjudica
las obras de la Ruta del Tren y la Dehesa de Añora en Los Pedroches
|
La harinera
del Guadaíra abrirá el Museo del Pan de Alcalá de Guadaíra
|
La policía y el Gobierno de Aragón confirman a Apudepa
que Averly destruyó en una hoguera parte del
archivo histórico, bien catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés
|
La rehabilitación del Molino
Sardinero de Campo de Criptana (Ciudad Real)
|
El Museo de la Mina de Arnao prepara una exposición
de lámparas mineras
|
El Museo de la Minería de El
Entrego incorpora una máquina del siglo XIX para desmenuzar y granular
pólvora
|
La Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril
y Tranvías, con sede en Casetas, busca fondos para reparar una antigua
máquina de vapor que funciona con carbón
|
Una muestra recordará el tranvía de Bilbao a Arratia
|
Arranca en La Arboleda la
reforma del primer economato obrero vizcaíno tras 30 años de abandono
|
Un atlas recogerá los vestigios de la vida minera
en el País Vasco
|
La Casa de la
Moneda de Segovia
reabrirá sus puertas en marzo
|
El
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en Sabero, ha organizado la conferencia “Adaro,
100 años iluminando minas”
|
Exhiben en el
Museo Insular de La Palma una antigua molina de gofio donada por un
particular
|
El Ayuntamiento de Rojales
(Alicante) rehabilita un viejo molino de viento
|
La apertura del nuevo Museo de la Ceca en Segovia se
aplaza a finales de febrero
|
El Ayuntamiento de Zaragoza adjudica las obras en la harinera de San José
|
La antigua Harinera
de Alcalá de Guadaíra abrirá como espacio turístico sin modelo de gestión
|
El Ayuntamiento de Bilbao recupera la Casa de Bombas de
Elorrieta
|
Declarada Bien de Interés Cultural con categoría de
monumento la fábrica de Sargadelos de Cervo (Lugo)
|
25
Aniversario del Museu del Ferrocarril de Catalunya
en Vilanova i la Geltrú
|
Macael presentará su plan de desarrollo turístico para los
próximos tres años en Fitur
|
Torrevieja anuncia en FITUR el acuerdo para abrir las salinas al uso turístico
|
Reclaman en Alaró (Mallorca)
la creación de una vía verde en la antigua línea ferroviaria
|
El museo de la
minería y de la industria de Asturias amplía la sección 'La Casa del
Explosivo'
|
El Museo del
Vino de Peñafiel renovará la primera planta en busca de un mayor impacto
visual e interacción
|
La Asociación de Amigos del Museo
Minero Ferrería de San Blas reivindica que se retome la segunda fase del
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en Sabero
|
Taller para niños de chimeneas industriales de ladrillo
"Explorando el patrimonio del humo", en el Museu
d'Història de València
|
I Congreso Nacional sobre Cerámica Nolla
y la renovación de la cerámica industrial arquitectónica en Valencia
|
Los museos etnográficos de la cuchillería, el pan y el
vino entran en la red asturiana
|
El Museo
del Diseño de Barcelona finaliza la integración del fondo de la Biblioteca
BCD
|
El Molino de Batán de Paterna (Valencia) está en peligro
|
La Aceitera de Marxalenes en
Valencia perpetúa su ruina
|
Cerca de un centenar de participantes se dan cita en la
I Jornada de Turismo Industrial
de la Región de Murcia
|
El Gobierno de Aragón respalda
la apuesta del turismo industrial propuesto por CEOS CEPYME Cinca Medio
|
El Proxecto Esmelle (Ferrol) da una segunda oportunidad a sus
antiguos molinos
|
LA LIBRERÍA DE CAZARABET - CASA SORO (Turismo cultural)
c/ Santa Lucía, 53
44564 - Mas de las Matas (Teruel)
Tlfs.
978849970 - 686110069
www.cazarabet.com/lalibreria
www.cazarabet.com
libreria@cazarabet.com