Morón de la Frontera celebra el 150
aniversario de la llegada del tren
|
Las XVI Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial de Gijón
organizadas por INCUNA se celebran este año 2014 desde el 24 al 27 de
septiembre bajo el título “Espacios industriales abandonados: gestión del
patrimonio y medio ambiente”
|
Un tríptico informa del patrimonio minero de Logrosán (Cáceres)
|
El Museo
de la Imprenta de El Puig y el de Lladró de Tavernes,
en la red de museos para
fomentar el patrimonio industrial valenciano
|
Programa conmemorativo
del 150 aniversario del Viaducto de Ormaiztegi
|
Actas de las I Jornadas Andaluzas de Patrimonio
Industrial y de la Obra Pública
|
La Generalitat Valenciana y el Colegio
de Ingenieros Industriales de la Comunitat
Valenciana (COIICV) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el
estudio, conservación y promoción del valor turístico de los restos fabriles
de la Comunitat
|
L´astral nº 53 Septiembre 2014 - República
Independiente de Torrero (Zaragoza) - ¡¡¡Salvemos Averly!!!
|
XV Congreso
Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero
XIX Sesión Científica
de la SEDPGYM. Patrimonio Geológico y Minero: de la investigación a la
difusión
Congreso en
memoria de Vicente Sos Baynat
y Craig Merideth
Logrosán (Cáceres), 25-28 de septiembre de 2014
Tercera
Circular. 8 septiembre 2014
|
Convocatoria XI Premio de Investigación Demetrio Ribes
|
La estación de Ariza
en Valladolid recupera el tren burra
|
El etnógrafo
Daniel Cueli cataloga el último molino de rabil de Piloña (Asturias)
|
V Encuentro sobre
Patrimonio Industrial. Guatemala 2014
|
El Museo de Armas
de Eibar recordará en su centenario a
quienes han contribuido a su supervivencia
|
Colectivos exigen
que se salve el ramal del ferrocarril minero entre Villablino
y Villaseca
|
La Asociación Turolense de Amigos del Ferrocarril expondrá fotos en la
estación de Adif
|
Las estaciones de tren abandonadas
con más encanto de España
|
Exposición itinerante
"El patrimonio industrial de la ciudad de Sevilla"
|
Santander inaugura su rehabilitado Dique de Gamazo y su nueva
Duna de Zaera
|
El Museo do Mar
de Galicia abrirá por fin en el 2015 una sección de arqueología
|
Una escuela taller podría recuperar la vía del tren minero de Utrillas
|
La asociación Dunass de El Altet trabaja para
que se protejan los restos de una noria para extraer agua en el Fondet de la Senieta
|
'Eleonore' regresa a la Mina de Arnao
|
Cavas Codorniu, Torrons Vicens y el Museo del
Tren en Miniatura de Igualada se suman a la Red de Turismo Industrial de Cataluña (Xatic)
|
La Asociación Santa Bárbara abre las Jornadas de Patrimonio Industrial de Mieres
|
El
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León (MSM) con sede en Sabero ha publicado el primer volumen de su colección
Cuadernos de la Ferrería, que lleva por título Inversores, empresarios y
técnicos en los hornos altos de Sabero. 1841-1862,
cuyos autores son Francisco Quirós Linares y José
Sierra Álvarez.
|
Un camp de treball d’estiu recupera un antic
molí fariner a Alcarràs
(Lleida)
|
Minas del
Horcajo, el declive de un pueblo abocado a la desaparición. Almodóvar del
Campo (Ciudad Real)
|
Alertan del
"abandono" que sufren los molinos del Guadaíra. Alcalá de Guadaíra
(Sevilla)
|
Historia y etnografía para "liberar" al molino Sidrón (León)
|
Objetivo: salvar
el edificio Clesa en Madrid, de Alejandro de la
Sota
|
VII Congreso
Internacional de Ordenación del Territorio 2014: "Patrimonio y
planificación territorial como instrumentos para otro Desarrollo".
Madrid, 27 al 29 de noviembre
|
Info-Cilac n° 186 - 1er septembre
2014
|
En la web del IPCE está disponible la publicación del
Estudio de la 'Red de telegrafía óptica en España' que se realizó en el marco
del Plan Nacional de Patrimonio Industrial
|
Cultura declarará BIC el Parque del Agua de Banyeres de Mariola
|
El nuevo tren
minero de Andorra (Teruel) estará terminado a finales de septiembre
|
Espai Museístic del Ferro "Casa
Sintet", Vall Ferrera (Alins, Lérida)
|
El Camino Natural del Ferrocarril Minero de Villablino contará con más de 16 kilómetros en un plazo
máximo de dos años
|
El Ayuntamiento de Segovia aborda la musealización de la Casa de la Moneda
|
Piden que
conviertan en un museo las cocheras del metro de Reina Victoria en Madrid
|
La única
almadraba de Huelva lucha por seguir en pie
|
El proyecto
definitivo de las Atarazanas de Sevilla para finales de septiembre
|
Apuesta empresarial por el patrimonio minero de Linares
|
La llegada del ferrocarril a Huesca cumple 150 años
|
Mijas rehabilita un antiguo molino de harina para convertirlo en un nuevo punto de interés
turístico
|
El Ayuntamiento de Linares ultima los trabajos de
rehabilitación de las antiguas casillas de los ferroviarios de la Estación de
Madrid
|
Jornadas
Transfronterizas Patrimonio Industrial Agrario. "Silos a debate". Villanueva
del Fresno (Badajoz), 26 al 28 de septiembre
|
Formiche Alto
(Teruel) aspira a crear un museo del carbón para recordar su pasado
|
La fábrica de Emérito Maestre cuenta con
protección en el nuevo inventario patrimonial de Elda
|
Propuesta de
recuperación de harinera de Abarca de Campos (Palencia) como restaurante y
centro turístico.
|
Belorado (Burgos) creará una ruta
industrial que incluirá las peleteras locales
|
Mieres aborda la restauración del
patrimonio en unas jornadas
|
Una exposición rememora la historia del ferrocarril en la comarca del Valle del Almanzora
|
La hacienda Santo Ángel de Gines
(Sevilla), un paso más hacia su rehabilitación
|
Igualada restaura la locomotora del Parc
de l’Estació
|
Arranca la instalación del tren minero, el nuevo
atractivo turístico del Pozo de San Juan en Andorra
|
La Harinera de
Pedro Muñoz (Ciudad Real)
|
La mitad de los municipios de la provincia de Sevilla cuenta
con alguna oferta de turismo
industrial
|
La antigua
fábrica Ca l'Alier del distrito barcelonés de Sant Martí será un
centro de innovación sobre "smart cities"
|
Un congreso internacional en Teruel del 29 al 31 de
octubre impulsará la protección patrimonial de antiguas canteras
|
La Red Europea de
Paisajes de Cantería impulsada desde Teruel da sus primeros pasos
|
La
Asociación de Amigos del Museo Minero «Ferrería de San Blas» organizó las IX
jornadas en defende del patrimonio
|