Alarifes                 248

Patrimonio industrial, memoria del trabajo

2 de febrero de 2014

 

d011ma09.jpg      

La azucarera de El Tarajal en Málaga       

 

http://www.cazarabet.com/alarifes/index.htm

 

 

La Junta de Andalucía aboga por revisar el futuro parque minero de Linares antes de estudiar su financiación

Asafal no descarta movilizar a la ciudad para el uso de la Estación de Almería

La azucarera de El Tarajal en Málaga, ejemplo de patrimonio industrial

La Panderola, el mítico tranvía a vapor que recorrió La Plana, regresa a Onda través de una exposición

El Alfolí. Boletín semestral de IPAISAL nº 14. Solicitar: libreria@cazarabet.com

III Seminario sobre Paisajes Industriales en Andalucía. Cádiz, 7 y 8 de febrero

La Mina Costanaza de Logrosán (Cáceres) ampliará el recorrido turístico por sus galerías

Un cambio de agujas del antiguo tranvía se integra en el trazado del Metro de Granada

La Ferrería de Cades ya es Bien de Interés Local

El Museo Marítimo de Asturias abre una exposición sobre la vida de de los marinos de Gozón en Luanco

La vía del tren minero de Utrillas continua extendiéndose

El Ayuntamiento de Águilas pondrá en valor el Molino de Sagrera y su entorno

Exposición "El ferrocarril Gijón-Ferrol (1972-2013)". Fotografías de Cristian Castro

Las entidades vecinales zaragozanas a favor de la lucha por Averly  -  Apudepa denuncia daños en la estructura de Averly por demolición

El molino de mareas del Zaporito se queda sin gestión

Ferrocarriles de Galicia rescata una de las locomotoras ‘olvidadas’ de MSP para exhibirla en el Museo del Tren de Monforte

El centro de El Carme en Valencia se abre a la arqueología industrial con la exposición "Espacios industriales" del alicantino Antonio Alcaraz

El primer proyecto del tren a Zamora cumple ahora 100 años

El Museo do Mar de Galicia catalogará y protegerá el patrimonio almacenado en la nave de Massó

La restaurada trainera Zierbena para el Museo Marítimo de Bilbao

Un equipo multidisciplinar recupera el patrimonio local de Torrent

El Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza pide la máxima protección para Avely

Cinco empresas participan en el concurso de la mina de Arnao

Ontinyent plantea crear el tren del textil para aprovechar la línea férrea Valencia-Alcoy

El museo del ferrocarril de Ponferrada restaurará un tren minero del Bierzo del año 1923

El Museu del Mar de Lloret de Mar obre portes

Un proyecto recuperará el esplendor de la fábrica de hilado cáñamo más antigua de Callosa de Segura

I Seminario sobre Vivienda Obrera: Espacios Urbanos, Estrategias de Habitación y Regeneración del Patrimonio Industrial. Parla, 19 al 21 de junio

Convenio para restaurar el molino de Corralejo en La Oliva (Fuerteventura)

Carmona (Sevilla) subraya el impulso a la recuperación de la Vía Verde de Los Alcores como ruta ciclista

150 aniversario de la línea de ferrocarril Cartagena-Murcia

La Vía Verde del Valle del Almanzora (Almería) recibe el visto bueno

Jornada sobre seguretat als museus i prevenció d'incendis a espais patrimonials al mNACTEC de Terrassa

El Col·lectiu Saginosa satisfet amb el BIC del Barranc dels Molins d'Ibi

Inicien les obres perquè la mina d'aigua de Torroella de Montgrí es pugui visitar

Los últimos días de la línea Villacañas-Quintanar. Galería fotográfica del viaje último para rescate de material

La antigua estación de San Bernardo en Sevilla tendrá un complejo deportivo y parking con 105 plazas  -  El Ayuntamiento de Sevilla destaca que el proyecto para la antigua estación de San Bernardo "potencia valores patrimoniales"

La Diputación de Sevilla apuesta por el turismo industrial

La Diputación de A Coruña presentará en Fitur la Ruta Conserveira

Un siglo de luz eléctrica en Albox (Almería)

La rehabilitación de la Harinera de San José en Zaragoza podría estar acabada este verano

El proyecto Lanzadera reivindica la importancia del textil en la comarca Gúdar-Javalambre

VIII Congreso Internacional sobre minería y metalurgia históricas en el sudoeste europeo. Granada, 11 al 15 de junio de 2014 (3ª Circular)

 


LA LIBRERÍA DE CAZARABET - CASA SORO (Turismo cultural)

c/ Santa Lucía, 53
44564 - Mas de las Matas (Teruel)
Tlfs. 978849970 - 686110069
www.cazarabet.com/lalibreria
www.cazarabet.com
libreria@cazarabet.com