Alarifes
246
Patrimonio industrial,
memoria del trabajo
3 de enero de 2014

El
Museo Valenciano del Juguete de Ibi vuelve a estar abierto tras cuatro años
cerrado
http://www.cazarabet.com/alarifes/index.htm
El Museo Valenciano del Juguete de Ibi vuelve a
estar abierto tras permanecer cuatro años cerrado
|
Expertos destacan el valor
cultural e histórico de las bodegas restauradas en Toro
|
El Ministerio de Cultura licita la restauración del
pozo Santa Bárbara de Turón en casi un millón de euros
|
La torre del petroli d’Oliana (Lleida)
|
La zona alta de Trapagaran,
en los montes de Triano, avanza hacia su
calificación como BIC
|
Info Cilac
n° 180 - 31 décembre 2013
|
VIII Congreso Internacional sobre Minería y
Metalurgia Antiguas en el Sudoeste Europeo. “Presente y futuro de los paisajes mineros del
pasado: estudios sobre minería, metalurgia y poblamiento”. Granada, 11 al 15 de junio (2ª Circular)
|
Lluvia de ideas en el concurso de proyectos sobre
la Panificadora de Vigo
|
El Cabildo de Tenerife rescata un molino de gofio
de los años 40, "el molino de los Gonzales"
|
La Universidad de Oviedo
detecta poco respeto al patrimonio costero asturiano
|
El molino urbano de Vimianzo tendrá agua para poder moler
|
El Pozo Ibarra en Ciñera ingresa este mes en la Lista
Roja de Hispania Nostra
|
La Fundación Sierra Minera propone un plan para
frenar el expolio de las viejas minas de La Unión y Cartagena
|
Apudepa asegura que el Ayuntamiento de Zaragoza apoya la
declaración de Averly como Monumento de Interés
Local
|
El Mareómetro de
Portugalete cumple 130 años
|
Sobre la gabarra
del Athletic y otros elementos de material flotante
de la Ría de Bilbao
|
El Ayuntamiento
de Ortuella encarga la rehabilitación de hornos de
siderita
|
Un plan pretende
“reformar y ampliar las edificaciones” de la antigua Papelera del Araxes en Tolosa
|
La grúa Carola de Bilbao ha comenzado su lavado de
cara
|
La segunda locomotora más antigua de España preside
una glorieta en Murcia. La Victoria, procedente del Ferrocarril del Buitrón,
ha sido restaurada por una escuela taller local
|
Motril: Patrimonio del olvido
|
La bodega más antigua de Huelva en peligro
|
II Congreso Internacional de Educación y Accesibilidad, Patrimonio y
Museos. Zaragoza, 2 al 4 de mayo
|
La 289-015, nueva locomotora
histórica para el Museo del Ferrocarril de Madrid
|
Sigue el abandono y la desidia en la antigua
fábrica de mayolicas La Ceramo
de Valencia
|
Info Cilac
n° 179 - 18 décembre 2013
|
Video del 130 aniversario de la Nave Gaudí de
Mataró
|
La Escuela de Minas de la Universidad del País
Vasco presenta la muestra fotográfica "Del Hierro al Titanio"
|
Activitats de Nadal al mNACTEC
|
Siguen las iniciativas contra el derribo de la
Fundación Averly de Zaragoza
|
XXV aniversario del Museo Histórico Minero
Francisco Pablo Holgado en Almadén
|
Incuna se adhiere a la campaña: 2015, Año Europeo del
Patrimonio Industrial y Técnico
|
Nueva Aplicación (APP) "Sevilla
Industrial"
|
La
antigua estación de Montmeló será un centro juvenil
|
Las I Jornadas Ferroviarias recordarán en Mérida
los 130 años de la puesta en servicio del Puente de Hierro
|
El plan rehabilitador para la
papelera Araxes deberá incluir algunos ajustes
|
Piden crear un centro de ocio
en la antigua estación de Neguri
|
Hallan en Galdakao
un horno de hierro de hace 1000 años
|
Los propietarios de la vieja
La Joya en Burriana visitan el inmueble para
intervenir
|
Quince
presos de Martutene rehabilitan la antigua estación
de tren de Zestoa
|
El Gobierno de Cantabria declara Bien de Interés
Cultural al Molino de Santa Olaja en Soano
|
El parque
fluvial de Pamplona, Premio Hispania Nostra
|
Antonio García Portas dona al Museo del Ferrocarril de Asturias una
valiosa colección de diapositivas de trenes de vapor españoles
|
Inauguran el molino rehabilitado por Álvarez
Carballo en la pedanía de Caboalles de Abajo (Villablino, León)
|
Ferroviarios de 18 países premian la rehabilitación
de las estaciones del Inorde
|
Nº 44 de la revista MOLINUM, de la asociación ACEM
|
El Museo de la Cal de Morón en la Red Española de
Turismo Industrial
|
LA LIBRERÍA DE CAZARABET - CASA SORO (Turismo cultural)
c/ Santa Lucía, 53
44564 - Mas de las Matas (Teruel)
Tlfs. 978849970
- 686110069
www.cazarabet.com/lalibreria
www.cazarabet.com
libreria@cazarabet.com