Alarifes                 244

Patrimonio industrial, memoria del trabajo

20 de noviembre de 2013

 

6227239681_dc8e684cdf_z.jpg    126_Puente-del-Hacho_837.jpg
El Puente del Hacho (Guadahortuna, Granada), de gran valor como arqueología ferroviaria


http://www.cazarabet.com/alarifes/index.htm

 

La Fundación Ferrocarriles Españoles cede una locomotora a Arnedo

El Museu del Suro de Palafrugell estrena exposició provisional

El Molino del Pintado en Ayamonte, finalista de los premios Endesa a la rehabilitación sostenible

El conjunto minero de San Finx puede conocerse a través de los dos itinerarios diseñados a través del proyecto Atlanterra

La falta de financiación frena la apertura del Museo del Ferrocarril III Generaciones en Miranda de Ebro

La amarga historia de La Azucarera de Pravia

160.000 euros para arreglar la Vía Verde entre La Puebla de Híjar y Samper de Calanda

Circulo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural denuncia de lamentable estado de naves de la Calle Joan Verdeguer en València

Primer encuentro de telegrafía óptica en Cataluña

'Iguzzini' se encargará del proyecto museográfico de la Casa de la Moneda en Segovia

El Ayuntamiento de Castro Urdiales busca financiación para estabilizar y reparar el cargadero de mineral de Dícido

Programa Santa Bárbara 2013. Andorra (Teruel), 30 de noviembre al 4 de diciembre

Ponferrada reclama más rehabilitación del patrimonio industrial

El ferrocarril minero de Teverga en Asturias (1884- 1963)

Info Cilac n° 177 -  14 novembre 2013

El Museo de la Industria Chacinera de Guijuelo acercará los elementos más típicos de la matanza

El Puente del Hacho (Guadahortuna, Granada), de gran valor como arqueología industrial, seguirá siendo de ADIF

Un ciclo de conferencias conmemora los 150 años del ferrocarril en Calatayud

"El legado de la ingeniería valenciana: 115 años de los Devís a Vossloh

Nace la Asociación Amigos del Museo de la Mina de Arnao

Fomento repara la fachada de la antigua estación del Grao de Valencia

Sobre raíles. I Seminario Internacional sobre Patrimonio de la Arquitectura y de la Industria. "El patrimonio cultural de los ferrocarriles de superficie y metropolitanos". Madrid, 21 al 23 de noviembre

Vías Verdes inaugura un pequeño recorrido en Sierra Nevada

ALAF: el legado patrimonial del ferrocarril en León

9 de noviembre de 1863: una fecha para la historia del ferrocarril en León

El Museo Nacional de la Energía incorporará a su colección 173 ilustraciones científicas de Fernando Krahn

Creada en Zamora una comisión para conmemorar el 150 aniversario del tren a Orense

La Junta de Castilla y León aprueba la rehabilitación de una fábrica como centro de interpretación de la arqueología industrial en Bernardos (Segovia)

La Universidad Politécnica de Valencia busca uso a una nave industrial del Cabanyal amenazada por la piqueta

El molino de viento "Rucio" en Consuegra (toledo), al servicio de los turistas

El Museo de Carruajes proyecta su mudanza a la Fábrica de Artillería de Sevilla


 

 
LA LIBRERÍA DE CAZARABET - CASA SORO (Turismo cultural)

c/ Santa Lucía, 53
44564 - Mas de las Matas (Teruel)
Tlfs. 978849970 - 686110069
www.cazarabet.com/lalibreria
www.cazarabet.com
libreria@cazarabet.com