Alarifes
234
Patrimonio industrial, memoria del trabajo

El Celler de L'Espluga de Francolí (Tarragona) es noticia por partida
doble
El 'trenet' de Valencia a Llíria celebra el 125 aniversario
|
Ayamonte profundiza en
su patrimonio industrial conservero y
salazonero a través del I Seminario Hispano-Luso - Seminario Fronteiras. I
Seminario hispano-luso: Patrimonio Industrial Conservero y Salazonero
|
Vélez-Málaga retoma las obras de rehabilitación de la
antigua azucarera Virgen del
Carmen de Torre del Mar
|
A información pública el expediente
para declarar el molino de mareas de Santa Olaja (Arnuero, Cantabria) Bien de Interés Cultural
|
Declaración como Bien Cultural de Interés Nacional
al Celler de L'Espluga de
Francolí (Tarragona)
|
La Real Fábrica
de Cristales de La Granja, a estudio en el II Curso Internacional del
Patrimonio Cultural
|
La mina de
Arnao
abrirá sus puertas al público la última semana de julio - El Ayuntamiento de Castrillón,
a la espera de la firma del contrato para abrir la mina de Arnao
|
Gerardo Cueto: "Cantabria no aprovecha su patrimonio
industrial como recurso
turístico"
|
La Casa de la
Moneda de Segovia ya cuenta con un anteproyecto museográfico
|
El Molino de Antigua (Fuerteventura) se convierte en
Museo del Queso
|
La coordinadora andaluza en defensa del patrimonio industrial denuncia en la
Junta el derribo de el "Toblerone" de
Almería
|
Aprovat el conveni per a l’obertura i la gestió del Museu de la Mar de
l’Ebre, a Sant Carles de la Ràpita
|
Herencia industrial
en dos rotondas de Arrasate-Mondragón (Gipuzkoa)
|
La Universidad de
Huelva oferta el Curso de Verano
"Historia de la minería: la Cuenca Minera de Riotinto"
|
Nova edició dels Premis Bonaplata
Joves 2013 - Nova edició dels
Premis Bonaplata 2013
|
Tallers d'estiu al mNACTEC - El mNACTEC ofrece visitas
guiadas gratuitas al Vapor Aymerich, Amat y Jover
|
IX Jornades d’Arqueologia
Industrial de Catalunya. Barcelona, 12, 13 y 14 de diciembre 2013
|
Aprobada la normativa que regulará la utilización del
Conjunto de Igartza
|
La Estación de Canfranc abre
sus puertas al público
|
El Museo del
Ferrocarril de Madrid estrena nueva sala de exposiciones
|
50è aniversari
del Pantà de Sau i
visites guiades a l’interior
de la presa
|
La Xunta desbloquea la rehabilitación
de la antigua Fábrica de Tabacos de A Coruña
|
El turismo
industrial tiene gran potencial en la Costa da Morte
|
Escogen a Poza de la Sal como modelo de protección del patrimonio en Europa
|
Adif vende viviendas, edificios y terrenos
|
II edición de los premios Fundación Patrimonio
Industrial de Andalucía
|
Es presenten 46 treballs a les Jornades d’Estudi “De la Vinya a la Fassina”, que tindran lloc a
l’Espluga de Francolí els dies 27 i 28 de setembre
|
Planean una ciudad verde en el antiguo poblado ferroviario de Monfragüe
(Cáceres)
|
Linares aspira a incluir actuaciones de la mina visitable
en el Plan de Turismo Sostenible andaluz
|
La Junta prepara la inscripción de la zona de Tharsis-La Zarza en el Catálogo General del Patrimonio
Histórico Andaluz
|
El Museo de la
Siderurgia de Langreo cierra hasta que otra
empresa se haga con su gestión
|
Adif y Fundación de los Ferrocarriles Españoles
suscriben un acuerdo para preservar el patrimonio histórico ferroviario
|
InfoVías Verdes nº 125.
Julio 2013
|
Curso "Arquitectura y
paisajes del vino". Museo del Vino de Cambados (Pontevedra), 16 y 17 de
julio
|
Averly, oportunidad
frente a la crisis
|
El Ayuntamiento de Ponferrada
reunirá a los dueños de la Herrería de Compludo
para reabrirla
|
El patrimonio
industrial del Port de Sagunt viaja a
Inglaterra para un congreso
|
La Casa de la Moneda de Segovia
incorporará a su museo un laminador que construirá la Fundación Juanelo Turriano
|
La
Universidad de La Laguna acoge la presentación de un libro centrado en los
ingenieros de Canarias durante el siglo XIX
|
Tabakalera de San Sebastián, en marcha
antes de empezar a andar
|
Primera trobada
de telegrafia òptica
a Catalunya
|
Dos mil años de historia del papel, en una exposición la
Imprenta Municipal de Madrid
|
X Premio de Investigación Demetrio Ribes
|
Tarazona Monumental
descubre el patrimonio industrial de la ciudad en una nueva visita temática
|
LA LIBRERÍA DE CAZARABET
- CASA SORO (Turismo cultural)
c/ Santa Lucía, 53
44564 - Mas de las Matas (Teruel)
Tlfs.
978849970 - 686110069
www.cazarabet.com/lalibreria
www.cazarabet.com
libreria@cazarabet.com