De: La Librería de Cazarabet - Mas de las Matas
<libreria@cazarabet.com>
Enviado el: jueves, 27 de junio de 2013 0:23
Para: La Librería de Cazarabet
Asunto: Alarifes 233
Alarifes
233
Patrimonio
industrial, memoria del trabajo

Presentación del proyecto IPAISAL “Poniendo a los
paisajes de la sal en el mapa”
Curso de Verano de la Universidad de León: "De la cepa a la mesa. Historia, cultura y
tecnología del vino en León". Valencia de Don Juan y Gordoncillo
(León), 10 al 12 de julio
|
El Sanatorio
Adaro de Sama de Langreo
celebrará su centenario el próximo año
|
Guía de Puentes de la Provincia de Alicante
|
"Relat de belles
coses falses. Una exposició de paisatges" - Centre d'Art Terres de
l'Ebre Lo Pati, Amposta (Montsià, Tarragona), hasta el 1 de septiembre
|
Editado el nº 41 de
Molinum, revista de la ACEM (Asociación para la Conservación y Estudio de los
Molinos)
|
Finalizan los trabajos de explanación de la Vía
Verde de La Maquinilla en el Valle del Guadiato (Córdoba)
|
Un total de doce talleres antiguos de Eibar son
aptos para reconvertirse en locales de emprendedores
|
La Asociación Cultural 'Liga Rural del Campo de Cartagena'
organizó el primer Día de los molinos de viento
|
El grave deterioro del molino de la Albolafia en
Córdoba obliga a iniciar obras de consolidación
|
Burriana retirará las piezas de amianto de la
cubierta del tinglado del puerto
|
Curso "El mundo del vino en Bullas (Murcia). Paisajes tangibles e
intangibles"
|
El pleno de Quart de Poblet (Valencia) acuerda mantener la máxima
protección al Molí del Real
|
La Región de
Murcia se adhiere a la Red Española de Turismo Industrial
|
Los vecinos de
Ruzafa piden poder usar una de las naves de Demetrio Ribes ya rehabilitadas
|
Una centenària fàbrica de Manresa s’esfondra pel robatori de les
columnes i pilars de ferro
|
Madrid acoge el
X Congreso Nacional de la Historia del Papel
|
El Concello de Nigrán busca voluntarios para rehabilitar un
molino en Camos
|
El Museo Marítimo de Bilbao recrea un
naufragio en Bermeo para conmemorar el Día de los Museos de la Costa Vasca
|
La Asociación Cultural Lloixa ha solicitado al Ayuntamiento
de Sant Joan d'Alacant la protección de la acequia del Gualeró
|
Muestra de litografías mineras en el Centro de Interpretación en
Bustiello
|
Perfil de Facebook de Vía Libre: Memoria de las viejas líneas
desaparecidas
|
La I Asamblea
de la Red Española de Turismo
Industrial se celebró en Sevilla
|
Burjassot
exhibe 150 años de ferrocarril
|
Defensores del patrimonio denuncian la desprotección de
trescientos edificios en Donostia
|
Exposició
"La Veu de les Colònies Industrials". Biblioteca de Catalunya, fins
al 10 de juliol
|
Galicia y
Portugal debatirán sobre su patrimonio marítimo en el Museo del Mar de Vigo
|
Bocairent rememora el tren Xitxarra
|
Huermur
denuncia el abandono del patrimonio cultural de la huerta murciana
|
Presentación de la Fundación Minas del Marquesado, con sede en el
poblado de Alquife e impulsada por el colectivo de antiguos trabajadores
|
El Museo
Nacional de Ciencia y Tecnología ocupará el espacio de CosmoCaixa en
Alcobendas
|
Invierten
220.000 euros para rehabilitar el viaducto del "Puente Pino" en el
parque natural de los Arribes del Duero (Zamora)
|
Descubierto en
San Juan del Puerto (Huelva) un molino
de marea junto al Tinto
|
Presentación
del proyecto IPAISAL “Poniendo a los paisajes de la sal en el mapa”
|
FGC conmemora el 150 Aniversario del Tren de Sarrià en Barcelona
|
Passejada pel patrimoni de la societat industrial manresana
|
El Museo de la Cerámica de Triana en Sevilla se inaugurará
durante el verano
|
Rehabilitado acueducto y la noria la Azuda de la Montaña de Aranjuez del
siglo XVIII
|
La
Confederación Hidrográfica del Ebro inaugura el Centro de Visitantes del
embalse de El Grado
|
Villar del Salz
recorre las vías del tren de Ojos Negros en ferrociclos
|
El Govern acorda declarar el celler de l’Espluga
de Francolí Bé Cultural d’Interès Nacional (BCIN)
|
"La
reconstrucción de los puentes fijos de Bilbao. Una visión patrimonial 75 años
después"
|
125 años del tren de Llíria
|
Inaugurada en la Antigua Fábrica Azucarera de Guadix, la Escuela
Internacional de Turismo Rural
|
Cercle Obert de Benicalap denuncia que la antigua fábrica de
Bombas Gens en Valencia sigue ocupada y utilizada como vertedero
|
Su trabajo, basado en el potencial que tiene el turismo
industrial en el Goierri, implicará de lleno a las propias empresas en
activo. Dos profesores de la UPV son los ganadores de la 'Gerriko Ikerlan
Beka'
|
LA LIBRERÍA DE CAZARABET - CASA
SORO (Turismo cultural)
c/
Santa Lucía, 53
44564 - Mas de las Matas (Teruel)
Tlfs. 978849970 - 686110069
www.cazarabet.com/lalibreria
www.cazarabet.com
libreria@cazarabet.com