De:                                              La Librería de Cazarabet - Mas de las Matas <libreria@cazarabet.com>

Enviado el:                               miércoles, 5 de junio de 2013 12:14

Para:                                           La Librería de Cazarabet

Asunto:                                     Alarifes    232

 

Alarifes                               232

Patrimonio industrial, memoria del trabajo



LA GENTE QUE AMAMOS

Cientos de escolares participaron en un acto de apadrinamiento del Puente de los Ingleses,
el cargadero de mineral de El Astillero (Cantabria) que ha sido declarado recientemente Bien de Interés Local




60 aniversario del ferrocarril minero Andorra-Escatrón

InfoVías Verdes nº 124. Junio 2013

Felipe Burón, presidente de la Asociación Cultural y Minera Santa Bárbara de Mieres: "Sólo nos acordamos de nuestro rico patrimonio industrial cuando lo perdemos»

Sobre el Coloquio Internacional "La importancia de la minería hispana para el desarrollo del sistema monetario romano" en Riotinto

Escrito de Cercle Obert de Benicalap a la Generalitat Valenciana y al Ayuntamiento de Valencia sobre el estado de la Estación del Grao de Valencia

Los alumnos del colegio Puente III, protagonistas del acto de apadrinamiento del Puente de los Ingleses en El Astillero (Cantabria)

Boletín nº 51 del Museo del Ferrocarril de Madrid

Una muestra repasa la historia del ferrocarril para celebrar el 150º aniversario de la llegada del tren a Castellón

Las bodegas abren sus puertas para fomentar el enoturismo en Galicia

Una colección de litografías de la mina enriquece el centro de interpretación de Bustiello

La Fabra i Coats, finalista dels premis FAD d'arquitectura

La UNED celebra en Cambados el curso "Arquitectura y paisajes del vino"

Las visitas guiadas de Artikutza (Errenteria) empiezan con el atractivo del tren minero

Lubián (Zamora) pide la adecuación de un almacén de la estación con el dinero del AVE

El Consejo Comarcal del Bierzo es ya socio del proyecto impulsado desde Portugal sobre el wolframio

Can Ricart agoniza a los cinco años de ser declarado bien cultural

Las colecciones del Museo Marítimo llevan más de diez años en un almacén municipal de Valencia

Declaran la ferrería y el molino Urtubiaga de Ea (Bizkaia) conjunto monumental

Entrevista a Julián Sobrino: "La Sevilla de Pickman recogió el testigo de la Sevilla ilustrada de Olavide"

El Archivo Histórico de Asturias recibe la exposición del nacimiento de Ensidesa

Tallers d'estiu al mNACTEC de Terrassa

Fundación Telefónica recuerda los inicios de la telegrafía en España y Europa

La obra para el edificio del Museo de Historia de Mérida concluirá a finales de año e incluirá también el Museo del Ferrocarril

El Ayuntamiento de San Andrés (León) reclamará a Renfe que conserve los talleres del barrio La Sal

Barcelona cede a Cisco la fábrica textil Ca l'Alier en Poble Nou para abrir un centro de innovación

Seminario Internacional "Arquitectura en la era de la austeridad". Madrid (ETSA-UPM), 18 al 20 de junio

El Ayuntamiento de Palma de Mallorca adecuará el entorno de la acequia y el molino protegidos de Camp Redó

El Molí Vell de la Mola en Formentera se abre al público

La Fundación Juanelo Turriano y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid organizan el Curso de Verano "Agua, Río y Ciudad" del 15 al 19 de julio

Averly: siglo y medio de arte y hierro en peligro en Zaragoza   -   Javier Jiménez: "Averly es la huella de 160 años de historia de Aragón"

Facebook de Vía Libre: Memoria de las viejas líneas desaparecidas. La sección fotográfica está incluyendo varios álbumes de los días previos a los cierres de los años ochenta

Comienzan las obras para abrir al público la Estación de Canfranc

Web del Museo del Ferrocarril de Ponferrada

Proyecto Chokaa: Establecimiento de una industria artesanal a pequeña escala

para la fabricación de cal en Turkana Norte (Kenia). Solicitar dossier pdf: libreria@cazarabet.com

El Valle Salado de Añana expone su candidatura a Patrimonio Mundial de la Unesco en Japón

14 comunicacions del patrimoni industrial català al congrés del TICCIH a Madrid

La Asociación Cultural Lloixa ha pedido que se proteja una acequia en Sant Joan d'Alacant

Balance inicial positivo del Centro de Interpretación del Ferrocarril de la Comarca Campo de Cariñena



LA LIBRERÍA DE CAZARABET - CASA SORO (Turismo cultural)

c/ Santa Lucía, 53
44564 - Mas de las Matas (Teruel)
Tlfs. 978849970 - 686110069

www.cazarabet.com/lalibreria
www.cazarabet.com
libreria@cazarabet.com