De: La Librería de Cazarabet - Mas de las Matas
<libreria@cazarabet.com>
Enviado el: lunes, 18 de febrero de 2013 23:52
Para: La Librería de Cazarabet
Asunto: Alarifes 220
Alarifes
220
Patrimonio
industrial, memoria del trabajo
Una exposición revisa la gran
obra de ingeniería del muelle de hierro de Portugalete
|
La exposición
"La gente del mar" sobre los marineros de Donibane Lohizune llega
al Museo Marítimo de Bilbao
|
El funicular
de La Reineta en Trapagarán será un bien protegido desde este verano
|
La exposición
"Ensidesa 1950, el nacimiento de un gigante" en la Ferrería
de San Blas del Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
|
La exposición "El
Pallars il.lumina Catalunya" en el Museu de la Ciència i de la Tècnica
de Catalunya hasta el 3 de junio
|
El Molino de Mareas de El
Puerto de Santa María, recuperado
|
Irún revive los
150 años de la llegada del
tren - Irún recuerda
este año con diversas actividades los 150 años de tren en la ciudad
|
La Farinera d’Artesa de Segre
|
Reabren las
Drassanes Reials de Barcelona tras 26 años de trabajos de restauración y 30
millones de inversión
|
El Principado de Asturias declarará Bien de Interés Cultural
el pozo Sotón, en El Entrego
|
Turisme Industrial al Principat d'Andorra
|
El Centre d’Interpretació del Carrilet de Sant
Feliu de Guíxols
|
Exposición
fotográfica de Juan Carlos Mazón sobre Altos Hornos de Vizcaya en el Museo de
la Minería del País Vasco
|
El Celler Cooperatiu de Sant Cugat estarà
completament acabat abans d’un mes
|
Sprilur y el Gobierno Vasco investigan en La Azucarera de Vitoria una
novedosa iniciativa de protección para edificios de Patrimonio Industrial
|
Presentada la restauración del emblemático Molino de Cazorla por el
Cabildo de Gran Canaria
|
Inauguración de la exposición "100 elementos del Patrimonio
Industrial en España" en Segovia
|
El Ayuntamiento
de Pravia pagará 330.000 euros para retomar la obra de la Azucarera
|
Les salines de Cambrils rebran un important ajut
econòmic per a la seva consolidació
|
II Edición de los Premios de la Fundación Patrimonio
Industrial de Andalucía
|
El poblat ferroviari de Maçanet-Massanes
|
IRIMO. Buscando
usos transitorios para la obsolescencia industrial en Urretxu (Gipuzkoa)
|
Proponen
recuperar para usos sociales el antiguo poblado minero de Burzaco en
Trapagaran
|
El Museo
Minero del País Vasco ampliará sus instalaciones con un parque de ocio
|
L’exposició “Ramon Casanova. El boig de la
Hispano” manté a Ripoll l’assistència i l’interès
|
El Museo del Ferrocarril de Alcázar de San Juan
se adhiere al programa de Patrimonio Histórico Cultural Ferroviario de la FFE
|
La fábrica Payá restaura la histórica chimenea al
alertar el Ayuntamiento de Mislata del riesgo de desprendimientos
|
Julián Sobrino dimite de la Comisión Andaluza de
Bienes Inmuebles por su "inacción"
|
Getxo rehabilitará la torre del faro del fuerte
de La Galea a lo largo del año
|
Els paisatges industrials, protagonistes d'un nou
dossier de l'Observatori del Paisatge
|
El mNACTEC crea
un centro documental con 20.000 referencias de historia científica e
industrial
|
InfoVías Verdes nº 120. Febrero
|
Presentada la restauración del coche
AA-9006 en el Museo del Ferrocarril de
Delicias
|
TICCIH.
Bulletin Number 59
|
La imprenta de Tomás Blasco en Zaragoza, en
estado de abandono total
|
Desmantelamiento del Cerco Industrial de
Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba)
|
Jaén presentará en Fitur 2013 el proyecto
Oleotur, que aglutina recursos turísticos en torno al aceite y el olivar
|
El taller de
restauració del mNACTEC recupera un excepcional plànol de
distribució elèctrica
|
El molino de la
familia Pérez Gil, de 1949, reabre sus puertas en Doctoral como Museo del
Gofio de Santa Lucía (Gran Canaria)
|
Exposición sobre el tren Ponferrada-Villablino
en el Museo de la Energía de Ponferrada
|
El Museo del Vino y de la Sal en
Chiclana, más cerca de hacerse realidad
|
Calañas
(Huelva), ruta de la minería y los molinos
|
Exposició sobre
els 100 anys d’explotació minera a Suria
|
El Pont del
Lledoner, una singular obra d’enginyeria civil del segle XVIII
|
Untzi Museoa publica la séptima edición de su revista bienal en versión
digital dedicada en esta ocasión a la historia de los puertos marítimos y
fluviales vascos
|
LA LIBRERÍA DE CAZARABET
c/
Plana Sancho, 17
44564 - Mas de las Matas (Teruel)
Tlfs. 978849970 - 686110069
www.cazarabet.com/lalibreria
www.cazarabet.com
libreria@cazarabet.com